Restaurantes

En Reino Unido están locos con este restaurante madrileño: menú de 8 pases que te llevan al cielo

Según su web, abre sus puertas el 15 de septiembre de 2023

El medio británico The Guardian ha destacado, entre otros, este restaurante madrileño por la calidad de su cocina

Se trata de un espacio amplio, en calma y en donde la gastronomía es el eje principal

En Reino Unido están locos con este restaurante madrileño: menú de 8 pases que te llevan al cielo

El medio británico The Guardian ha destacado, entre otros, este restaurante madrileño por la calidad de su cocina. LUR es la propuesta de Lucia Gutiérrez García, fundadora y chef, hostelera de pura sangre, 4ª generación. Con tan solo 22 años está al frente del restaurante y dirige su cocina. Este local tiene alma vasca porque su nombre significa tierra en euskera. Según su web, abre sus puertas el 15 de septiembre de 2023, en el barrio madrileño de Arganzuela.

Puede presumir de elaborar una cocina estudiada y sin prisas. Solo tienen 5 mesas, para permitirse dar a cada comensal una atención individualizada y hacer de su experiencia algo único. Se trata de un espacio amplio, en calma y en donde la gastronomía es el eje principal de un engranaje, en el que todo está en perfecta armonía para disfrutar de un tiempo de desconexión, sin tener que alejarse de la capital. Ofrecen una cocina de temporada y cercanía, trabajando con pequeños productores. Las raíces de LUR son madrileñas, pero es evidente la influencia del país vasco, y no solo en el nombre, sino también en la oferta gastronómica.

Cómo es el restaurante madrileño que destacan en Reino Unido

LUR es un proyecto que nace de la pasión por lo que hacemos, pero sobre todo, con las ganas de llegar a cada uno de vosotros, «de haceros sentir algo especial, que podamos disfrutar juntos y que cada visita sea un hasta pronto», según explican en su web.

Y en sus redes sociales puede verse esta filosofía donde resaltan los productos de la tierra que podemos comer a diario en el restaurante. Por ejemplo ensalzan el guisante. «Un producto sencillo y a la vez tan complejo. Diferentes calibres e incluso texturas. En nuestro caso proviene de la huerta de @sapiens_sostenible. Gracias Gonzalo por el maravilloso trato que tienes con todos los productos que trabajas».

El menú que podemos encontrar en LUR

El restaurante madrileño está destacado en la guía Michelin donde establecen que la joven chef al frente, Lucía Gutiérrez, desea que aquí la tierra cobre vida y para ello defiende un único menú de 8 pases (aperitivo, 5 pases salados, pre postre y postre) que va evolucionando según la temporada, siempre tomando como base el producto de cercanía. ¡Buscan apoyar en todo lo posible a los pequeños productores! Este menú tiene un coste de más 80 euros.

Hay una perfecta mezcla ente lo dulce y salado con un pre postre que culmina con el postre. Y ello regado por variedad de vinos.

Regala experiencia LUR

Desde su web destaca que puedes regalar LUR cuando quieras. “Pues las experiencias son el único regalo que llevaremos siempre con nosotros”. Así han creado un recuerdo que no olvidarán jamás.

El bono regalo incluye un menú especial  para 2 personas, el cual estará diseñado en función de la temporalidad de los productos pero siempre incluirá:

  • 9 pases
  • 1 botella de vino
  • 1 botella de agua
  • El precio del bono es de 105 euros por persona.

En Madrid Fusión, se destacaba el perfil de Lucía. «En su apacible restaurante, Lucía Gutiérrez, discípula del gran cocinero Hilario Arbelaitz, ha comenzado a llamar la atención en el barrio de Legazpi. Cocinera de 22 años que con un minúsculo equipo atiende a poco más de diez comensales. Doce meses después de su inauguración, en su nueva etapa, demuestra una madurez impropia de su edad en las parcelas saladas y dulces».

Mencionaban así que elabora platos tranquilos, reconocibles, de fondos trabajados a conciencia, con una chispa innegable. A pesar de su corta edad, Gutiérrez arriesga y demuestra atrevimiento con los puntos de cocción que controla al milímetro. Meticulosidad que alcanza al momento dulce.

Y como recomendado en la Guía Repsol establecen que su seña de identidad es el producto local y de temporada, trabajando con productores cercanos y ecológicos, como Huerta Sapiens, y mercados de Madrid. “Incluso en su bodega encontramos vinos de productores pequeños y desconocidos muy bien seleccionados”.

La complejidad y el detalle están presentes en cada plato, midiendo los puntos de cocción con maestría. Hacen uso de la brasa para complementar su cocina y darle un toque diferente. “Destacar también la cercanía tanto de Lucía como de su padre, los cuales ayudan a que la experiencia sea más agradable, si cabe”, según esta guía.

 

Lo último en Gastronomía

Últimas noticias