II Jornada OKINNOVA

López-Valverde: «En el año 2025 duplicaremos la inversión en inteligencia artificial»

El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid inaugura la II Jornada OKINNOVA de OKDIARIO

Ver vídeo
El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde en OKINNOVA
Antonio Quilis Sanz
  • Antonio Quilis Sanz
  • Periodista especializado en información medioambiental desde hace más de 20 años y ahora responsable de OKGREEN en OKDIARIO. Antiguo director de El Mundo Ecológico y colaborador en temas de medioambiente, ecología y sostenibilidad en Cadena Ser.

El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, ha inaugurado en el Auditorio Fundación CaixaBank la II Jornada OKINNOVA en la que ha iniciado su intervención destacando el orgullo que significa «ser el responsable de la primera Consejería de Digitalización de España».

En esta jornada dedicada íntegramente a la Inteligencia Artificial, López-Valverde ha llamado la atención de que hay que «desterrar la idea de que es un sistema que toma decisiones, es un campo en el que hay que tener mucho cuidado, y que debemos recalcar que deben de ser sistemas de ayuda».

En su intervención, el consejero de la Comunidad de Madrid ha destacado que en la actualidad la economía y la industria están en un momento interesante, «estamos ante un punto de inflexión en el que la inteligencia artificial se aplica de una forma más ágil en estos ámbitos».

Impulsar el conocimiento

En su exposición, López Valverde ha afirmado la voluntad de que «no nos conformamos sólo con el nombre de la inteligencia artificial, queremos impulsar el conocimiento, la innovación y el bienestar de los madrileños».

López-Valverde ha afirmado que estamos en la época de la tecnología, «en el que la administración debe ayudar al cambio y la simplificación de todos los trámites que hacen los ciudadanos».

Además de los servicios de atención a los madrileños, el consejero ha subrayado «que también estamos en momentos de toma de decisiones» en la administración, añadiendo que la inteligencia artificial debe acompañar en ellas.

Centros de datos

El responsable de digitalización de la Comunidad de Madrid ha hecho referencia en que hay que prestar atención a que la economía se basa principalmente en los datos, y que ésta alberga en centros de datos, reflexionando en que «Madrid debe ser un referente en Europa en este sector y que para ello se requiere un fuerte compromiso de la región como ocurre actualmente».

López-Valverde ha destacado que en la Comunidad de Madrid «la tecnología la utilizamos para ayudar a acortar tiempos en el trabajo de todos», poniendo como  ejemplos del mundo sanitario «donde la inteligencia artificial ayuda en la toma de decisiones en diagnósticos potenciales que puede tener un paciente».

Ha resaltado también en el ámbito de la salud un proyecto pionero para la detección de enfermedades raras que ayuda a médicos a tomar decisiones y acorta los tiempos de diagnóstico, «un proceso que actualmente requiere de mucho tiempo».

consejero López Valverde
Un momento de la apertura de la II Jornada OKINNOVA, con la intervención del consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid

Más inversión en IA

En la inauguración de esta segunda jornada OKINNOVA, López-Valverde también ha querido hablar de las útiles aportaciones en el campo del medio ambiente, un ámbito en el que se generan modelos con «muchos datos, que proyectan y adelantan cómo va a evolucionar una región a nivel de sequía e incendios».

El máximo responsable de la consejería ha recordado que la «Comunidad de Madrid está apostando por la inteligencia artificial invirtiendo 12 millones de euros en este 2024 y que se duplicará en el 2025».

Más unicornios

En el campo laboral se ha visto cómo la inteligencia artificial y la tecnología son también una oportunidad para la región que, según López-Valverde «quedan muchos empleos sin cubrir», resaltando en que estamos ante «un momento fácil e interesante para abrazar la tecnología» para incorporarse al mundo del trabajo.

En este aspecto del empleo, el consejero ha reseñado la apuesta de la región para apoyar las start ups porque «queremos conseguir que haya muchos más unicornios en la Comunidad de Madrid».

Gran oferta de empleo

En este aspecto, ha reflexionado que «actualmente hay 40.000 empleos en Madrid que no se cubren» en los sectores tecnológicos, aseverando que «hay que apostar por ello».

El responsable de digitalización ha querido resalta la puesta en marcha de una oficina técnica para aplicar la inteligencia artificial y monitorizar en el uso ético de esta tecnología a los municipios de la Comunidad de Madrid.

Lo último en Eventos

Últimas noticias