Investidura de Pedro Sánchez

Golpe de autoridad de Sánchez ante Iglesias: aplaza el nombramiento de los ministros tras las filtraciones

En Moncloa no ha gustado nada que el futuro vicepresidente Iglesias y los suyos hayan empezado a anunciar, en medio del debate, qué miembros de Podemos van a formar parte del Consejo de Ministros

Moncloa Iglesias
Pedro Sánchez y Pablo Iglesias preocupan por su política económica (Foto: Francisco Toledo)
Joan Guirado

Golpe de autoridad de Pedro Sánchez que, tras lograr los apoyos para ser investido presidente, empieza a marcar su territorio. La primera decisión que ha tomado al margen de sus nuevos socios de Gobierno ha sido la de esperar una semana para nombrar los futuros ministros, pese a las filtraciones de Podemos en las últimas horas. Sánchez quiere dejar claro que eso le compete a él y por eso, pese a las prisas para tener un Gobierno efectivo, demorará una semana más su puesta en marcha.

El retraso ha provocado cierta incertidumbre en Podemos y el PSOE. El portavoz del grupo socialista en el Senado, Ander Gil, a última hora de este martes reconocía en los pasillos del Congreso que no sabía absolutamente nada de la decisión de Sánchez. Minutos antes, en los mismos pasillos, el secretario de Acción Política y futuro portavoz parlamentario de Podemos, Pablo Echenique, decía absolutamente lo mismo y responsabilizaba de la decisión al jefe de gabinete de Sánchez, Ivan Redondo.

Lo cierto, dicen fuentes cercanas al presidente, es que la decisión la ha tomado él solo en un claro intento de marcar territorio ante la filtración permanente de nombres de los morados que se incorporarán al Gobierno. Consciente del protagonismo que pretende asumir Pablo Iglesias a partir de ahora Sánchez se blinda y empieza a dejar claro quién es el presidente.

En Moncloa no ha gustado nada que el futuro vicepresidente Iglesias y los suyos hayan empezado a anunciar, en medio del debate, qué miembros de Podemos van a formar parte del Consejo de Ministros y de los puestos intermedios en la próxima administración socialcomunista. Recuerdan que compete únicamente al presidente investido la elección de los miembros de su gabinete y que debe ser él quién comunique su elección, como se había acordado inicialmente entre los dos partidos que formarán parte del ejecutivo, cuando así lo considere oportuno.

La del anuncio de los nombres se convierte en la primera tensión entre ambos socios de Gobierno, antes incluso de tomar posesión de sus cargos, que retrasa una semana la puesta en marcha del ejecutivo pese a las prisas que tenía Sánchez para ser investido. Algunos altos cargos actuales del gobierno se han quejado, a lo largo de la tarde de este martes, que se han enterado a través de los medios de comunicación, a raíz de las filtraciones de Podemos, que iban a perder su puesto de trabajo para dejar paso a miembros de la formación morada.

Lo último en España

Últimas noticias