Javier de Andrés (PP-País Vasco): «Sánchez movió los hilos de Begoña Gómez y la corrupción del PSOE»

"Sánchez tiene pillado al PNV, que es la franquicia del PSOE en el País Vasco"

"Sánchez agita la 'kale borroka' desde Moncloa y su sintonía con Otegi es total"

"El papel del PNV sobre la inmigración y el deterioro de la seguridad en el País Vasco es lamentable"

Ver vídeo

Javier de Andrés, presidente del PP en el País Vasco, ha afirmado, en una entrevista a OKDIARIO, que «Sánchez es quien movió los hilos de Begoña Gómez y de la trama de corrupción del PSOE». En la entrevista, Javier de Andrés señala que «Sánchez tiene pillado al PNV», al que califica como «la franquicia del PSOE en el País Vasco».

Para Javier de Andrés, «la sintonía de Sánchez y Otegi es total y no necesitan llamarse por teléfono». Al hilo de las protestas contra Israel en La Vuelta, el líder de los populares vascos dice: «Sánchez agita la kale borroka desde Moncloa». Ante el aumento de delitos en el País Vasco, Javier de Andrés, dice que «el papel del PNV sobre la inmigración y el deterioro de la seguridad en el País Vasco es lamentable».

Javier de Andrés cree que el PNV pagará su apoyo a Sánchez, no disimula que el PP vasco busca los votos del votante peneuvista desencantado con «un PNV que ha aceptado la agenda woke de Sánchez e Irene Montero».

Javier de Andrés no tiene duda alguna: «El País Vasco es España y lo demás es tierra conquistada».

PREGUNTA.- La mujer del presidente del Gobierno al borde del banquillo. Este sábado ha dado plantón al juez Peinado.

RESPUESTA.- Tenía toda la pinta. Son varios casos, pero siempre hay alguien que los ha hecho posible: Pedro Sánchez. A Begoña Gómez alguien le ha movido los hilos: el presidente del Gobierno. Es deplorable que él no asuma la responsabilidad de todo esto.

P.- ¿Sánchez es quien movió los hilos de Begoña Gómez?

R.- No me cabe ninguna duda.

P.- ¿Y de la trama de corrupción del PSOE?

R.- Tengo la sensación de que sí. En el caso de su mujer, es evidente que ella no hubiera tenido ninguno de los contactos que consiguió si no fuera porque es la mujer del presidente. Es evidente. Y en la banda del Peugeot había un líder que era Pedro Sánchez.

Pulseras antimaltrato

P.- ¿Qué está haciendo el PNV en el tema de las pulseras antimaltrato que fallaban?

R.- En este tema, como en todos, el PNV lo que hace es salvarle la cara al Gobierno. El PNV se comporta como una franquicia del PSOE en el País Vasco con perfil vasquista. Al final, hace lo que diga Sánchez y como quiera Sánchez para cubrir a Sánchez. Ellos quieren que Sánchez y el PSOE continúen mucho más tiempo. Son sus socios en el Gobierno vasco y el PNV quiere a su socio gobernando España. En el caso de las pulseras, lo que hace el PNV es disimular. Hemos pedido información. Pero al PNV no le inquieta el tema y sólo le preocupa que pueda dañar a Pedro Sánchez.

P.- El mena que violó a una chica en Hortaleza fue enviado de Bilbao a Madrid pese a los antecedentes

R.- En el País Vasco hay un efecto llamada clarísimo. Las comunidades limítrofes apenas tienen menas y ese tipo de inmigración. Se concentra en el País Vasco porque el sistema de ayudas que han establecido el PNV y el PSOE favorece que una persona sin trabajo ni formación obtenga unas rentas muy superiores a otros lugares de España. Allí se acumula un número de personas así muy elevado y en algunos casos, como el que habéis descubierto, se les saca de allí a través de una ONG, que no sé por qué una ONG tiene que meterse en dónde está o deja de estar un mena o un delincuente.

Inmigración y delincuencia

P.- ¿Sacar inmigrantes ilegales a otras partes de España es un favor de Sánchez a Pradales visto el aumento de la inseguridad en el País Vasco?

R.- Sí. Pero les he advertido. Pueden hacer la distribución de menas que quieran por España, pero acabarán otra vez en el País Vasco. Los puedes llevar a Albacete o Jaén, que volverán al sitio donde obtienen esas ventajas excepcionales. El papel del PNV en este tema es lamentable y efectivamente la seguridad está mal. Vitoria ha sido la capital de provincia donde más ha crecido la delincuencia este año, con un 25%. Y los delitos que más están creciendo son contra la libertad sexual, violaciones y agresiones sexuales muy importantes.

P.- ¿Y eso tiene relación con la inmigración ilegal descontrolada?

R.- Me gustaría saberlo. Yo no me atrevo a sacar conclusiones porque se nos ocultan los datos. En el caso del maltrato familiar, la izquierda quiere identificar al maltratador, que ordinariamente es un varón. Pero en otro tipo de delitos no quiere que se sepa quiénes son. Pero se nos niega esa información.

Sánchez y Otegi

P.- Las protestas contra Israel en La Vuelta comenzaron en el País Vasco. ¿Llamó Sánchez a Otegi para que sacara a sus cachorros a calentar la calle y desviar la atención de la corrupción?

R.- Hay tanta sintonía entre ellos que no hace falta que se llamen por teléfono. Es la sintonía entre ese fenómeno radical vasco y el Partido Socialista que ha creado Pedro Sánchez. Se entienden sin comunicación verbal. Fue Otegi quien dijo que esas protestas eran sanas y celebró lo ocurrido en Madrid, que lo había alentado Pedro Sánchez. Hay una sintonía

P.- ¿La sintonía de Sánchez y Otegi es total?

R.- Me asombra ver a Sánchez alentando las revueltas y luego a Otegi diciendo que eso es una cosa sana. Claro, lo dice un tipo condenado por secuestro y vinculado a ETA. Es aterrador y muy preocupante para España.

P.- ¿Sánchez dirige la kale borroka desde Moncloa?

R.- Al menos, la agita. El presidente celebró que se produjera esa violencia.

P.- ¿A Sánchez le conviene la agitación callejera para distraer la atención?

R.- A Sánchez le conviene todo lo malo.

P.- Y mientras el PNV saca presos de ETA a la calle porque gestiona sus condenas en el País Vasco gracias a Sánchez

R.- Eso es el sumidero del sanchismo. En cárceles vascas ha habido casos de una persona con cuatro asesinatos a la que se le ha mandado a casa con sólo 11 años de cumplimiento de condena sin arrepentirse ni colaborar. Es algo tremendo.

El PNV

P.- ¿El PNV va a pagar su apoyo a Sánchez?

R.- Me gustaría que la gente que ha confiado en el PNV reflexionara y se diera cuenta de que han hecho una mala operación. Tienen que darse cuenta de que el voto al PNV es un tubo directo a Sánchez y lo va a disfrutar Sánchez. El voto al PNV es un perjuicio general para todos los españoles y, especialmente, para el País Vasco. Para la industria lo peor es un Gobierno de izquierdas y eso lo está propiciando el PNV.

P.- ¿El PNV es rehén de Sánchez para no perder el poder en la lehendakaritza, diputaciones y ayuntamientos?

R.- Al PNV le ha sentado muy mal Sánchez. Y al País Vasco también. El Partido Nacionalista Vasco ha entrado en el juego de Sánchez de blanquear a Bildu y, ahora mismo, Sánchez podría irse con Bildu, que tienen ya los mismos parlamentarios que el PNV y quitarle el Gobierno vasco, las diputaciones y las principales capitales. El PNV ha contribuido al blanqueamiento de Bildu y ahora es la espada que tiene sobre su cabeza.

P.- O sea, Sánchez tiene pillado al PNV

R.- Es indudable. Con 12 parlamentarios puede decidir si gobierna el PNV u Otegi.

El PP vasco

P.- ¿Y el PP vasco a quién se dirige?

R.- A un electorado que puede tener una sensibilidad vasquista, como nosotros, pero que le preocupa que las cosas vayan bien, no solamente en lo económico, sino en muchos otros aspectos. El PNV ha apoyado toda la agenda woke de Irene Montero y Pedro Sánchez: el sí es sí, la ley trans, la ley del aborto… Muchos votantes del PNV tienen que darse cuenta de que ese no es su partido.

P.- ¿Va bien el País Vasco como dice el PNV?

R.- Desde hace muchos años, vivimos un declive. Cuando empezó el sistema autonómico hace 40 años, éramos un 7% de todo el PIB de España. Ahora mismo estamos en el 5,86 %. La bajada es impresionante. Tendríamos que crecer entre un 20 y un 25% de golpe para volver a situarnos en ese 7%. El PNV ha jugado al aislamiento del País Vasco. Y cuando una parte pequeña de un conjunto como es España se aísla, quien pierde es esa parte más pequeña. Es ese juego de la construcción nacional que ha basado todo en separarse de España, en romper lazos laborales, profesionales, de inversión… A quien ha perjudicado, principalmente, es al País Vasco.

España

P.- ¿El País Vasco es España?

R.- ¡Hombre! Lo ha sido siempre. El País Vasco es España y lo demás es tierra conquistada. El País Vasco está ahí desde el principio. España se hace a partir de los núcleos del norte cantábrico, entre ellos las provincias vascas que arrancaron la Reconquista. Para los vascos ha sido un orgullo haber participado en las grandes empresas de España desde el primer momento. Y de esto no se ha dudado nunca hasta que una persona [Sabino Arana, fundador del PNV] le dio por decir hace 100 años que los vascos no éramos españoles cuando el sentimiento vasco era ser la esencia de la españolidad.

P.- ¿El PP vasco se siente orgulloso de ser español?

R.- Todos los españoles tenemos que estar muy orgullosos de ser españoles porque es una fortuna. Y particularmente ser vasco. Ser vasco era y es una forma de éxito y de ser español. Si lo entendemos así, nos ayudará a disfrutar y aprovechar todas las oportunidades que nos da pertenecer a una nación como España.

Lo último en España

Últimas noticias