Rajoy se presentará a la investidura aunque no tenga los apoyos

mariano-rajoy
El presidente del PP, Mariano Rajoy. (Foto: AFP)

¡Claro que se presentará! Así de contundente se muestra un miembro de la dirección del Partido Popular al preguntarle si Rajoy se presentará sí o sí a la investidura. Los populares tienen claro que quieren formar gobierno cuanto antes por lo que no están dispuestos a participar en «teatros» como los que se desarrollaron en la legislatura pasada: «Ni reuniones televisadas, ni foto diaria, hay que concretar y ser serios», señalan.

Ante los discursos y las reiteradas negativas por parte del PSOE y C´s a que Rajoy sea el nuevo presidente del Gobierno, los de Génova lo tienen claro y antes de permitir que las negociaciones se alarguen sine die, están dispuestos a arriesgar y Rajoy ya admite la posibilidad de presentarse a un debate de investidura sin tener los apoyos con el objetivo de que «cada uno se retrate».

Esta nueva estrategia de los asesores del presidente en funciones busca someter a más presión tanto al Partido Socialista, como a Ciudadanos para lograr que finalmente, si no hay acuerdo previo, se abstengan favoreciendo un Ejecutivo popular y no someter a los españoles a unas terceras elecciones, algo que «la opinión pública no entendería».

Mariano Rajoy tendió la mano el mismo domingo 26 de junio, tras conocer los resultados, a los partidos «moderados» para buscar un entendimiento. Muy consciente de las limitaciones por su número de escaños, muy alejado de la mayoría absoluta, Rajoy ha apostado por intentar lograr un acuerdo con los socialistas que les permita gobernar los cuatro años de legislatura, algo que se antoja complicado por dos motivos principalmente: por un lado el PSOE se debate estos días entre los partidarios de que gobierne el PP y los que no, y por otro, los de Ferraz son conscientes del riego que tendría para su partido un apoyo explícito a un gobierno del Partido Popular, máximo tras los malos resultados que arrojaron las urnas el pasado domingo y que suponen los peores datos para los de Ferraz en toda su historia.

Por su parte, los populares asumen la posibilidad de un gobierno en minoría y no lo descarta a pesar de lo que ello representaría un Ejecutivo débil que se vería obligado a negociar ley a ley, propuesta a propuesta.

Este es «el peor de los escenarios», admiten, pero lo cierto es que aún se muestran optimistas ante la posibilidad de conseguir el apoyo de los socialistas o el de Ciudadanos, lo que implicaría también, en este caso, la conformidad del PNV, Coalición Canaria y del representante de Nueva Canarias, Pedro Quevedo.

Lo cierto es que con 137 escaños, la figura de Mariano Rajoy es, a todas luces, la más legitimada para hacerse con la Presidencia del Gobierno, tal como admiten desde todas las formaciones políticas. La estrategia de los de Albert Rivera se antoja complicada ya que durante los pasados seis meses han repetido el mismo discurso: «No a un Gobierno con Mariano Rajoy al frente». Sin embargo, un cambio brusco de postura a tan sólo 48 horas de las elecciones podría dañar y mucho la imagen del partido naranja, algo que también contemplan desde el PP donde confían en que su discurso se vaya aplacando según pasen los días, fundamentalmente tras la disparidad de opiniones dentro de la dirección del partido a este respecto. Algunos creen que habría que ser más «pragmático» y atenuar la línea roja que el partido ha establecido en torno a la figura de Mariano Rajoy.

Lo último en España

Últimas noticias