Previsión del tiempo

La AEMET advierte a España y confirma: tormentas nunca vistas y granizo en estas zonas

Fuente: ECMWF
Fuente: ECMWF
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Tormentas nunca vistas y granizo en estas zonas de España, la AEMET lanza una seria advertencia que puede cambiarlo todo. Será el momento de empezar a pensar en lo que está por llegar de cara a un fin de semana en el que todo es posible. Hemos vivido una primavera en lo que el agua se ha convertido en una protagonista indiscutible, a diferencia de los tiempos anteriores en los que la inestabilidad se ha convertido en algo muy diferente.

Son días de ver llegar estos cambios que quizás nos sorprenderán, pero la AEMET se encarga de poner sobre la mesa. Los mapas del tiempo nos dan una serie de datos que debemos tener en cuenta y que quizás hasta la fecha no hubiéremos ni esperado, sino todo lo contrario. Por lo que, tenemos que estar muy pendientes de esta situación que podría acabar siendo algo muy diferente a como esperaríamos. Es hora de apostar por una previsión del tiempo que realmente puede cambiarlo todo en un abrir y cerrar de ojos. Es hora de aprovechar al máximo estos datos que nos ayudarán a conocer en todo momento qué es lo que podemos hacer y qué no.

Confirma y advierte la AEMET lo que llega a España

Los expertos de la AEMET no dudan en dar unos datos que pueden ser claves en todos los sentidos. Por lo que, habrá llegado el momento de dejar salir una previsión del tiempo que nos acercará a un mes de mayo cada vez más propio de su época del año.

Esta primavera nos aleja de lo que sería habitual y nos sitúa en un tiempo muy diferente a como lo esperaríamos. En su lugar, tenemos por delante algunos cambios que nos han sumergido casi en el inicio de esta estación y no en el final, tal y como estamos viendo llegar.

Es momento de dejar salir determinadas situaciones que pueden ser las que nos afectarán de lleno y pueden llegar a ser las que nos acompañen en estos días. Los expertos de la AEMET no dudan en dar algunos datos que acabarán siendo los que marcarán la diferencia.

Un cambio de ciclo que parece que vamos a empezar a ver en breve nos estará esperando y puede ser el que nos haga reaccionar a tiempo. Si tenemos planes para este fin de semana, toma nota de lo que nos está esperando.

Tormentas nunca vistas y granizo en estas zonas

Estas zonas de España se preparan para un cambio que puede revolucionar todo lo que tenemos por delante y puede ser clave. Sin duda alguna, deberemos estar preparados para una situación del todo inesperada que podría ser clave en esta previsión del tiempo de la AEMET.

Tal y como dice la web de la AEMET será mejor que nos preparemos para lo peor: «Se mantendrá una situación de inestabilidad en la Península y Baleares bajo la influencia de un maduro sistema de bajas presiones que no se descarta evolucione en una dana sobre la Península y la baja Inés situada al norte de África. Con ello predominarán los cielos nubosos o cubiertos y se darán precipitaciones prácticamente generalizadas, siendo poco probables en el Bajo Ebro y sin esperarlas en el cuadrante suroeste y fachada atlántica gallega. Se esperan más intensas, abundantes y acompañadas de tormenta durante la tarde, cuando podrían ser localmente fuertes y acompañadas de granizo en el sudeste, montañas de la Península y en Baleares de madrugada, y persistentes en la sierra de Tramontana, en Pitiusas y en el Cantábrico oriental. En cambio, en Canarias se mantendrán las altas presiones, con intervalos nubosos y posibilidad de alguna precipitación débil en el norte de las islas, y cielos poco nubosos al sur».

Siguiendo con la misma explicación: «Probables brumas y nieblas matinales en áreas de la meseta, alto Ebro y montañas aledañas. Se espera un aumento de las máximas en el noroeste y el extremo oriental peninsular y un descenso ligero en el resto. Sin cambios en los archipiélagos. Las mínimas en aumento en la mitad norte y en descenso ligero en la mitad sur, mientras que en las islas no presentarán cambios. Heladas débiles en el Pirineo. Predominarán los vientos flojos de componente norte en la Península, tendiendo a establecerse un cierzo y una tramontana moderados con algún intervalo de fuerte en Ampurdán. En el extremo sur soplará de componentes sur y oeste, localmente moderados y con probables intervalos de poniente fuerte en Alborán. En el este peninsular y Baleares girarán a componente oeste al final. Alisios moderados en Canarias».

Las alertas estarán activadas en estos puntos del país: «Chubascos y tormentas localmente fuertes y acompañadas de tormenta en el sudeste, montañas de la Península y en Baleares, y persistentes en la sierra de Tramontana, en Pitiusas y en el Cantábrico oriental».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias