Luis Bárcenas obtiene la libertad condicional: la Audiencia Nacional destaca su arrepentimiento
El ex tesorero del PP ya ha cumplido las dos terceras partes de su condena y el juez destaca su arrepentimiento
![Luis Bárcenas](https://okdiario.com/img/2024/12/17/imagen_recortada-6-635x358.jpg)
![Paula Benito](https://okdiario.com/img/2023/07/03/1676303255521.jpg)
El Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional ha concedido la libertad condicional al ex tesorero del PP condenado por el caso Gürtel, Luis Bárcenas, después de haber cumplido las dos terceras partes de su condena, pagado la responsabilidad civil en su totalidad, mostrado su arrepentimiento y habiéndose sometido a programas para internos sentenciados por delitos económicos.
En un auto, el juez José Luis Castro explica que la Junta de Tratamiento del CIS Victoria Kent propuso la concesión de la libertad condicional de Bárcenas, a la que Fiscalía no se opuso, al haber cumplido, el 20 de septiembre pasado, las dos terceras partes de la pena y concurrir los elementos objetivos y subjetivos necesarios para la obtención del último grado de cumplimento de la condena.
El magistrado considera que la propuesta reúne los requisitos exigidos por la ley ya que se dan en el interno las circunstancias para ello. Así, recuerda que ha pagado la totalidad de la responsabilidad civil que se le impuso, por un total de 4.535.254,92 euros, indicando que cumplirá las tres cuartas partes de su condena en septiembre del próximo año y la dejará extinguida previsiblemente en septiembre de 2028.
El auto destaca el arrepentimiento del penado, el reconocimiento de los hechos y la asunción de las consecuencias de sus actos. También valora que ha realizado el Programa de Intervención en Delitos Económicos (PIDECO) para internos condenados por delitos económicos y que «ha participado activamente en las reuniones, ha sido solidario con sus compañeros, se ha mostrado franco y ha realizado todas las tareas requeridas con actitud crítica y reflexiva».
Por otro lado, el juez ha recordado que existe una «reiteración delictiva, la gravedad de los delitos, la alarma social y el tiempo de condena pendiente de cumplimiento». Pese a ello, considera que «la gravedad delictiva» fue tenida en cuenta a la hora de establecer la pena y a día de hoy «resulta prácticamente imposible que reitere los delitos».
Respecto al tiempo pendiente de cumplimiento, explica que tanto la actitud de Bárcenas como el buen uso de los permisos de salida, así como su paso por el régimen 100.2 y el tercer grado, «permiten junto con el resto de las variables considerar que es el momento adecuado para acceder a la libertad condicional que se propone».
Tras concederle la libertad condicional, el juez impone a Luis Bárcenas la obligación de fijar un domicilio y comunicar al juzgado cualquier cambio, la presentación ante los servicios sociales del CIS Victoria Kent, la obligación de comunicar cualquier situación en la que resultase detenido, implicado, imputado, acusado o condenado en un proceso penal, así como la obligación de continuar con la actividad laboral y presentar cada tres meses la documentación correspondiente.