ATAQUES A ISRAEL

Sánchez endurece sus ataques a Israel: quiere sanciones, embargo de armas y que la UE rompa relaciones

El Gobierno de Pedro Sánchez ha reconocido que los resultados de la reunión no tendrán fuerza vinculante

Ver vídeo

El Gobierno de Pedro Sánchez ha endurecido sus ataques contra Israel este domingo al presidir una reunión de 20 países árabes y europeos en Madrid para «sentar las bases» para poner fin a la guerra en Oriente Próximo. Pedro Sánchez ha dado orden al ministro de Asuntos Exteriores José Manuel Albares proponer incrementar el número de sanciones individuales, sin descartar al primer ministro israelí, Benjamin Nentanyahu, «un embargo de armas» y «romper la asociación europea con Israel» si continúa con su ofensiva en la Franja de Gaza, administrada por los terroristas de Hamás desde 2007.

Esta reunión se produce un días después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya exigido a Israel que detenga «de inmediato» la operación militar para ocupar la Franja de Gaza y haya pedido a los socialdemócratas alzarse contra Israel: «La situación en Gaza es inaceptable, no nos vamos a callar», dijo Sánchez el sábado desde Turquía. «Tenemos que instar a Israel a que detenga de inmediato la operación militar para ocupar Gaza. Gaza pertenece, y seguirá perteneciendo, a los palestinos. El desplazamiento forzoso o la expulsión de personas de su tierra es deplorable y constituye una violación del Derecho Internacional», defendió el sábado.

El líder del PSOE es presidente de la Internacional Socialista. Sánchez se desplazó a Turquía para participar en la apertura del Consejo de la Internacional Socialista, celebrado en Estambul. Además, se reunió con el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan.

La reunión en Madrid este domingo se ha celebrado en el palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.​ El Gobierno de Pedro Sánchez ha reunido al bautizado grupo Madrid, integrado hasta ahora por España, Eslovenia e Irlanda. Este domingo se han unido a la cita Alemania, Francia, Italia, Noruega, Malta y Portugal.

En cambio, esta reunión sólo entra dentro de la política de gestos de Pedro Sánchez contra Israel. Desde un mes después de la masacre de Hamás el pasado 7 de octubre de 2023, Sánchez ha utilizado la causa palestina para elevar su perfil internacional. El jefe de la diplomacia española ha reconocido que el debate de este domingo organizado por Sánchez no tiene fuerza vinculante: «No podemos tomar decisiones vinculantes». En cambio, sí ha destacado que quieren «sentar las bases». 

Pedro Sánchez ha endurecido este domingo sus ataques contra Israel después de haber participado en la cumbre de la Liga Árabe el pasado 17 de mayo en Bagdad (Irak). Sánchez fue el único líder europeo que participó en dicha reunión por la que faltó a la misa de inicio del papado de León XIV. Entonces, Moncloa explicó que Sánchez no pudo acudir al Vaticano por problemas de agenda. En cambio, sí acudieron el resto de los líderes europeos. España estuvo representada por los Reyes Felipe VI y doña Letizia.

El día anterior, el viernes, 16 de mayo, Pedro Sánchez abanderó en Tirana (Albania) una reunión de líderes europeos contra Israel en los márgenes de la cumbre. Impulsó fuera de la agenda una reunión para abordar el bloqueo de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza por parte de Israel. Esta decisión se produce por parte del gobierno de Benjamin Netanyahu tras el robo en repetidas ocasiones de esta asistencia destinada a la población por parte del grupo terrorista de Hamás, que administra el territorio palestino desde 2007.

Como ya se ha citado anteriormente, al día siguiente, Sánchez se fue a la cumbre de la Liga Árabe en Bagdad, en la que uno de los asuntos centrales fue cómo atacar a Israel. Mientras, el sábado por la noche, Sánchez utilizó el concurso de Eurovisión para seguir con los ataques a Israel que se han prolongado durante los últimos días.

 

Lo último en España

Últimas noticias