Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Elecciones FC Barcelona
  • Eduardo Inda
  • AstraZeneca
  • Santiago Bernabéu
  • Álex Casademunt
  • Crónica Real Madrid
Más

    El sitio de los inconformistas

    7 Mar 2021
    Actualizado 22:59 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    España

    España

    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • Más comunidades
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    • Elecciones FC Barcelona, en directo
    Nuevas medidas

    El Gobierno descarta un nuevo confinamiento domiciliario pero se abre a ampliar el toque de queda

    Illa sobre los alcaldes del PSOE que se han colado en la vacuna: «Los controles funcionan, se han detectado»

    • Diana Arias Bravo
    • 16/01/2021 12:52

    El Gobierno no prevé volver a decretar un confinamiento domiciliario para hacer frente a la tercera ola de la pandemia del coronavirus que no para de crecer en España. Así lo ha defendido el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en una rueda de prensa en la que no ha descartado ampliar el toque de queda actual.

    Ya son varias las comunidades autónomas que han pedido al Ejecutivo central que comience a valorar la posibilidad de declarar de nuevo un confinamiento nacional pero Illa ha desvelado que no está sobre la mesa. Lo que sí podrían hacer es ampliar el horario del toque de queda.

    Comunidades como Andalucía o Castilla y León ya han pedido que el toque de queda empiece a las 20:00 horas de la tarde. De hecho Castilla y León ya ha publicado en su Boletín Oficial que entra en vigor esta medida, aunque el Gobierno le impide aplicarla porque, aseguran, lo impide el decreto del estado de alarma.

    Ha sido hoy cuando el ministro de Sanidad se ha abierto a permitir esta medida para frenar el avance de la pandemia. El estado de alarma actual permite toques de queda de entre las 22:00 horas de la noche hasta las 7:00 de la mañana pero ha asegurado que «si hay que revisar esta franja horaria, vamos a hacerlo hablando con todo el mundo».

    El ministro, que ha comparecido este sábado desde la Delegación del Gobierno en Barcelona, ha indicado que el Ejecutivo central «nunca se ha negado a escuchar y a valorar esta posibilidad, pero que es necesario hacerlo con las máximas garantías jurídicas para no limitar derechos humanos».

    «El Gobierno de España siempre va a estar a favor de cualquier medida que sea eficaz para doblegar la tercera ola. Ahora bien, todas las medidas se tienen que adoptar con la adecuada cobertura legal», ha explicado.

    Ante las críticas de varias comunidades por la negativa de Sanidad a dejarles aplicar sus medidas, el ministro ha sacado pecho y ha asegurado que está en contacto  con las comunidades autónomas y que toman las decisiones de una manera coordinada: «Vamos a ejercer este liderazgo compartido, estoy en diálogo con las comunidades autónomas, las vamos a seguir escuchando».

    Uno de los mensajes que ha querido dejar más claros durante su discurso es el ‘no’ del Gobierno a un nuevo confinamiento domiciliario. Illa dice que no se contempla porque el estado de alarma actual funciona para doblegar la curva igual que se hizo durante la segunda ola de la pandemia.

    «Pensamos que con los instrumentos que tenemos a disposición, los previstos en el estado de alarma, es suficiente para doblegar esta tercera ola», ha asegurado. El estado de alarma terminará el próximo 9 de mayo.

    Illa ha realizado estas declaraciones el día después de que conociéramos un nuevo récord de contagios en España: el coronavirus dejó este viernes 40.197 nuevos casos, una cifra que no tiene precedentes en toda la pandemia.

    Illa ha hecho estas consideraciones en una comparecencia en la que ha informado sobre la situación de la pandemia que dejó este viernes 40.197 nuevos casos, una cifra diaria de contagio que, de nuevo, no tiene precedentes.

    El repunte de contagios

    El repunte de contagios es muy preocupante y el Gobierno cree que tiene su origen en las fiestas de Navidad. Illa también ha hablado de la presencia de la cepa británica super contagiosa en España de la que ya hay al menos 88 casos. A pesar de esos contagios, Illa dice que habrá poco más de un centenar de casos en España y varios centenares de casos sospechosos.

    Dice que se siguen los casos con «muchísima atención» y que se están haciendo grandes esfuerzos de secuenciación.

    Además ha desvelado que el Ejecutivo central está haciendo seguimiento también a otras cepas como la sudafricana y la brasileña por lo que se mantienen «en contacto permanente con las autoridades europeas».

    Para Illa, lo que explica el aumento de casos en España en estos momentos es el efecto de las reuniones que hubo en Navidades. El ministro ha vuelto a pedir a los ciudadanos que sigan las recomendaciones de las autoridades sanitarias «al pie de la letra», por «drásticas que parezcan» porque son las necesarias.

    Sobre los alcaldes vacunados

    Por otro lado, OKDIARIO ha preguntado al ministro por los alcaldes socialistas que se han colado y se han puesto la vacuna cuando no les tocaba. Illa ha evitado reprocharles su actitud y preguntado sobre si consideraba que deberían dimitir del cargo, el ministro se ha limitado a decir que «aquí tenemos que dar todos ejemplo». Illa, además, ha defendido que «los controles funcionan, puesto que se han detectado los casos».

    En concreto, son cinco los alcaldes españoles que, en estos últimos días, han recibido la primera dosis de la vacuna de Pzifer. Cuatro del PSOE y uno de Junts per Catalunya.

    • Temas:

    • Confinamiento
    • Coronavirus
    • España
    • Estado de alarma
    • Salvador Illa
    • Toque de queda
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en España

    • 8M Concentración autorizada del 8M en Barcelona: centenares de personas sin distancia de seguridad
    • La emotiva campaña del barrio de Santa Cruz, en Sevilla La emotiva campaña del barrio de Santa Cruz, en Sevilla
    • Echenique 8M Echenique ataca al delegado Franco aprovechando la concentración de aficionados atléticos
    • Medidas Semana Santa 2021 en Galicia: cierre perimetral, toque de queda y restricciones Medidas Semana Santa 2021 en Galicia: cierre perimetral, toque de queda y restricciones
    • Grupos feministas exigen a Sánchez que destituya a Irene Montero y todo su equipo horas antes del 8M Grupos feministas exigen a Sánchez que destituya a Irene Montero y todo su equipo horas antes del 8M

    Últimas noticias

    • Athletic Granada Athletic – Granada: resultado, resumen y goles (2-1)
    • Joan Laporta Joan Laporta y sus escándalos: fiestas, moción de censura y ‘striptease’ en el aeropuerto
    • Laporta Barcelona Así fue el primer mandato de Joan Laporta: de Ronaldinho a Guardiola y el sextete
    • joan laporta Laporta vuelve a la presidencia del Barcelona 11 años después
    • 8M Concentración autorizada del 8M en Barcelona: centenares de personas sin distancia de seguridad
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore