CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

La investidura de Feijóo será el 26 y 27 de septiembre para evitar la repetición electoral en Navidad

Ver vídeo
Gonzaga Durán

Ya hay fecha para el debate de investidura con Alberto Núñez Feijóo. Comenzará el próximo 26 de septiembre y se votará en primera instancia el día 27. De no lograr la mayoría absoluta, algo prácticamente imposible a día de hoy, Feijóo se someterá a una segunda votación el día 29. Así lo ha anunciado la presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol, este miércoles en una rueda de prensa en la Cámara Baja.

Esta fecha llega unas horas después de que el Rey Felipe VI designase al líder del PP como candidato para intentar formar Gobierno por ser el ganador de las elecciones generales del 23J. Con la fecha de la investidura ya conocida, a partir del 27 de septiembre empieza a correr el ‘reloj de la democracia’. En el caso de que ningún candidato lograra ser investido en el plazo de dos meses, se disolverían las Cortes y se convocarían elecciones automáticas para el próximo 14 de enero. Aunque los partidos se niegan a hablar aún de repetición electoral.

Armengol con estas fecha considera que «se da un tiempo más que prudencial para que el candidato pueda realizar las negociaciones oportunas con los representantes de las diferentes formaciones políticas». «La media del tiempo transcurrido en las pasadas legislaturas fue de aproximadamente un mes», ha apostillado en su comparecencia ante los medios.

Feijóo afronta este debate de investidura con el apoyo de 172 votos favorables, hasta el momento. Vox, con 33 diputados, ya anunció su disposición de votar a favor del líder del PP. UPN y Coalición Canaria, con un diputado cada uno, también trasladó al Rey Felipe VI su intención de apoyar a Feijóo. De esta forma, el ganador de los comicios estaría a 4 votos de lograr ser investido presidente.

El PP confía en recabar los votos necesarios en los próximos días para que Feijóo desbanque a Pedro Sánchez de La Moncloa. «Vamos a convocar a todas las fuerzas políticas», ha asegurado este miércoles la secretaria general del PP y portavoz en la Cámara Baja, Cuca Gamarra. La dirigente popular ha marcado también como «línea roja» sentarse a negociar con la formación liderada por Arnaldo Otegi. «El PP tiene una línea roja que es Bildu y eso lo entiende toda España», ha remarcado en sendas entrevistas en Antena 3 y Telecinco.

Los tiempos

El control de los tiempos es algo que corresponde a la presidenta del Congreso, del mismo partido que el otro aspirante a la investidura, Pedro Sánchez. El manejo del calendario, pues, está en manos del PSOE. Aunque, según ha manifestado Armengol, ya ha realizado la llamada protocolaria de rigor al líder del PP y, tras esto, ha optado por elegir la fecha del 26 de septiembre. Lo ha hecho también teniendo en cuenta también la posible repetición electoral.

Lo último en España

Últimas noticias