Televisión

Dabiz Muñoz se sincera en ‘El Hormiguero’ sobre la hipertimesia que padece: «Salvaje»

Solo la padecen 60 personas en todo el planeta

Dabiz Muñoz en El Hormiguero (Atresmedia).
Dabiz Muñoz en El Hormiguero (Atresmedia).
Nacho Molina
  • Nacho Molina
  • Periodista especializado en información de corazón y televisión. Me paso la vida hablando de la vida de los demás. Antes en La Vanguardia.

Dabiz Muñoz es conocido por todos sus restaurantes y estrellas Michelin, además de su matrimonio con Cristina Pedroche, madre de sus dos hijos. En este 2025, el madrileño ha publicado el comic XO TIME, en el que se convierte en un personaje de ficción que debe replicar algunas de las recetas más míticas de la historia de la cocina bajo la amenaza de la mafia japonesa, por eso debe viajar por todo el mundo para aprenderlas. Además de este curioso y nuevo proyecto, el chef ha contado a Pablo Motos una condición que tiene, que es de lo más peculiar y que no supone un problema para su vida o su salud, más bien al contrario.

Entre muchas aventuras, el presentador ha querido explicar que «en el cómic hablas de la hipertimesia», una enfermedad que le hace recordar todas las experiencias alrededor de un plato de comida que ha vivido a lo largo de su vida. Lejos de tratarse de algo inventado para el comic, Muñoz ha reconocido que es todo real y que en realidad es algo que le sucede: «Salvaje, me acuerdo de todo lo que he comido», aseguraba.

Técnicamente, se trata de un trastorno neurológico, pero en su caso es una característica que le hace jugar con ventaja sobre el resto de cocineros del mundo y que muy posiblemente sea una de las razones por las que se decidió a dedicarse al mundo de la cocina. Esta extraña capacidad le hace tener memoria fotográfica de todo lo que ha comido, grabando cada recuerdo a la perfección.

Aunque hay pocos estudios sobre esto, apenas hay 60 personas en todo el planeta que la ‘padezcan’, por lo que se puede meter en el grupo de las enfermedades raras, además de que no supone una gran molestia. En el caso de Muñoz es una enorme capacidad que le hace ser superior, sin quererlo, a todos los cocineros del planeta.

«Yo tengo una memoria brutal para saber lo que he comido, cuándo, a qué sabe, dónde y cómo ha sido. Sobre todo tengo la sensación y la textura», así ha explicado lo que siente cuando acude a un restaurante. Esto le hace viajar por todo el planeta en busca de nuevos platos y sabores, cada vez más originales.

«En mi segundo viaje a China, a las afueras de Hong Kong, hacían un pato laqueado, en un horno de leña, que me pareció impresionante», en ese momento parecía estar recordando al milímetro aquella experiencia que ocurrió hace años.

«¿Cuál es el viaje más largo que has hecho a un sitio para comer algo en un restaurante determinado?», aprovechaba Motos para preguntarle a propósito de esta experiencia. Singapur y Nueva Zelanda han sido los dos lugares que ha destacado, aunque ha reconocido que ahora lo tiene más complicado desde que es padre: «Ahora lo sigo haciendo mucho más espaciado, porque viajo con dos niños», refiriéndose a sus dos hijos, que ha tenido junto a Cristina Pedroche.

Para terminar de demostrar cómo funciona la hiperestesia, Dabiz Muñoz ha recordado una experiencia que vivió «en París». Recordaba que se trataba de «un sitio que lo cocinan dentro de una vejiga de vaca. El pollo es una pularda joven que la cocinan con un vino rancio para que se haga con sus propios vapores», así lo ha contado.

Lo último en HappyFM

Últimas noticias