Aniversario de la DANA

Marlaska blinda Valencia para evitar a Sánchez otro Paiporta en el acto de las víctimas de la DANA

El dispositivo policial cuenta con agentes en furgones, a pie y a caballo en los accesos y alrededores

Última hora del Funeral de Estado por la DANA en directo: intervención de los Reyes, Mazón y Sánchez

Ver vídeo

El ministro Fernando Grande-Marlaska, ha ordenado blindar los accesos y zonas exteriores del acto de Estado por las víctimas de la DANA, que se celebra este miércoles en el Palacio de las Artes y las Ciencias de Valencia, para evitar que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reciba los abucheos y reproches que ya vivió hace poco menos de un año en la localidad de Paiporta, de la que acabó huyendo en mitad de su visita.

El efectivo que ha desplegado Marlaska cuenta con furgones de la Policía Nacional y agentes a caballo en los accesos. En los accesos principales a la  Ciudad de las Artes y las Ciencias se encuentran dos furgones policiales con cuatro agentes.

Una vez las personas acreditadas entren al recinto, no podrán abandonar el lugar hasta que acabe el acto-funeral de Estado cuyo horario de inicio está programado para las 18:00 horas. El dispositivo de seguridad también inspecciona a los periodistas que cubren el evento, en concreto las mochilas, en busca de elementos que puedan poner en peligro a las autoridades asistentes.

Hace un año, el 29 de octubre de 2024, la Comunidad Valenciana sufrió una de las mayores riadas de su historia, que dejó a su paso 237 víctimas mortales en España, 229 de ellas en territorio valenciano. En el momento de la catástrofe Pedro Sánchez se encontraba de viaje institucional en la India, junto a su esposa, Begoña Gómez. A pesar de la magnitud de la catástrofe no fue hasta casi una semana después que el presidente del Gobierno se trasladó a Paiporta, uno de los municipios más afectados por la DANA.

Los vecinos del municipio valenciano recibieron a Sánchez entre pitos y gritos y el jefe del Ejecutivo central dejó la comitiva, liderada por los Reyes Felipe y Letizia, quienes sí continuaron con la visita y atendieron a los afectados. Para evitar que de nuevo el presidente del Gobierno repita la última experiencia, el Ministerio del Interior ha optado por blindar cualquier acceso o salida y evitar que personas ajenas entren al lugar.

El saludo a las víctimas

Las directrices de Pedro Sánchez se han visto reflejadas en lo que respecta al dispositivo policial desplegado en los alrededores del lugar de celebración del acto homenaje a las víctimas de la DANA, pero no en lo que respecta al contacto de los Reyes a representantes de familiares de los fallecidos. Aunque el Gobierno ha impuesto condiciones, el encuentro con el Rey Felipe VI y la Reina Letizia se producirá, como querían en Zarzuela pero no en Moncloa, y se hará en una «sala adyacente» del Museo de las Ciencias, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

El programa original del Gobierno no contemplaba en primera instancia ningún saludo a las familias, pero Casa Real ha forzado la modificación de última hora. El encuentro será a las 17:45 horas, unos minutos antes del inicio de la ceremonia y sólo con «representantes» de familiares que previsiblemente ha seleccionado el propio Ejecutivo.

La maniobra de Moncloa responde al pánico a que se repita otro episodio como el de Paiporta, donde Sánchez sufrió una humillación pública cuando los vecinos indignados le recibieron con insultos y lanzamiento de barro. Para evitar cualquier arranque de ira similar, el Gobierno ha blindado el protocolo: el saludo será restringido, en una sala apartada y sin presencia de medios de comunicación.

Lo último en España

Últimas noticias