Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Crónica Real Madrid
  • Eduardo Inda
  • AstraZeneca
  • Santiago Bernabéu
  • Corte Inglés
  • Álex Casademunt
Más

    El sitio de los inconformistas

    7 Mar 2021
    Actualizado 18:28 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    España

    España

    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • Más comunidades
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    Crisis del coronavirus

    El Gobierno engaña al Congreso: dice que la UE pidió «distancia social» tras el 8-M pero fue un mes antes

    Coronavirus: última hora en directo del Covid-19 y las fases de la desescalada

    coronavirus
    Pedro Sánchez, en el Congreso.
    • Luz Sela
    • 06/06/2020 14:46

    El Gobierno de Pedro Sánchez ha manipulado a conveniencia las advertencias de la Unión Europea para acomodarlas a su gestión de la crisis del coronavirus, situando los avisos sobre medidas de «distancia social» tras el 8 de marzo. Sin embargo, como informó OKDIARIO, el Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades (ECDC) -del que Fernando Simón es asesor- emitió antes de ese día varios documentos en los que destacaba la importancia de adoptar esas medidas e instaba a prohibir eventos masivos, como el 8-M. El Ejecutivo, ignorando este criterio, y con el brote ya desatado, autorizó y alentó las manifestaciones ideológicas.

    El Gobierno, en varias respuestas por escrito en el Congreso de los Diputados, señala que «cuando el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (por sus siglas en inglés, ECDC) propuso medidas de distanciamiento social, el pasado 12 de marzo, España ya las había implantado».

    El Gobierno engaña al Congreso: dice que la UE pidió «distancia social» tras el 8-M pero fue un mes antes

    Evitar eventos masivos

    Esta afirmación no es correcta. El organismo europeo avisó al Gobierno antes de esa fecha en varias ocasiones. La primera, como reveló este periódico, en un dossier técnico fechado el 10 de febrero y titulado ‘Pautas para el uso de medidas no farmacéuticas para retrasar y mitigar el impacto del Covid-19’.

    Este documento fue uno de los primeros emitidos por la citada agencia europea y dedica un apartado específico a las «medidas relacionadas con las reuniones masivas».

    En el informe se destaca, siguiendo modelos sobre la gripe, que «las cancelaciones de reuniones masivas antes del pico de epidemias o pandemias pueden reducir la transmisión del virus» e instan a adoptar esas medidas ya en la misma «fase de contención», en la que se encontraba en este momento España. «La cancelación de reuniones masivas en la UE puede justificarse en casos excepcionales, por ejemplo, grandes conferencias con un número significativo de participantes en un área altamente afectada», consideraban desde la agencia europea. Ese escenario se correspondería con la Comunidad de Madrid ya el 8 de marzo.

    En ese caso, la decisión de cancelar el evento sería «coordinada por las autoridades, caso por caso» en base a un análisis de riesgo, teniendo en cuenta «la gravedad de la epidemia, la situación epidemiológica local, el tamaño del evento, la duración y la procedencia de los asistentes». El Gobierno, como es conocido, ignoró estas pautas y siguió adelante con las manifestaciones. Semanas después, acabaría admitiendo que ya horas antes de las marchas conocía que los contagios se habían disparado en Madrid. 

    La advertencia del organismo de la UE era clara: «Las reuniones masivas aumentan el número de contactos cercanos entre personas durante largos periodos. Por tanto, pueden conducir a la introducción del virus y a la propagación».

    En su lugar, el Ejecutivo rechazó el riesgo de la manifestación del 8-M. Sólo un día antes, el propio Fernando Simón explicaba gráficamente: «Si mi hijo me pregunta si puede ir, le diré que haga lo que quiera».

    Tampoco se implementaron en aquel momento otras recomendaciones, incluidas en aquel documento, por ejemplo, las restricciones en los viajes -«para reducir el riesgo de importar el virus desde los países afectados»- y medidas de control, como la medición de temperatura con dispositivos de infrarrojos. El documento contemplaba además el cierre de escuelas como medidas preventiva, en áreas con transmisión continua.

    Otro informe posterior, pero previo al 8-M, insistía en la prohibición de eventos. Se emitió el 2 de marzo, y fue remitido directamente a Simón por correo electrónico. En el documento se instaba a «evitar concentraciones masivas innecesarias» ya que, subrayaba, su cancelación «puede reducir la transmisión del virus.

    Los países miembros, pues, debían adoptar «medidas de distanciamiento social individual», entre las cuales figuraba la prohibición de eventos multitudinarios, como serían las manifestaciones por el Día de la Mujer, «como medida preventiva». El aviso era claro: las reuniones masivas podrían «facilitar la transmisión y propagación del virus» debido a los «contactos cercanos y prolongados entre personas».

    OMS

    El Ejecutivo de Pedro Sánchez dice además al Congreso que desde el 13 de enero estaba preparado para responder a la crisis y que, el 30 de ese mes, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la emergencia internacional «España ya cumplía con todas las recomendaciones formuladas». Ese día, sin embargo, la organización internacional advirtió que el coronavirus se podía frenar si se aplicaban medidas, entre ellas, de distanciamiento social. Algo que el Gobierno no hizo ni siquiera dos meses y medio después.

    Este miércoles, OKDIARIO revela además que las actas de la reunión del 23 de enero del organismo internacional ya instaban a España a «prevenir el contagio» entre personas.

    • Temas:

    • Coronavirus
    • Fernando Simón
    • Gobierno
    • Ministerio de Sanidad
    • Pedro Sánchez
    • Unión Europea (UE)
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en España

    • Coronavirus en España hoy: restricciones Semana Santa 2021 y última hora de contagios de covid, en directo Coronavirus en España hoy: restricciones Semana Santa 2021 y última hora de contagios de covid, en directo
    • 8M El TSJM tumba todos los recursos: no habrá ningún acto del 8M en las calles de Madrid
    • premios Goya El PP tacha de «desvergüenza» los comentarios machistas en el Facebook de TVE en los Goya
    • cMedidas Semana Santa 2021 en Cantabria: cierre perimetral, toque de queda y restricciones Medidas Semana Santa 2021 en Cantabria: cierre perimetral, toque de queda y restricciones
    • Martina Velarde, líder de Podemos Andalucía. El antídoto de Podemos Andalucía contra la crisis: «Soluciones feministas»

    Últimas noticias

    • Las notas del Atlético contra el Real Madrid: Luis Suárez y Oblak sujetan al Atlético en las dos áreas Las notas del Atlético contra el Real Madrid: Luis Suárez y Oblak sujetan al Atlético en las dos áreas
    • Coronavirus en España hoy: restricciones Semana Santa 2021 y última hora de contagios de covid, en directo Coronavirus en España hoy: restricciones Semana Santa 2021 y última hora de contagios de covid, en directo
    • Real Sociedad Levante Real Sociedad – Levante, en directo: resultado, goles y minuto a minuto del partido de la Liga Santander hoy
    • 8M El TSJM tumba todos los recursos: no habrá ningún acto del 8M en las calles de Madrid
    • El vídeo de los gatos adictos al spa divide las redes El vídeo de los gatos adictos al spa divide las redes
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore