Eurocopa 2024: España-Italia

Juan Carlos Rivero vuelve a encender las redes con los comentarios del España-Italia

Juan Carlos Rivero, TVE, Eurocopa
Juan Carlos Rivero. (TVE)
Hugo Carrasco

Juan Carlos Rivero fue el protagonista de la retransmisión del partido entre España e Italia de la Eurocopa 2024. Las dos selecciones se midieron por un puesto como primera de grupo en los octavos de final en el estadio del Schalke 04, en Gelsenkirchen. El partido, que fue emitido en abierto en La 1, tuvo al mítico narrador al frente de los comentarios del encuentro y, como suele ser habitual, las redes ardieron con su presencia en él.

El narrador estrella de esta Eurocopa de Alemania volvió a ser tendencia entre los usuarios de las redes, que sacaron punta a todos los comentarios que hacía durante la retransmisión del trascendental partido entre España e Italia. La selección buscaba el pase a octavos de final como primera de grupo y, como es habitual, en los partidos de la televisión pública, el encargado de ponerle voz era el veterano periodista. Le acompañaban Mario Suárez y Vero Boquete.

Cada partido que narra Juan Carlos Rivero las redes sociales arden por sus comentarios. Algunas veces se equivoca con nombres de los jugadores, a los que confunde durante los partidos, o también en varias acciones del juego, pero en las redes sociales juegan también con eso y a menudo exageran sus errores o incluso se los inventan. Así, el periodista que pone voz a España acaba siendo protagonista cuando narra un partido en Televisión Española.

En la narración de los partidos de la Eurocopa, Juan Carlos Rivero, lidera un equipo formado por otros ex jugadores como Mario Suárez, David Figueira, Chapi Ferrer, Paco Caro y Carlos Marchena, Paco Grande, Alicia Arévalo y Albert Font. Y en los comentarios técnicos, tres jugadoras internacionales con España -Verónica Boquete desde Alemania, y Vicky Losada y Myriam Diéguez; Carlos Marañón Alberto Garcia.

Juan Carlos Rivero narró el España-Italia

España se enfrentó a Italia en el Arena AufSchalke de Gelsenkirchen y Luis de la Fuente optó por Aymeric Laporte en el centro de la defensa, dejando a Nacho en el banquillo. Esa fue la principal novedad de un once con Pedri en el centro del campo. Así, la selección española saltó al terreno de juego con este equipo: Unai Simón; Carvajal, Le Normand, Laporte, Cucurella; Rodrigo, Pedri, Fabián; Lamine Yamal, Nico Williams y Morata.

Por su parte, Italia salía con un equipo formado por: Donnarumma; Di Lorenzo, Bastoni, Calafliori, Dimarco; Jorginho, Barella; Frattesi, Pellegrini, Chiesa; y Scamacca. Se trata del mismo equipo que salió de inicio en el debut ante Albania, en el que ganaron 1-2. Pese a que la imagen no fue la mejor, Spalletti optó por repetir con los mismos 11 protagonistas de cara al importante encuentro ante España.

Un partido en el que el Gobierno de Sánchez volvió a buscar su cota de protagonismo. Presionaron a la RFEF para que José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del Consejo Superior de Deportes y Secretario de Estado para el Deporte, se sentara en la primera fila del palco, para no dejar la imagen de ver a Felipe VI sin la compañía de un cargo institucional.

Últimas noticias Eurocopa

Lo más visto