Animales

Parece una película pero es real: los ‘conejos zombis’ que están causando pánico en Estados Unidos

Toma nota de estos conejos zombis que han aparecido en Estados Unidos

Shock por el ser vivo que han encontrado en esta parte de España: no es normal que esté ahí

Parece una película pero es real: los ‘conejos zombis’ que están causando pánico en Estados Unidos
Un conejo
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Los conejos zombis están causando pánico en Estados Unidos, como si fueran parte de una película de Hollywood, pero es real. Estamos ante una serie de elementos que pueden acabar marcando un antes y un después, en estos días en los que todo puede ser posible, estaremos pendientes de un giro radical que puede ser esencial en estos próximos días. Con la mirada puesta a un destacado cambio de tendencia que puede ser esencial en estos días.

Estaremos muy pendientes de este tipo de elementos que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estas jornadas que hasta la fecha no imaginaríamos. La realidad siempre acaba siendo más terrorífica que la ciencia ficción, aunque pueda parecer una ficción, el avistamiento de este tipo de conejos es cada vez mayor, por lo que, puede acabar siendo un problema mucho mayor. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por este tipo de detalle que puede acabar siendo esencial en estos días. Estados Unidos es el país en el que se han detectado estos casos tan singulares que pueden ser esenciales en estos momentos.

Es real pero parece una película

Parece una película, las imágenes que llegan de Estados Unidos podrían ser generadas por Inteligencia Artificial, pero son una realidad. Puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que hasta la fecha no hubiéramos tenido en consideración.

Tendremos que apostar claramente por una serie de elementos que pueden acabar generando más de una sorpresa inesperada. Es importante tener en consideración, por lo que, habrá llegado el momento de apostar por una serie de detalles que serán esenciales.

Los animales están expuestos a una serie de detalles que pueden acabar convirtiéndose en una situación muy diferente. Es hora de dejar de pensar en ciertos elementos que hasta la fecha no sabíamos. Estaremos pendientes de algunos elementos que pueden acabar siendo parte de un terror colectivo.

El miedo a una nueva pandemia se extiende todavía más cuando descubrimos que estamos ante unos animales que parece que han sufrido las consecuencias de una terrible enfermedad que cambia por completo hasta su aspecto. Los conejos han sufrido el contagio y las secuelas de una enfermedad que se extiende entre ellos a toda velocidad. Parece una película, pero ni los mejores guionistas podrían inventar este tipo de enfermedad.

Están causando el pánico en Estados Unidos estos conejos zombis

Las redes sociales se han hecho eco de una noticia que nos descubre unos conejos que parecen zombis. Su cara se llena de tentáculos y de verrugas dando un aspecto de lo más terrible. Faltan unas semanas para Halloween, pero estos animales parecen indicar que este año podemos tener un animal que se ha convertido en un monstruo de verdad.

Tal y como explican desde el medio UsaToday: «Se han visto conejos con crecimientos que se asemejan a cuernos o tentáculos alrededor de Colorado, pero los funcionarios de vida silvestre dicen que los humanos y sus amigos peludos tienen poco motivo de preocupación. La apariencia grotesca de los animales ha atraído comparaciones con los zombis y el monstruo de Frankenstein. Pero los crecimientos son causados por un virus específico de los conejos llamado virus del papiloma del conejo de cola de algodón, dijo previamente a USA TODAY la portavoz de Colorado Parks and Wildlife, Kara Van Hoose. Aún así, Van Hoose ha advertido que, «Como con cualquier vida silvestre, las mascotas no deben interactuar ni entrar en contacto con los conejos».

Siguiendo con la misma explicación: «El virus del papiloma del conejo Cottontail, también llamado virus del papiloma de Shope, es una enfermedad que puede transmitirse a los conejos a través de insectos que pican, según la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Missouri. La enfermedad se encuentra a menudo en conejos de cola de algodón en el Medio Oeste con brotes en conejos domésticos. El virus causa crecimientos en la piel, conocidos como papilomas de conejo, dijo Colorado Parks and Wildlife. Los nódulos negros, generalmente en la cabeza, a veces pueden crecer y tomar «una apariencia de cuerno».

El miedo a que se extienda este virus está muy presente: «Los crecimientos no tienen un impacto significativo en los conejos a menos que interfieran con su capacidad para comer o beber, según Colorado Parks and Wildlife. La mayoría de los animales infectados pueden sobrevivir a la infección viral y los crecimientos desaparecerán. Pero si las lesiones no mejoran, los animales pueden desarrollar carcinoma de células escamosas, un tipo de cáncer de piel, dijo la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Missouri. Los virus del papiloma pueden infectar una amplia gama de especies, incluidos peces, reptiles, aves y humanos, pero la gran mayoría son específicas de ciertas especies, según un artículo de 2024 en la Biblioteca Nacional de Medicina».

Lo último en Naturaleza

Últimas noticias