Congreso de los Diputados

El Congreso tumba la entrega del control de las fronteras a Cataluña que Sánchez pactó con Junts

Dos diputados de Compromís y Chunta Aragonesista han roto el sentido de voto de Sumar

Sánchez Congreso Sumar
Míriam Nogueras, portavoz de Junts en el Congreso. (EP)
Beatriz Dávila

El Gobierno de coalición está roto. Así se ha demostrado este martes en el Congreso de los Diputados tras la división interna en Sumar. En concreto, han sido los diputados de Compromís, Alberto Ibáñez y el de la Chunta Aragonesista, Jorge Pueyo, quienes han roto la disciplina de voto de los de Yolanda Díaz al rechazar la entrega de las competencias migratorias a Cataluña. Una cesión a la que se había comprometido Sánchez con Junts y con la que suman ahora una nueva derrota parlamentaria.

El resultado es que por 173 votos a favor y 177 en contra, la Cámara Baja ha sellado su rechazo a la que venía a ser una nueva cesión del presidente socialista del Gobierno a sus socios independentistas y, de los cuales, necesita sus votos para gobernar.

Si bien la semana pasada eran los de Carles Puigdemont quienes propinaban un nuevo golpe al Gobierno sumando sus votos a los del PP para derogar Ley de Vivienda de 2023, promovida además por el propio Gobierno, son ahora los socios de la coalición de Sumar quienes ponen en una difícil tesitura al presidente Pedro Sánchez. 

El rechazo de los grupos parlamentarios que se integran en el Grupo Plurinacional de Sumar -Compromís y la Chunta Aragonesista- han sumado su rechazo a los hasta ahora socios de legislatura del Gobierno de Podemos que, horas antes de la votación, habían calificado el texto de la cesión pactada con Junts como de «abiertamente racista».

No obstante, al voto desfavorable de los de Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, se han sumando también los votos negativos del Partido Popular, Vox y Unión del Pueblo Navarro (UPN), lo que ha garantizado que la iniciativa del PSOE-Junts decayera en el Pleno del Congreso.

La derrota parlamentaria que ha sufrido este martes en el Congreso la coalición de Gobierno de coalición de PSOE y Sumar se produce sólo una semana después de que los de Puigdemont propinaran a Sánchez otro revés en la Cámara Baja con la su apoyo a derogar la Ley de Vivienda. También días después de que el grupo independentista de Junts se uniera al PP y a Vox para tumbar en el Pleno otra propuesta del Gobierno de coalición. Es decir, la ley presentada por Sumar para crear la Oficina de Prevención de la Corrupción.

El revés para el Ejecutivo se suma a una larga lista de medidas fracasadas en el Congreso. La semana pasada incluso, aunque con el voto favorable del PP, Vox y Junts, se rechazaba la tramitación de la ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Una propuesta además considerada como una de las medidas estrella de la legislatura para la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, también vicepresidenta segunda del Gobierno.

Lo último en España

Últimas noticias