La costumbre en los bares de Valencia que el resto de España no entiende: siempre hay que explicárselo
Toma nota de esta costumbre de los bares de Valencia que puede sorprenderte
Fue una taberna y ahora tiene una estrella Michelin: el restaurante de Barcelona que tienes que probar al menos una vez en la vida

El resto de España no entiende la costumbre de los bares de Valencia que lo puede cambiar todo. Los bares son la vida de cualquier ciudad o pueblo, un elemento indispensable que se ha convertido en la mejor forma de conectar con estos detalles que quizás hasta ahora no sabíamos que podríamos tener por delante. Nos enfrentamos a determinados cambios de rumbo que podrían ser los que nos inviten a conocer tradiciones culturales que hasta el momento no sabíamos.
Es hora de conocer lo que hacen en Valencia que puede llamarnos la atención, en especial, si somos conscientes de lo que hasta el momento no sabíamos que podría ser una realidad. Estaremos a merced de una de esas costumbres que hay que explicarse bien, para no quedarse en shock en un bar repleto de personas que bien conocen lo que pasa en Valencia. Dentro de nuestro mismo país podemos tener determinadas peculiaridades que hasta el momento no sabíamos que podrían acabar siendo una realidad. Se merece una buena explicación conocer el origen de esta costumbre que puede ser esencial en estos días que tenemos por delante.
Siempre hay que explicar esta costumbre
Nuestro país dispone de una serie de costumbres que debemos conocer antes que nada. Elementos que acabarán formando parte de nuestro día a día y que quizás nos hagan tener en consideración determinados detalles que son esenciales en estos días que tenemos por delante.
Es hora de empezar a pensar en estos días en los que quizás hasta el momento no sabíamos que hay que tener en consideración. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por una serie de elementos a los que nos vamos a enfrentar en breve.
La manera en la que tomamos algo en un bar, puede cambiar por momentos, por lo que, quizás tocará estar pendientes de algunos detalles que pueden convertirse en una realidad. Es momento de aprovechar cada uno de los elementos que tenemos por delante y de la manera de aprovechar cada detalle esencial.
Es momento de saber qué es lo que nos puede pasar cuando vamos a bar de Valencia. Allí hay una costumbre que todo el mundo cumple y que quizás acabe siendo una de las más singulares que existen. Es hora de saber qué es lo que nos espera con esta costumbre.
Los bares de Valencia tienen esta costumbre que nadie entiende
En Valencia hay una costumbre que nadie entiende, a no ser que seas de ella y te hayas criado en ella. Se nota cuando llega una persona que es de fuera porque hay que explicarle esta forma de disfrutar de un tiempo libre en el que sentiremos que cada elemento cuenta.
A partir de las 9 de la mañana empieza el esmorzaret, una costumbre que consiste en un desayuno de plato y tenedor, de cerveza bien fría y mucha alegría. Una tradición que se remonta a la tradición de aquellos hombres que necesitaban energía para disfrutar del campo.
Los expertos de Consum nos dan una serie de detalles que debemos tener en consideración: «La sana costumbre de parar de trabajar en el campo a mitad mañana para reponer energías y descansar, preferiblemente a la sombra y, con unas buenas viandas de por medio se arrastra desde hace siglos y en la Comunitat Valenciana su arraigo es indiscutible. Con sus etapas de mayor o menor auge, l’esmorzaret ha sobrevivido a las tendencias en alimentación que se han ido sucediendo a lo largo de los años e, incluso, se mantiene pese a la llegada del acaparador brunch. Más aún, goza de excelente salud y refuerza el poder del bocata de toda la vida frente a las tostadas de «.
Siguiendo con la misma explicación: » Es imprescindible abrir boca con un aperitivo. El clásico incluye cacaus, olives i tramussos (cacahuetes, aceitunas y altramuces) o al menos dos de ellos. En la versión menos calórica, se sustituye la picaeta por una ensalada valenciana o un plato de salazones. A los trabajadores del campo nunca les faltaba su pataqueta, su pan de chapata valenciano, cuando hacían su receso para almorzar. Dentro, sobre todo, se podía encontrar embutido mezclado con verduras de la huerta. Ahora son muchas las variedades de pan pero la ‘receta’ de los bocatas clásicos se mantiene».
Nos dan además, algunas ideas de bocadillos típicos de esta zona que no debemos dejar de probar si tenemos la oportunidad de vivir un esmorzaret valenciano en toda regla:
Pepito: panecillo pequeño relleno de titaina (pisto con atún típico de los poblados marítimos) que se fríe después de pasar por leche y huevo batido. Ideal para llevar.
- Almussafes: sobrasada, queso y cebolla a la plancha. Imprescindible servir bien caliente para que se integren bien todos los elementos.
- Brascada: ternera,jamón serrano, cebolla pochada y según la zona, tomate natural rallado para darle jugosidad.
- Blanc i negre: longaniza, morcilla y habas. Existen variedades sobre esta modalidad como el blanco con habas.
- Chivito: bacon, lomo y huevo con lechuga, tomate y mahonesa. Por si la lista de ingredientes no fuera ya larga, hay quien le añade queso.
Con una cerveza bien fresquita o una copa de vino, la bebida que cierra esta deliciosa costumbre es un café, que añade la energía necesaria para seguir con el día a día.
Temas:
- OKD
- Restaurantes