Transición Ecológica

Aagesen rabia tras revelar OKDIARIO las ayudas a su familia: «Ha sido un recibimiento decepcionante»

La vicepresidenta señala que esperaba otra bienvenida del PP en su estreno en el Senado

La ministra de Transición Ecológica sostiene que "ostento una cartera de grandes oportunidades"

Ver vídeo
Segundo Sanz

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha calificado de «recibimiento decepcionante» que el PP le pidiera explicaciones el pasado martes en su estreno en el Senado por las millonarias ayudas reveladas en exclusiva por OKDIARIO. Subvenciones y contratos que han recibido de su Ejecutivo dos empresas de su familia, una cofundada y administrada por su marido, Diego Fernández-Polanco, y en la que trabaja su hermano pequeño, Erik, y otra vinculada a su hermano mayor, Harald, de la que es director de ventas. Ambas relacionadas con competencias de su cartera, como el impulso del biogás o el ruido ambiental.

Preguntada este jueves en una entrevista en la cadena Ser por esta oposición del PP en su bienvenida y por las informaciones relativas a las subvenciones y contratos recibidos por estas sociedades, que alcanzan los tres millones de euros desde mediados de 2018, Aagesen manifestó que «fue un recibimiento decepcionante, yo lo definiría de esta manera». «A todo el mundo le encantaría un recibimiento distinto de una Cámara a la que le tengo el máximo respeto, al Senado. Falsedades, información que no era veraz, mentiras y bulos, no es lo que espero. Creo que la cartera que ostento es una cartera de grandes oportunidades y de la que espero preguntas y propuestas. El Senado es la representación del territorio. En definitiva, decepcionante», señaló.

Tanto es una «cartera de grandes oportunidades», como dice Aagesen, que su marido y sus dos hermanos han visto en este tiempo, con ella siendo primero asesora del Gabinete de Transición Ecológica y luego secretaria de Estado de Energía, cómo sus empresas reciben subvenciones, avales y contratos por un importe que se eleva en total a los tres millones de euros.

Precisamente, este viernes OKDIARIO publica que Aagesen ha venido defendiendo en estos años la industria del biogás, a la vez que el Ejecutivo, con ella como alto cargo y asesora del Gabinete de Teresa Ribera, daba 375.900 euros públicos a la empresa de su marido para impulsar esta energía renovable.

«Desde el Gobierno apostamos por el hidrógeno verde y el biogás. Al final el hidrógeno lleva siendo el gran protagonista de los últimos años, y el biogás tiene muchos beneficios, aunque sean un poco más complejos de monetizar. Pero todo es bueno para la cadena de valor», subrayó Sara Aagesen en una conferencia en marzo de 2023, siendo secretaria de Estado de Energía. En este sentido, remarcó que «tenemos que aprovechar esta transición que está llena de oportunidades». Una afirmación controvertida si se tiene en cuenta el dinero público concedido por el Ejecutivo a una empresa de su familia dedicada al biogás. Hay múltiples declaraciones de Aagesen en este sentido.

Por ejemplo, el 31 de mayo de 2022, en la apertura de la Reunión Anual de la Asociación Española del Gas (Sedigas), la entonces secretaria de Estado de Energía destacó la aprobación de la «Hoja de Ruta del Biogás» por parte del Gobierno en marzo de aquel año y subrayó que ésta incluía una «cantidad de medidas que entendemos van a servir para seguir impulsando algo tan importante como el biogás y el biometano en nuestro país», enfatizó, aludiendo también aquí a unas «líneas de acompañamiento» gracias al Plan de Recuperación con fondos europeos.

Denuncia del PP

El pasado martes, la vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del PP y senadora por Madrid, Paloma Martín, criticó que formando parte Sara Aagesen del Ministerio para la Transición Ecológica, la empresa de su marido recibió ayudas y subvenciones del Gobierno, tal y como reveló OKDIARIO en exclusiva.

«Usted tiene su corrupción», le lanzó Martín en su pregunta a la vicepresidenta tercera del Gobierno en la sesión de control celebrada en la Cámara Alta. El único criterio del Gobierno y del Ministerio de Transición Ecológica para entregar subvenciones nominativas a proyectos es «el enchufismo», denunció la senadora del PP a la sustituta de Teresa Ribera.

«El centro de negocios de corrupción de Moncloa también es el suyo»,  subrayó Martín, incidiendo que «hay un número uno, Sánchez, y hay personas como usted que contribuyen a ello y favorecen también a sus familiares», lamentó.

Junto a ello, la vicesecretaria del PP precisó a Sara Aagesen que «siendo usted miembro del gabinete de la señora Ribera, su marido obtuvo una subvención de 200.000 euros para desarrollar un proyecto de biogás; cuando usted ya era secretaria de Estado, su marido recibió una ayuda de Red.es y un préstamo superior a los 100.000 euros y en 2023, una subvención de 40.000 euros» del Ministerio de Industria, detalló.

Ante ello, la respuesta de Sara Aagesen fue que su familia «tenía un trabajo» antes de que ella llegara al ministerio y que su marido y el resto de miembros «seguirán ejerciendo su trabajo, a pesar de que usted no quiera que ejerza su trabajo». Además, la vicepresidenta se limitó a decir, reconociendo implícitamente la concesión de tales ayudas desde distintos ministerios del Gobierno, que «en todo caso, para que quede claro en esta sesión, mi familia no ha recibido ninguna ayuda del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico», alegó.

Lo último en España

Últimas noticias