Elecciones europeas

El PSOE más salvaje: identifica al PP y Vox con hienas en su vídeo electoral

En 1996, el PSOE de González comparó a la derecha con un dóberman para sembrar miedo

En el 'spot', los socialistas se atribuyen los avances sociales frente a la derecha

Ver vídeo
Rafael Molina

El PSOE ha sacado toda su artillería electoral para revertir las encuestas desfavorables de cara a las elecciones europeas del próximo 9 de junio. En su vídeo de campaña, compara al PP y Vox con hienas: superpone el mensaje «menos ultraderecha» sobre unas imágenes de estos animales. Estos fotogramas siguen la misma línea que el spot electoral para los comicios generales de 1996 en los que el entonces presidente del Gobierno, Felipe González, apeló al miedo a la llegada de Jose María Aznar, entonces líder del PP. Y lo hizo equiparando a los populares con un dóberman.

El vídeo electoral del PSOE de cara a los comicios al Parlamento comunitario demoniza a la derecha y ensalza las medidas de la izquierda. En varios mensajes que repiten la misma estructura, los socialistas ponen en valor los avances sociales, atribuyéndoselos al partido liderado por Pedro Sánchez. «Menos techos de cristal, más igualdad», comienza el spot electoral.

En los fotogramas en las que se critica a PP y Vox, el vídeo muestra el mensaje de «menos ultraderecha» con imágenes de hienas de fondo. Y se les enfrenta, dando a entender que es una idea opuesta, a la frase «más derechos sociales». Posteriormente, también aparece la expresión «más respeto», mientras aparece de fondo una pareja de dos mujeres. Acto seguido, se ha colocado otra imagen del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, con las palabras «más paz».

El estilo de estas imágenes recuerda al que utilizó el PSOE para su campaña electoral de cara a los comicios generales de 1996. En aquella ocasión, la formación encabezada entonces por González estaba por detrás del PP, según las encuestas y apeló al miedo a la derecha para ganar votos.

El spot publicitario de los socialistas mostraba una derecha en blanco y negro y denunciaba que «nada les parece bien», que querían rechazar «el progreso» y «ocultar la realidad». En una serie de imágenes monocromáticas, se sucedían vídeos de Aznar, así como de marionetas e incluso de un dóberman.

El PSOE ha publicado este viernes a través de sus redes sociales el vídeo con el que también pretenden remontar las elecciones europeas del próximo 9 de junio. «Por una Europa más social. Más feminista. Más verde», podía leerse en un mensaje en redes. «El 9J vota #MásEuropa, vota PSOE», concluía ese mensaje.

El PSOE ‘saca’ a las hienas

No es la primera vez que el PSOE ha utilizado las hienas para compararlos con la derecha. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha comparado al presidente argentino, Javier Milei, con una hiena. «Cuando escucho a Milei, el león en medio de la avenida. ¿Sabéis lo que pienso? Que de león, nada: es una hiena que se está riendo de todos nosotros», aseguraba la ex edil del Ayuntamiento de Valladolid en un mitin en su ciudad natal.

El mandatario argentino es aficionado al rock y ha cantado en varias ocasiones el inicio de la canción Panic Show, de La Renga: «Hola a todos, yo soy el león, rugió la bestia en medio de la avenida». Una de las ocasiones en las que cantó esta primera estrofa de la canción fue durante Europa Viva 24, acto organizado por Vox en España y en el que participó Milei. Fue en ese evento donde pronunció las palabras que provocaron que el Gobierno socialista retirara definitivamente la embajadora de España en Argentina.

Para la ministra de Igualdad española, «eso es lo que es Milei, una hiena en medio de la avenida, en medio de las democracias». «No podemos dejar que esto suceda», se alarmaba Redondo.

Y es que, a ojos de la sucesora de la podemita Irene Montero, esas palabras quieren decir que es «la ley de la selva». «Este discurso significa que el pobre que necesita de los derechos y, sobre todo, de las políticas sociales para sobrevivir no las va a tener», ha advertido Redondo. «En la ley de la selva solo el que se ríe de los demás tiene privilegios y los demás están allí intentando», concluía la política socialista.

Lo último en España

Últimas noticias