MINISTERIO DEL INTERIOR

Marlaska se gasta 20 millones en unidades móviles para renovar el DNI que ahora no pueden circular

El sindicato JUPOL califica el plan de Marlaska de "despilfarro millonario"

Marlaska, furgonetas, DNI, Policía Nacional, JUPOL, despilfarro
El ministro Grande-Marlaska durante la presentación de las unidades móviles el pasado 21 de febrero.
Ángel Moya

El proyecto anunciado a bombo y platillo por el ministro Grande-Marlaska para tramitar el DNI encalla en el taller. Las nuevas 80 unidades móviles de expedición y renovación de DNI presentadas el viernes pasado por Marlaska no pueden circular por culpa de la falta de previsión y planificación del titular del Ministerio del Interior.

Es el sindicato JUPOL de la Policía Nacional quien denuncia este nuevo caso vinculado a la adquisición de 80 Vehículos Integrales de Documentación (VIDOC), destinados a la expedición del DNI y pasaportes en zonas rurales. Según JUPOL, estos vehículos, cuya misión era facilitar el acceso a la documentación a los ciudadanos que residen en municipios alejados de grandes urbes, se encuentran inmovilizados debido a un grave error administrativo y técnico: la falta de homologación por superar la Masa Máxima Autorizada (MMA) para vehículos ligeros de 3.500 kg.

La problemática ha surgido al instalar en las furgonetas todos los equipos necesarios para la expedición de documentos de identidad, lo que ha provocado que su peso exceda el límite permitido, imposibilitando su circulación sin la correspondiente homologación. JUPOL denuncia que éste error supone un duro revés para la iniciativa que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, había presentado como una solución efectiva para evitar desplazamientos innecesarios de los ciudadanos a grandes núcleos urbanos para realizar estos trámites esenciales.

Un despilfarro millonario

Además del impacto en los ciudadanos de zonas rurales, este fallo supone un importante coste para las arcas públicas. JUPOL estima que el precio de cada una de las furgonetas ronda los 250.000 euros, lo que ha supuesto un desembolso total de aproximadamente 20 millones de euros en vehículos que, de momento, no pueden prestar el servicio para el que fueron adquiridos.

A esto hay que sumarle los costes adicionales que previsiblemente deberán asumirse para corregir este error, ya sea mediante la homologación de los vehículos o su adaptación para cumplir con la normativa vigente. «Este proceso, además de retrasar aún más la implementación del proyecto, podría incrementar significativamente el gasto público, lo que nos lleva a cuestionar la gestión del Ministerio del Interior en este asunto», advierten desde JUPOL.

El sindicato lamenta que la falta de este servicio afecta directamente a miles de ciudadanos en zonas rurales, quienes ahora ven frustradas sus expectativas de contar con un servicio más accesible y cercano para la renovación de su documentación. En este sentido, JUPOL ha instado al Gobierno a actuar con rapidez y responsabilidad para corregir esta situación lo antes posible y evitar que este problema se prolongue en el
tiempo.

Fue el pasado viernes 21 de febrero cuando el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presentó las nuevas unidades móviles de Documentación de la Policía Nacional, un total de 80 distribuidas por zonas rurales de toda España, que son capaces de expedir el DNI y el pasaporte en diez minutos.

La presentación de los nuevos dispositivos tuvo lugar en Brihuega (Guadalajara), donde el ministro destacó que siete de las unidades móviles ya van a empezar a funcionar y, en el primer trimestre de 2025 se sumarán el resto hasta alcanzar 80.

Lo último en España

Últimas noticias