Alberto Gónzalez Amador

La Abogacía del Estado pide 4 años de cárcel para el novio de Ayuso y 448.000 € de multa

El empresario ya abonó el pasado 17 de mayo la cantidad de 350.910 € a Hacienda en concepto de multa

Alberto González Amador, Isabel Díaz Ayuso
El empresario Alberto González Amador. (EP)
Rodrigo Villar

La Abogacía del Estado ha solicitado este lunes una pena de tres años, nueve meses y un día de cárcel y una multa de 448.000 euros para el empresario Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, por un fraude fiscal de 350.910 euros. Esta petición coincide exactamente con la que ya realizó la Fiscalía el pasado 16 de julio, evidenciando la coordinación entre las instituciones para maximizar la presión sobre González Amador.

La jueza de instrucción Inmaculada Iglesias recibirá todas estas peticiones, junto a las de las acusaciones populares del PSOE y Más Madrid, antes de dictar el auto de apertura de juicio oral, momento en el que el caso pasará a la Audiencia Provincial. Sin embargo, González Amador aún podría pactar una pena menor si reconoce su culpa antes del inicio del juicio.

Lo que resulta especialmente llamativo es que González Amador ya abonó el 17 de mayo pasado la cuantía defraudada de 350.910 euros más los intereses de demora correspondientes. Sin embargo este pago no ha servido para aplacar las acusaciones, que siguen reclamando penas de cárcel y multas adicionales.

La Abogacía del Estado no se conforma con la reparación del daño y exige 448.000 euros adicionales en concepto de multa, una cantidad que se sumaría a lo ya pagado. Es decir, el empresario habría desembolsado ya más de 800.000 euros por un supuesto fraude de 350.910 euros.

Durante el desarrollo del proceso ha habido cierta confusión mediática respecto a las cantidades manejadas. Cuando estalló el caso en marzo del año pasado, Ayuso declaró que Hacienda le debía dinero a su pareja, una afirmación que después se reveló como un malentendido. La realidad era que González Amador había realizado un pago irregular de 552.000 euros en abril de 2023, con la esperanza de que el caso no llegara a los tribunales.

La Abogacía del Estado también ha pedido penas para los empresarios que supuestamente emitieron las facturas consideradas falsas por Hacienda. Para el mexicano Maximiliano Niéderer solicita dos años de cárcel, mientras que para los sevillanos David Herrera y los hermanos José Miguel y Agustín Carrillo pide un año para cada uno, dado que la cuantía de sus facturas era menor.

Según la investigación, González Amador utilizó 15 facturas por valor de 1,7 millones de euros para deducir indebidamente esos ingresos en los ejercicios fiscales de 2020 y 2021, según determinó la inspección de la Agencia Tributaria.

Lo último en España

Últimas noticias