Partido Popular

Feijóo: «Sánchez es un cóctel de corrupción que lleva a España al aislamiento internacional»

El presidente del PP ha garantizado que el país tendrá pronto una alternativa política "honesta y sensata"

Ver vídeo
Rodrigo Villar

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha denunciado este jueves que el Gobierno socialista representa «un cóctel de corrupción, sectarismo e irresponsabilidad que está llevando a España a la irrelevancia y al aislamiento internacional».

Así lo ha dicho el líder del PP durante una intervención en Bruselas donde ha pedido que «no se confunda a España con Sánchez» y ha garantizado que el país tendrá pronto una alternativa política «honesta y sensata» que «limpie las instituciones del Estado y garantice su neutralidad».

Feijóo ha advertido de que la Unión Europea está observando «con preocupación la verdadera cara de este Gobierno», señalando especialmente el último informe de la Comisión de Venecia, que advierte de que la propuesta del Ejecutivo sobre el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) no cumple con los estándares europeos. «El desprestigio real del Gobierno viene como consecuencia de los ataques al Estado de derecho, a la independencia judicial y a la libertad de prensa», ha subrayado el presidente popular.

El líder del PP ha denunciado que mientras Europa afronta «debates trascendentes» para el futuro del continente, Sánchez habla del cambio horario, «el truco de la semana». «Las cortinas de humo ya son conocidas en la UE y nos salen muy caras», ha alertado Feijóo, que ha recordado cómo «el berrinche en la cumbre de la OTAN nos salió muy caro» y cómo «el empeño de abrir empresas bajo sospecha en Occidente nos quita fiabilidad».

El presidente del PP no ha eludido la polémica sobre las relaciones del PSOE con el régimen de Nicolás Maduro: «Los negocios e intereses económicos y políticos de Sánchez y Zapatero con la dictadura venezolana nos alejan de la defensa de la democracia», ha aseverado Feijóo, que considera que el presidente del Gobierno está pidiendo tiempo únicamente para «prolongar la agonía de su mandato».

En este sentido, el líder popular ha señalado que ahora es a Junts a quien le corresponde tomar sus propias decisiones después de experimentar dos años en la política sanchista. «Nosotros tenemos muy claro desde el principio que esta legislatura nunca debió comenzar», ha zanjado.

Feijóo ha descrito la situación política española como «agónica» debido a la situación de la agenda judicial que afecta al entorno del presidente, al PSOE y al propio Gobierno, sumado a la inestabilidad con sus socios parlamentarios. «Es difícil que traslade tranquilidad a sus socios o que haya ningún español tranquilo con el Gobierno de Sánchez», ha afirmado rotundamente.

En contraste con las críticas al Gobierno, el presidente popular se ha felicitado de que el comisario europeo de Migración considere que el Plan de Inmigración del PP está «perfectamente alineado» con lo que defiende Europa. Feijóo ha destacado que Bruselas considera «muy interesante» el doble visado propuesto por su partido, tanto por puntos como temporal.

El líder del PP ha solicitado que el Consejo y el Parlamento Europeo aprueben en junio el Decreto y el Reglamento sobre retorno y países seguros, y ha reclamado «luchar contra las mafias en origen» y colaborar con los países que «asuman los retornos de sus nacionales cuando estos no cumplan los compromisos con la legislación europea».

Otra de las críticas demoledoras de Feijóo se ha centrado en la política exterior. El presidente del PP ha denunciado que mientras Europa se une para apoyar a Ucrania, el Gobierno de Sánchez «sigue apoyado por partidos pro-Putin y anti-OTAN», al tiempo que ha lamentado que España esté «ausente» en el apoyo comunitario al país invadido por Rusia.

«España llega tarde, intenta sumarse y estamos perdiendo a raudales el protagonismo internacional que habíamos cosechado en las últimas décadas», ha advertido Feijóo, que ha defendido como «fundamental» que los países europeos «se tomen en serio la inversión en Defensa» porque «Europa debe estar preparada moral y materialmente».

El líder popular ha recordado que, aunque todas las miradas estén puestas en el Flanco Este de Europa, «el Flanco Sur es una amenaza a corto y medio plazo», por lo que ha defendido mantener «solidaridad» desde España con el Flanco Este para «garantizar la seguridad en el Flanco Sur» en un futuro.

Lo último en España

Últimas noticias