Senado

El PP cree que Sánchez ordenó elaborar dosieres contra sus senadores para defenderse mañana en la comisión

Asumen que seguirá la misma estrategia del ministro Óscar Puente en la comisión del 'caso Koldo'

Feijóo tropas Letonia
Sánchez este martes en el Senado. (Foto: EFE)
Beatriz Dávila

El Partido Popular sospecha que Pedro Sánchez tiene listos dosieres para salir al contraataque e intimidar a sus senadores. Así lo aseguran fuentes del Grupo Popular en conversaciones a OKDIARIO a menos de 24 horas de que el presidente comparezca en la comisión que investiga la trama corrupta del PSOE en el Senado. Los de Feijóo, que vienen trabajando de manera «exhaustiva» en el interrogatorio, sostienen que el jefe del Ejecutivo saldrá con todo en su contra.

En el seno del grupo que pilota Alicia García en el Senado asumen que el presidente empleará la misma estrategia que ya utilizara el ministro de Transportes, Óscar Puente, cuando fue citado a declarar en la misma comisión de la Cámara Alta. «Sabemos que están preparando dosieres de los senadores para intimidarnos», zanjan mientras afirman estar preparados ante cualquier escenario.

En su comparecencia del pasado 24 de abril de 2024, el ministro Puente sostuvo que tenía información recopilada en dossieres sobre los senadores del principal partido de la oposición.

En concreto, se refirió a ellos como «recortes de prensa» que aportaban información sobre cada uno de los miembros del PP presentes en la comisión. Su portavoz en la sala, Alejo Miranda de Larra, tras reprocharle su existencia, llegó a pedir al ministro que aportara los documentos a la Mesa de la presidencia de la sesión parlamentaria.

Sin desvelar el nombre

Hasta la fecha, los populares se han reservado quién o quiénes asumirán la función de interpelar al presidente Sánchez. Un hermetismo, por parte de los de Feijóo, que ha tensionado aún más la comparecencia del líder socialista del Gobierno. No obstante, fuentes oficiales del PP deslizan la diana en su portavoz en la comisión, Miranda de Larra.

El senador madrileño, próximo a la presidenta Isabel Díaz Ayuso, es de hecho el portavoz del PP en la comisión del caso Koldo; además del portavoz adjunto del grupo en el Senado. Miranda de Larra ya interpeló, entre otros comparecientes, a la ex militante socialista Leire Díez; también a la presidenta del Gobierno navarro, María Chivite.

En el PP recuerdan que son casi 20 los meses que vienen trabajando y estudiando todo tipo de detalles sobre la trama. Es más, apuntan a que la dedicación de los 17 senadores de su grupo, que forman parte de la comisión de investigación, ha sido «exclusiva» y están listos ante cualquier eventual escenario.

19 meses sin ir al Senado

Este jueves, la Sala Campoamor del Senado será sin duda el epicentro de la agenda política y mediática. El presidente Sánchez, que está citado a las 09:00 horas de la mañana, lleva 19 meses ausentándose de las sesiones de control al Gobierno en la Cámara Alta. Ahora, acude citado como testigo para responder por su presunta implicación en la trama de corrupción que afecta al PSOE.

Una investigación, la del caso Koldo, que toma el nombre de uno de los principales cabecillas de la trama, Koldo García, que ya ha enviado a prisión a quien fuera su número dos en Ferraz, Santos Cerdán, y pone también el foco en el que ha sido otro de sus máximos hombres de confianza, el ex ministro José Luis Ábalos.

Sánchez, que está obligado a decir la verdad so pena de cometer un delito penal, entrará a la Cámara Alta acompañado de un fuerte dispositivo policial y de tres miembros de su gabinete de la máxima confianza. Ana Manzano, directora de comunicación de Sánchez; Iván García Yustos, director del Departamento de Asuntos Institucionales y el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Rafael Simancas, serán las únicas personas que acompañen a Sánchez en su interrogatorio.

Según ha podido saber OKDIARIO, se ha habilitado la posibilidadde que no sólo estén presentes en la Sala los senadores miembros de la comisión. Así, se ha permitido la entrada a al menos seis miembros del PP, tres del PSOE y uno del Grupo Mixto. El resto de los parlamentarios podrán seguir el interrogatorio desde el Salón de los Pasos Perdidos.

Lo último en España

Últimas noticias