Así debutó Pilar Sanjurjo, la primera mujer del tiempo en España


Aunque desde hace años es habitual ver a mujeres al frente de la información meteorológica, lo cierto es que no fue hasta la década de los 70 cuando los espectadores pudieron ver a la primera ‘mujer del tiempo’. La pionera fue Pilar Sanjurjo, que ha muerto este miércoles.
La noticia la confirmaba TVE, donde se convirtió en la primera mujer en dar este tipo de información. La gallega trabajó en la cadena pública con rostros tan queridos y recordados como Mariano Medina y Eugenio Martín, personas que intentaron explicar este tipo de fenómenos sin apenas medios.
La cadena les reconocía esta labor al destacar que «ayudaron que los espectadores entendieran mejor los fenómenos atmosféricos» en un momento en el que los mapas de predicción eran pizarras y ellos debían utilizar toda la imaginación posible para comunicar a los espectadores.
Su salto a la televisión llegó de la mano de Martín Rubio, el ‘hombre del tiempo’ al que sustituyó durante unas vacaciones. Ese momento convirtió a Pilar Sanjurjo en la primera mujer que se encargó de la predicción meteorológica en la pública.