Transporte Ferroviario

Puente avisa de más averías los próximos 3 años porque «hay trenes en sus últimos años de vida»

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible ha reconocido que los trenes nuevos "algún problema darán"

Nuevo caos en el AVE: un error informático paraliza todos los trenes con origen y destino Madrid

Ver vídeo
Nacho Atanes

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha reconocido este jueves que en los tres próximos años se van a producir más incidencias en la red ferroviaria española, después de un verano en el que las averías y los retrasos han sido una constante. Puente anticipa que habrá más problemas porque hay trenes «en sus últimos años de vida» y que los nuevos «algún problema darán».

Puente ha comparecido en el Congreso de los Diputados por iniciativa propia para informar de la situación de los jueves, a la misma hora que un fallo, el enésimo este verano relacionado con la red ferroviaria, obligaba a paralizar todos los trenes AVE con origen y destino en Madrid.

El ministro ha admitido que se enfrentan a esta coyuntura durante los tres próximos años y ve necesaria la renovación de la flota de material rodante y aumentar la calidad del servicio ferroviario a largo plazo.

«Quiero ser muy cauto porque yo me las prometía muy felices con el tren Avril y luego no ha sido tanto. Es una curva en forma de V, con una parte inferior muy plana durante mucho tiempo», ha explicado. «Cuando el material es muy nuevo tiene unas incidencias, después entra en una fase de valle en el que las incidencias prácticamente son muy pocas, y en sus últimos años de vida vuelve a crecer», argumenta Puente, en el Congreso de los Diputados.

Inmediatamente a continuación, Puente se ha justificado, adelantando las penurias del sistema ferroviario en el futuro. «Nosotros el año que viene y me temo que los dos siguientes vamos a encontrarnos con las dos partes de la curva, con un material nuevo que algún problema dará, pecados de juventud, y con un material en sus últimos años de vida, por lo cual, tampoco hay que lanzar las campanas al vuelo».

«Si no renovamos la flota es evidente que no seremos capaces de mejorar en ningún caso el servicio que estamos prestando a la ciudadanía», ha añadido el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible sobre una situación que ha crispado a los ciudadanos y que no sólo no tendrá una solución a corto plazo, sino que podría agravarse.

Puente se justifica

Óscar Puente ha lamentado que hayan pasado 15 años sin estrenar ningún nuevo tren de larga distancia y ha destacado que «una incidencia muy seria en una revisión rutinaria» ha provocado a retirar de la circulación trenes de la línea Madrid-Barcelona, «con las afectaciones lógicas que eso supone».

Puente ha adelantado que de los 500 trenes nuevos que se encargaron el año pasado, los primeros de cercanías llegarán a principios del año que viene, a un ritmo de entrega de unos dos por semana. Además, avisa de que es necesario incorporar más trenes a la flota de Renfe y que ya ha tenido los primeros contactos con los fabricantes, entre ellos los Siemens que ha visitado recientemente, para lanzar otro gran encargo.

Lo último en España

Últimas noticias