Gobierno de España

Sánchez agita el guerracivilismo: conmemora el «cruento» bombardeo de Guernica de hace 85 años

"La memoria es imprescindible para construir una sociedad democrática y en paz", asegura Sánchez

Abascal reprocha a Zelenski que usara Guernica y no Paracuellos como ejemplo del sufrimiento de Ucrania

Ver vídeo
Gonzaga Durán

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha conmemorado el 85º aniversario del bombardeo en la localidad vizcaína de Guernica que se produjo durante la Guerra Civil y perpetrado por la Legión Cóndor alemana y la Aviación Legionaria italiana. El dirigente socialista ha querido recordar a «todas» las víctimas de este «cruento» bombardeo que tuvo lugar el 26 de abril de 1937.

«El bombardeo de Guernica por parte de la aviación nazi y fascista fue uno de los episodios más cruentos de la Guerra Civil. 85 años después, recordamos este día y a todas sus víctimas. Porque la memoria es imprescindible para seguir construyendo una sociedad democrática y en paz», ha señalado Sánchez en un mensaje colgado en las redes sociales.

Pedro Sánchez difunde también en su mensaje un vídeo que recoge las impactantes imágenes que dejó el bombardeo de Guernica. La locución de este vídeo corre a cargo del ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños. «Hoy se cumplen 85 años de aquella barbarie. El mundo conoció lo ocurrido gracias al testimonio de los corresponsales extranjeros y al cuadro universal de Picasso, que se convirtió para siempre en un icono contra la guerra y contra el horror. Lo ocurrido en Guernica representa la crueldad de la guerra contra la población civil y es parte fundamental la memoria vasca, española y europea», afirma Bolaños.

El ministro compara aquel episodio de la Guerra Civil con la invasión rusa de Ucrania que está llevando a cabo Vladimir Putin en la actualidad. «Resulta imposible recordar estos hechos y no establecer un paralelismo con la crueldad de Putin en Ucrania y evidencia la importancia de mantener viva al memoria para no repetir lo peor de nuestra historia», asegura el dirigente socialista.

«Hace 85 años, la casa de Juntas de Guernica y el roble centenario, donde juran su cargo los lehendakaris, resistieron al fuego de las bombas. Putin tampoco va a salirse con la suya. La injusticia y el terror de la guerra no nos doblegarán. Nos mantendremos firmes en la defensa de los valores democráticos, de los valores europeos y de los Derechos Humanos. Un patriotismo europeo con clara vocación universal y siempre en defensa de la paz», zanja Félix Bolaños en su vídeo.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, intervino por videoconferencia en el Congreso de los Diputados el pasado 5 de abril para denunciar la situación que está sufriendo su pueblo por la invasión rusa. Zelenski, como hace en todos los países en los que interviene, usó una fecha simbólica de nuestra historia para tratar de conmover a los españoles, pero desató la polémica: «Estamos en abril de 2022 pero parece que estamos en abril de 1937, en Guernica».

Críticas a Sánchez

Varios usuarios le han reprochado a Sánchez que no haya conmemorado el bombardeo que se produjo en la localidad cordobesa de Cabra en noviembre de 1938 que perpetró la aviación republicana, así como los fusilamientos masivos de Paracuellos (Madrid).

Lo último en España

Últimas noticias