El calvario de miembros del PP atrapados 12 horas en un AVE rumbo al cónclave europeo de Valencia
La portavoz del PP en el Congreso, Alicia García y la diputada Noelia Núñez, relataron al minuto la odisea
El tren que salía a las 11:30 horas de la mañana regresaron a Madrid de madrugada


«Sin aire, sin agua y sin comida». Así han permanecido durante horas centenares de españoles que este lunes se disponían a viajar a Valencia. Muchos de ellos, miembros del PP como la portavoz del grupo en el Senado, Alicia García, y la diputada Noelia Núñez. Ambas se hicieron eco del calvario vivido durante casi 12 horas atrapadas en un tren de Alta Velocidad rumbo al cónclave del PPE.
En torno a las 11:30 horas de la mañana salía un AVE de la Estación de Madrid Chamartín-Clara Campoamor rumbo a la Estación de Valencia-Joaquín Sorolla. Entre las 12:30 y las 12:33 horas del mediodía, se producía el apagón que dejaba sin electricidad a toda España y a las vecinas Andorra y Portugal, en primer lugar. Entonces, el trayecto que apenas ronda la hora y los 54 minutos, llegó a sobrepasar el tiempo de espera en cerca de 12 horas.
Tras idas y venidas de la comunicaciones, nadie pudo contactar durante las primeras horas del apagón con los pasajeros que se habían quedado atrapados en ese tren. A través de su perfil en la red social de X, la portavoz del Grupo Popular en el Senado notificaba, pasadas las 17:00 horas de la tarde, un enfado generalizado. «Inadmisible el apagón informativo del Gobierno durante casi cinco horas», señalaba García.
A las 18:28 horas de la tarde, casi seis horas después del apagón, la senadora del PP daba cuenta de que seguían «atrapados en un tren, sin aire, sin agua y sin comida. Hay niños y personas mayores. Sánchez, como siempre, sin dar soluciones».
El AVE 5110 que partía de Madrid a Valencia, era tan sólo uno de los más de 100 que se habían quedado incomunicados. Muchos de ellos ubicados en zonas de difícil acceso como túneles o puentes, otros, con más fortuna, cercanos a entornos urbanos.
Cumplidas once horas sin ningún tipo de información y tras una comparecencia que vino con retraso desde el Palacio de la Moncloa, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, seguía sin aportar información ni dar explicaciones sobre las causas del problema. El jefe del Ejecutivo, aseguraba que se desconocía aún el origen así como «cuánto se tardará en volver a la normalidad». No se podía «decir con certeza», aseguró Sánchez.
En sus redes sociales, la portavoz del PP en el Senado notificaba un nuevo mensaje a las 23:24 horas de la noche. «Once horas después del apagón aquí seguimos: Nos han cambiado a otro tren que estaba parado en otra vía. Han enganchado una locomotora diésel», aseguraba en el mensaje. En él además, incorporaba un vídeo de al situación que estaban viviendo todos los pasajeros -más de 500 personas-, casi todos a pie, con niños y ancianos a bordo.
Once horas después del #apagón aquí seguimos:
Nos han cambiado a otro tren que estaba parado en otra vía.
Han enganchado una locomotora diésel.
Estamos hacinados (más de 500 personas en un tren), más de la mitad de los pasajeros vamos de pie y dicen que nos devuelven a… https://t.co/9swDIUurVd pic.twitter.com/PpHK9SbBil
— Alicia García (@AliciaGarcia_Av) April 28, 2025
Lo desconocía la Guardia Civil
Pasada la medianoche, la diputada del Grupo Popular, Noelia Núñez, cogía el relevo de la denuncia de todos los pasajeros que habían permanecido ya más de diez horas incomunicados. «Parece que volvemos a tener comunicación», citaba en un mensaje en su perfil de la red social de X en torno a las 00:41 horas de la madrugada de este martes.
«Por si no habéis podido hablar con familiares del tren Madrid-Valencia a las 11:30 horas, nos hemos subido a un tren que vuelve a Madrid y que está siendo remolcado», anunciaba. «En un tren totalmente a oscuras y con las puertas abiertas», en el que estaban cerca de 500 personas, ubicados por los pasillos y «por donde buenamente podemos», según denunciaba la diputada del PP.
Pero a su descontento, aún tuvo que sumarle más. «La Guardia Civil nos ha dicho que hasta las 20:00 horas, aproximadamente, nadie le había comunicado que había DOS trenes con 500 personas atrapadas en el entorno de Villarubia de Santiago. Hasta esa hora no nos han dado un vaso de agua», denunciaba.
«En el bar, a las 20:30 horas, un chico ha pedido un colacao y le han cobrado 2,40… Incomprensible con la situación que teníamos», remarcaba su incomprensión tras una situación de emergencia como la que habían vivido en su totalidad los pasajeros.
El largo regreso a Madrid
Remolcados en un Alvia que venía de Alicante, finalmente el medio millar de pasajeros llegaba a Atocha. Eran la 01:46 horas de la madrugada. «Acabamos de bajar del tren, por si algún familiar de alguien está preocupado porque no había batería ni manera de contactar. Seguramente pronto estarán en casa», intentaba de este modo dar tranquilidad desde sus redes sociales Noelia Nñuñez.
No obstante, en el caso de al también vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del PP, no fue hasta las 02:12 horas de la madrugada cuando finalmente comunica «ya en Fuenlabrada», ciudad en al que vive y en la que ejerce la portavocía del Grupo Popular en Ayuntamiento.
Núñez concluía de relatar el calvario vivido este lunes agradeciendo «a los pobres maquinistas, interventores, trabajadores de RENFE en nuestra situación y Guardia Civil por su enorme esfuerzo, sin ayuda ni información. Y a todos los ‘compañeros’ de este viaje que no olvidaremos nunca».