Eurocopa 2024

La extraordinaria coincidencia que invita a pensar que España ganará la Eurocopa 2024

España se encuentra con los datos a su favor y una coincidencia invita a pensar que ganará la Eurocopa 2024

España Eurocopa
Carvajal y Merino celebran una victoria de España en la Eurocopa. (Getty)
Nacho Atanes
  • Nacho Atanes
  • Redactor de deportes y canterano de OKDIARIO. Desde 2016 cubriendo la información de tenis. También baloncesto, fútbol, ciclismo y otros contenidos.

Campeona en 1964, 2008 y 2012, la selección española de fútbol es una de las principales favoritas con la historia en la mano de cara a la Eurocopa 2024. Además del palmarés, España cuenta con un grupo de jugadores en el que se mezcla veteranía y juventud para formar un equipo unido y equilibrado. Los resultados, en lo que respecta a la fase de grupos, no han tardado en llegar, y a la vez que el pase a octavos de final como primera del Grupo B, también se ha dado a conocer una coincidencia que invita a pensar, sobre todo a los más supersticiosos, que la Selección puede volver a ser campeona.

Todo tiene que ver con un equipo histórico del fútbol español, este año inmerso en una crisis deportiva importante pero que ha conseguido volver a las competiciones profesionales. El Málaga Club de Fútbol, tiene ‘la culpa’ de una teoría que se ha hecho viral a través de las redes sociales y que vaticina que España podría triunfar en la Eurocopa. Aunque el vínculo real entre ambas condiciones no exista, la casualidad ha acabado por dar forma a la predicción.

El Málaga ha ascendido en 2024 a la Liga Hypermotion, la segunda división española, un logro que si bien no tiene la importancia de otros en su historia reciente, sí resulta capital en la misma. El conjunto andaluz tiene, además de la de 2024, otras dos fechas marcadas con hitos muy relevantes dentro del Siglo XXI y ambas atienden a los años 2008, cuando ascendió a primera división, y 2012, año en el que se clasificó para la Champions League. En estos momentos concretos, la selección española se proclamaría campeona de la Eurocopa.

España calca los números de 2008 en la Eurocopa

El hecho de que 2024 sea de nuevo un año histórico para el Málaga y que la selección española triunfara en la Eurocopa en las dos anteriores fechas en las que los andaluces sumaron éxitos de calado no es la única coincidencia que invita al optimismo alrededor de España en un torneo continental. Los datos de la Euro 2024 de Alemania son muy similares a los que se dieron en 2008, cuando el combinado dirigido entonces por Luis Aragonés rompió con una sequía de 44 años y se proclamó campeona de Europa.

Los datos de la fase de grupos de aquella España y de la de 2024, comandada por Luis de la Fuente como seleccionador, son casi calcados. De esta manera, en 2008 se tuvo la misma diferencia de goles que en la presente edición, con un +5 fraguado con una goleada por tres goles en el primer partido y sendas victorias por la mínima en los otros dos. Además, en 2008 también tocó la vigente campeona en la fase de grupos –Grecia– como ha sucedido con Italia en 2024.

Por último, en caso de pasar a cuartos, tocará completar un ‘imposible’ para España. Ocurrió en 2008, con la maldición famosa en aquella ronda y el hecho de eliminar a Italia, nuestra bestia negra, y puede suceder 16 años después, ya que Alemania aparece en el horizonte y la selección española nunca ha podido hasta la fecha eliminar a una anfitriona, que además, en el caso de los teutones, es una de las favoritas al triunfo en la Eurocopa 2024. 

Últimas noticias Eurocopa

Lo más visto