La OMT presentó a Begoña Gómez como «primera dama de España» en sus viajes de negocios por África
La OMT y el gobierno de Ghana promocionaron a Gómez como "primera dama" de España


Begoña Gómez fue presentada como «primera dama de España» por la Organización Mundial del Turismo (OMT), en sus viajes a África para promocionar sus negocios en la Complutense de Madrid. Así figura en una publicación de la OMT, de junio de 2020, en la que se recoge la participación de Gómez en el UNTWO Regional Congress on Women Empowerment in Tourism, celebrado en noviembre de 2019 en Acra (capital de Ghana).
La OMT publicó meses después un dossier con el título Empoderamiento de las mujeres a través del turismo: Implementación del plan de acción del Informe Mundial sobre la Mujer de la OMT, en el que la mujer de Pedro Sánchez figura con la categoría de «primera dama de España», además de directora del Africa Center en el IE Business School. Gómez participó con una charla sobre la «cooperación entre los sectores público y privado».
Además, el gobierno de Ghana también promocionó la asistencia de Begoña Gómez en tanto «primera dama» española, una figura que, por cierto, no existe en nuestro país.
La Ghana Tourism Authority destacó el encuentro entre representantes del gobierno ghanés en la Gala Night del congreso, «incluyendo el embajador en Sudáfrica, la primera dama de España y otros».
En un escrito entregado por Vox al juez Juan Carlos Peinado en el marco del caso Begoña Gómez se recogen otras alusiones a Begoña Gómez como «primera dama» con ocasión de dicha visita. El partido aportó las publicaciones de dos influencers africanas, @thefisayo y @ajalanene, en las que se referían también a Begoña Gómez como «first lady of Spain».
«Mujer del presidente»
Cabe recordar que en enero de 2022, Begoña Gómez se reunió con el embajador de Ghana en calidad de «esposa del presidente español», a pesar de que el encuentro tenía por objetivo tratar asuntos privados.
Unos días después de ese encuentro, del que el Gobierno español no informó, la embajada difundió una nota en la que decía: «La esposa del presidente español, María Begoña Gómez Fernández, visitó al embajador Muhammad Adam en la Cancillería de la Embajada de Ghana para discutir posibles áreas de colaboración entre su oficina y la misión».
En el texto se podía ver además una fotografía del embajador y Begoña Gómez: «La esposa del presidente, que también viaja con frecuencia a Ghana, ha expresado su deseo de llevar a cabo proyectos orientados a cuestiones de género y al empoderamiento de las mujeres ghanesas a través del espíritu empresarial», añadió la embajada.
Tras ese encuentro, el Africa Center firmó distintos acuerdos con el Gobierno de Ghana para la formación de empresarios y el empoderamiento de mujeres.
Negocios privados
Como informó este periódico, apenas unos días después de la reunión con el embajador, el instituto de Gómez suscribió un acuerdo con la Ghana Enterprises Agency -la agencia gubernamental de emprendimiento- para impartir un taller de «liderazgo», por el cual el Instituto de Empresa (IE) recibiría 25.350 euros. Según el detalle de ese acuerdo, el IE cobraría hasta 800 euros por alumno en una formación de «coaching ejecutivo personalizado» dirigido a miembros de la agencia e impartido por una docente de la universidad.
Igualmente, el IE arrancó un acuerdo a largo plazo con Ghana tras la reunión de Begoña Gómez, por el cual, el instituto recibiría hasta 394.200 euros, en tres años, en un programa de becas para que varios alumnos ghaneses cursasen distintos másteres en desarrollo internacional y desarrollo urbano en este centro. Desde el IE defienden que el «Africa Center no estuvo involucrado en la negociación y la firma de este acuerdo».
En ese tiempo, el Ejecutivo de Pedro Sánchez también promovió las relaciones con este país africano, considerado estratégico para la inversión de las empresas españolas.
En marzo de 2021, Sánchez se reunió con el presidente de la República de Ghana, Nana Akufo-Addo, con motivo de la presentación del plan Foco África, impulsado por el Ejecutivo español para promocionar los negocios y la cooperación con el continente africano.