Destacados:
  • Últimas noticias
  • Elecciones Madrid 2021
  • Irene Montero
  • El Corte Inglés
  • Athletic – Barcelona
  • Getafe – Real Madrid
  • F1 Emilia-Romaña
  • MotoGP Portugal
  • Isabel Díaz Ayuso
Más

    El sitio de los inconformistas

    18 Abr 2021
    Actualizado 10:45 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    España

    España

    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • Castilla y León
    • Más comunidades
    • Directo
    • Última hora sobre las Elecciones de Madrid 2021

    La Generalitat quiere un «único cuerpo de policía en Cataluña»

    Generalitat Policía
    Guardias civiles.
    • Juanan Jiménez
    • 05/03/2021 19:01
    • Actualizado: 05/03/2021 19:01

    La presencia de la Policía Nacional y la Guardia Civil en Cataluña es prácticamente testimonial pero la Generalitat quiere acabar con ella. El Govern separatista pretende borrar la presencia de los dos cuerpos policiales de una vez y para siempre. Según ha avanzado el conseller de Interior, la Generalitat apuesta por un «único cuerpo en Cataluña», donde actúen los Mossos d’Esquadra juntamente con la policía local, después de visitar las nuevas dependencias de la policía local de Puigcerdà (Gerona).

    Los Mossos se pueden convertir en la próxima legislatura en el único cuerpo policial, además de las policías locales, con presencia en toda Cataluña. La Guardia Civil y la Policía mantienen una presencia testimonial, básicamente para tareas administrativas como la expedición de DNI y pasaportes o la intervención de armas. Pero el independentismo catalán apuesta desde el Govern por terminar para siempre con la presencia de estos cuerpos policiales.

    Es el deseo expresado por el conseller de Interior, Miguel Sàmper, durante una visita a las dependencias de  la policía local en Puigcerdà. En la visita, juntamente con el alcalde del municipio, Albert Piñeira y del presidente de la Diputación de Gerona, Miguel Noguer, el conseller ha reconocido el trabajo de los 11 agentes que velan por la seguridad de los ciudadanos de Puigcerdà, y la coordinación que hay entre los Mossos d’Esquadra y los policías locales.

    «No podría llegar a explicar con exactitud el grado de coordinación que hay» y el grado de acciones que se han realizado durante la pandemia de Covid-19 gracias a esta colaboración, refiriéndose al dispositivo de fin de año, los confinamientos de la Cerdanya y el Ripollès (Gerona), o la jornada electoral donde participaron 14.000 agentes –entre ellos, 4.500 policías locales–.

    Ha destacado «la oportunidad de conseguir la primera policía paritaria de Cataluña» en Puigcerdà, y ha añadido que los Mossos d’Esquadra tienen un 21% de mujeres en el cuerpo, el resto son hombres.

    Sàmper ha manifestado: «Esta es una excelente oportunidad para mejorar esta seguridad, porque mejorando la policía y sus dependencias, mejora un pueblo».

    Los Mossos en entredicho

    Ser antidisturbio de los Mossos d’Esquadra se ha convertido en una profesión de doble riesgo. Lo es desde hace tiempo. Al peligro de sufrir una agresión en alguno de los episodios de violencia callejera que se han registrado en las últimas semanas, se une la ‘amenaza interna’: la de ser investigado y sancionado por el departamento de asuntos internos, que está recopilando imágenes de la BRIMO y de otras unidades que han participado en el control de los violentos de cara a abrir expedientes disciplinarios por su actuación.

    Al más puro estilo de la ‘ley del talión’, la Generalitat busca un ‘ojo por ojo’ con los agentes antidisturbios de los Mossos. La CUP, ERC y Junts han exigido responsabilidades por el presunto disparo de una bala de foam que impactó en el rostro de una manifestante y le provocó la pérdida del globo ocular. Y esa presión se ha trasladado a la cadena de mando de los Mossos, que ya ha encargado una investigación interna con un objetivo muy claro: sanciones.

    Según fuentes policiales a las que ha tenido acceso OKDIARIO, esta investigación ya está en marcha y recae directamente sobre la División de Asuntos Internos (DAI) de los Mossos d’Esquadra. De momento, explican,  se están revisando imágenes que se han subido en las últimas semanas a las redes sociales y que han sido emitidas en medios de comunicación. Pero además, se están requiriendo a algunas de las unidades participantes que revelen las imágenes que hayan grabado por ellos mismos de sus actuaciones. En ocasiones a través de cámaras que llevan los agentes u otros dispositivos colocados en sus vehículos.

    • Temas:

    • Generalitat Cataluña
    • Mossos d'Esquadra
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en España

    • Elecciones Madrid 2021: Estos son los 20 partidos políticos que se presentan al 4M Elecciones Madrid 2021: Estos son los 20 partidos políticos que se presentan al 4M
    • psoe adelanto electoral Últimas noticias de hoy en España, domingo 18 de abril de 2021
    • Elecciones en Madrid 2021, en directo: última hora de las encuestas y la campaña de Ayuso, Iglesias, Monasterio y Gabilondo Elecciones en Madrid 2021, en directo: última hora de las encuestas y la campaña de Ayuso, Iglesias, Monasterio y Gabilondo
    • Carles Puigdemont Puigdemont frena el acuerdo con ERC: no acepta quedarse sin protagonismo la próxima legislatura
    • Pedro Sánchez medios Sánchez gasta medio millón en el equipo de altos cargos que vigila a los medios de comunicación

    Últimas noticias

    • Karol G Karol G desvela cómo consiguió perder 14 kilos durante el confinamiento
    • Elecciones Madrid 2021: Estos son los 20 partidos políticos que se presentan al 4M Elecciones Madrid 2021: Estos son los 20 partidos políticos que se presentan al 4M
    • laporta koeman ¿Por qué Laporta no ratifica a Koeman?
    • bután Bután: 5 curiosidades sobre el país que te sorprenderán
    • Ella Baila Sola Ella Baila Sola: ¿Cuál fue el verdadero motivo de su separación?
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • Noticias
    • RSS
    • Auditado por ComScore