Destacados:
  • Últimas noticias
  • Elecciones Madrid 2021
  • Carmen Lomana
  • Edmundo Bal
  • Podemos
  • Olga Moreno
  • Debate Elecciones Madrid
  • Anadolu Efes – Real Madrid
Más

    El sitio de los inconformistas

    20 Abr 2021
    Actualizado 12:50 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    España

    España

    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • Más comunidades
    • Directo
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021

    La Fiscalía acusa a Jordi Pujol jr. de «organización criminal» y pide que le retiren el pasaporte

    Jordi Pujol Ferrusola
    Jordi Pujol Ferrusola. (Foto: EFE)
    • M.A. Ruiz Coll
    • 11/02/2016 15:08
    • Actualizado: 11/02/2016 20:02

    La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado esta mañana al juez de la Audiencia Nacional José de la Mata que retire el pasaporte a Jordi Pujol Ferrusola y le prohíba salir de España, para evitar que huya de la Justicia.

    En una vistilla celebrada ante el juez De la Mata, los fiscales Belén Suárez y Fernando Bermejo han acusado al hijo mayor del ex presidente de la Generalitat de los delitos de pertenencia a «organización criminal» y falsedad. Estos cargos se suman a los que ya pesaban contra él por delito fiscal y blanqueo de capitales.

    La Fiscalía ha planteado esta petición ante el juez, después de que Pujol Ferrusola haya declarado de forma voluntaria en la Audiencia Nacional, para intentar aclarar el origen del patrimonio millonario que su familia ocultó durante décadas en Andorra.

    No obstante, los representantes del Ministerio público estiman que el hijo mayor de los Pujol no colabora con la Justicia, ya que se ha negado a facilitar el nombre y apellidos de la persona que gestionaba sus cuentas en Crèdit Andorrà.

     

    El juez De la Mata deberá resolver ahora –previsiblemente esta tarde, o mañana viernes– si acepta la solicitud de la Fiscalía para evitar que el hijo del ex president se dé a la fuga.

    Operaciones en paraísos fiscales

    Durante su comparecencia, Jordi Pujol jr. ha insistido en que la fortuna familia procede del legado del abuelo Florenci quien, al fallecer en 1980, dejó a Marta Ferrusola y a sus siete hijos 850.000 euros (140 millones de pesetas) depositados en Andorra.

    Tal como sostuvo su padre el miércoles, Jordi Pujol Ferrusola se ha atribuido el mérito de multiplicar de forma casi milagrosa este legado, gracias a su habilidad para realizar inversiones financieras, cuyos beneficios repartía luego entre su madre y sus hermanos.

    Según la investigación dirigida por el juez De la Mata, el patrimonio que los Pujol han movido por varios paraísos fiscales durante los últimos años asciende a varios cientos de millones de euros.

    Jordi Pujol jr. ha desvinculado en todo momento a su padre de los fondos depositados en Andorra. Algo que contradice abiertamente la documentación incorporada a la causa, que incluye un documento en el que el ex presidente de la Generalitat, Jordi Pujol Soley, reconoce ser el auténtico titular de estos fondos.

    Ingresó 31,8 millones en efectivo

    La fiscalía considera completamente inverosímil la explicación ofrecida tanto por el ex presidente de la Generalitat como por su hijo. La instrucción judicial ha permitido constatar la existencia de 31,8 millones de euros a través de ingresos en efectivo de origen desconocido en distintas divisas en las cuentas de la familia Pujol.

     

    El juez De la Mata ha tomado declaración, además, a empresarios que reconocen haber pagado más de 11 millones de euros a Jordi Pujol jr., aunque aseguran que se trataba de pagos legales por sus labores de «asesoramiento». Por último, la Audiencia Nacional ha rastreado movimientos millonarios en operaciones trasnacionales con países como Panamá, Belice, Argentina o el Reino Unido.

    Ya en un escrito anterior dirigido al juez, la Fiscalía aventuró que la familia Pujol ha estado actuando como una «organización criminal» o «asociación ilícita» para delinquir, actuando de forma conjunta en operaciones de blanqueo de capitales procedentes del cobro de comisiones ilegales.

     

    El ex president y su mujer, Marta Ferrusola, quedaron el miércoles en libertad sin medidas cautelares, tras declarar ante el juez De la Mata, a pesar que su versión sobre la herencia del abuelo Florenci resulta insostenible a la luz de las pruebas recopiladas en la causa.

    • Temas:

    • Audiencia Nacional
    • Fiscalía Anticorrupción
    • Jordi Pujol Ferrusola
    • Jordi Pujol Soley
    • José de la Mata
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en España

    • Toni Valero, líder de IU Andalucía. IU Andalucía compara la Superliga con las bajadas de impuestos de la derecha
    • Pazo de Meirás La Justicia da la razón a los Franco: ordena devolverles los bienes de Meirás e indemnizarles
    • La ministra portavoz y de Hacienda, María Jesús Montero El Parlamento andaluz exige a María Jesús Montero comparecer por el ‘caso Faffe’: «Si no oculta nada…»
    • mascarilla (1) España perdió 106.000 habitantes el primer año de pandemia: primera vez que baja la población en 5 años
    • Juan Marín junto a Inés Arrimadas. Arrimadas atribuye el mérito del cambio en Andalucía a Cs: «El PP no fue capaz de desbancar al PSOE»

    Últimas noticias

    • Nuria Roca Nuria Roca da a conocer en ‘El Hormiguero’ su gran noche de desenfreno
    • El Ibex 35 El Ibex baja un 1,6% a mediodía y pierde los 8.600 puntos arrastrado por los bancos
    • Las viviendas turísticas también demandarán al Gobierno por las pérdidas derivadas del estado de alarma Las viviendas turísticas también demandarán al Gobierno por las pérdidas derivadas del estado de alarma
    • Toni Valero, líder de IU Andalucía. IU Andalucía compara la Superliga con las bajadas de impuestos de la derecha
    • Juan Roig junto a autoridades locales en la apertura del primer Mercadona de Portugal Mercadona disparó sus beneficios un 17% en el año de la pandemia hasta los 727 millones
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore