Caso Pulseras

Redondo anuncia una «investigación interna» tras tildar de «bulo» los fallos de las pulseras antimaltrato

Redondo ha avanzado las nuevas mejoras que tendrán las pulseras

El Gobierno cambió las pulseras antimaltrato porque "le jodía mucho" que fueran israelíes

Ver vídeo
Rafael Sánchez
  • Rafael Sánchez
  • Redactor de Nacional de OKDIARIO. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha anunciado este miércoles durante el pleno del Senado la apertura de una «investigación interna» tras el escándalo de las pulseras antimaltrato destapado por OKDIARIO. Esta medida llega después de que la ministra tildase de «bulo» los fallos de los dispositivos, asegurando «funcionaban perfectamente».

«Se ha iniciado una investigación interna exhaustiva que podrá derivar, en su caso, en exigencias de responsabilidades si las cláusulas del contrato no han sido finalmente respetadas», ha explicado Redondo durante su comparecencia.

Los problemas técnicos surgieron tras el cambio de adjudicataria en noviembre de 2023, cuando la compañía Telefónica fue reemplazada por Vodafone. Entre los fallos detectados se incluyen pérdida de datos históricos, manipulación de dispositivos y errores de localización, lo que derivó en sobreseimientos y absoluciones judiciales al no poder probarse quebrantamientos de órdenes de alejamiento.

Respecto al plan de mejora, ha destacado la coordinación diaria y directa con la sala Cometa (el Centro de Control de Medidas Telemáticas de Alejamiento), la recepción de informes semanales y mensuales, la creación de comisiones mensuales de seguimiento entre la empresa adjudicataria y la delegación del Gobierno de Violencia de Género, y las reuniones con el personal de Cometa para atender necesidades técnicas concretas.

Asimismo, ha subrayado la formación que se les ha dado a los trabajadores para la nueva tecnología y el compromiso adquirido con el personal para «reforzar el servicio» durante períodos de especial riesgo, como el verano, la Semana Santa y la Navidad.

Redondo también ha avanzado algunas de las mejoras de los nuevos dispositivos, como la elección del idioma, la inclusión de un módulo específico de gestión de quejas, y el refuerzo del personal especializado en sala, incluyendo psicólogos, asesores jurídicos, supervisores y otros responsables para dar un servicio «de calidad».

Las disculpas de la ministra

Redondo también ha aprovechado la ocasión para pedir disculpas sobre el funcionamiento de las pulseras. Además, ha recordado a las mujeres afectadas que «no están solas».

«Reitero las disculpas por el ruido generado en torno a su seguridad, que sólo añade más inquietud y miedo a una situación que ya es lo suficientemente dura a diario. Tal como les hemos trasladado, su seguridad ha sido, es y seguirá siendo nuestra prioridad. Seguimos trabajando con firmeza en el acompañamiento y protección que merecen», ha comentado.

Lo último en España

Últimas noticias