Conviértete en el profesional que demanda la era tecnodigital

Conoce las novedades y ventajas que ofrece la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Isabel I para el nuevo curso académico

UNIVERSIDAD ISABEL I
Fachada de la Universidad Isabel I @Ui1

Estudiar una carrera vinculada al universo de las tecnologías es hoy la apuesta de muchos. La implantación de nuevos perfiles profesionales, altamente demandados en el mercado laboral, ha despertado el interés creciente por abordar y gestionar las competencias digitales. De esta necesidad nace el compromiso de la Universidad Isabel I de formar profesionales que lideren la transformación digital de una sociedad cada día más digital e interconectada.

Desde su Facultad de Ciencias y Tecnología, la institución educativa atiende a este llamado con una formación online especializada e innovadora. En tiempos en los que la Inteligencia Artificial parece ser la gran protagonista y las tecnologías de la información experimentan una evolución constante, la oferta formativa de la Isabel I se adapta a las más recientes y avanzadas tendencias tecnológicas.

Con este objetivo, la Facultad de Ciencias y Tecnología presenta 3 titulaciones oficiales por las cuales optar: el grado en Ingeniería Informática y los másteres en Análisis Inteligente de Datos Masivos (Big Data) y Ciberseguridad. A estos se suma el posgrado de Experto Universitario en Ciberseguridad Industrial.

Una universidad online para estudiar tecnología

Dada su naturaleza online, la Isabel I cuenta con una plataforma y metodología pioneras, que permiten conciliar los estudios con la vida personal y laboral. Con todo ello, la experiencia formativa facilita la actualización y mejora constantes de las competencias profesionales.

Cada asignatura cuenta con el acompañamiento especializado del propio docente que elabora los contenidos. Una interacción directa que posibilita un proceso de aprendizaje óptimo mediante el uso de herramientas tecnológicas actuales y recursos computacionales cloud optimizados sin la limitación de los dispositivos personales. Además, el alumno dispone de todo el material de estudio de forma gratuita en el aula virtual.

Por otro lado, las 3 titulaciones oficiales incluyen en sus itinerarios la realización de prácticas externas curriculares en empresas y entidades punteras del sector en todo el territorio nacional: obligatorias en el grado en Ingeniería Informática y optativas en los másteres. Tanto el grado como los másteres ofrecen también prácticas externas extracurriculares con un tiempo de dedicación en la empresa más amplio. Esto permite una integración temprana a la realidad laboral y a los desafíos que enfrentan las organizaciones.

Si te apasionan las tecnologías, descubre qué estudiar

El grado en Ingeniería Informática de la Isabel I forma a los futuros profesionales en una de las carreras más demandadas en la actualidad. Para ello, la Facultad de Ciencias y Tecnología cuenta con un claustro docente con probada experiencia en el sector. A su vez, dispone de diferentes herramientas como el aula cero para la asignatura de Cálculo y Análisis Matemático y el acceso a recursos cloud en AWS Academy para la realización de actividades prácticas, complementando así el proceso formativo.

Por su parte, los másteres en Big Data y Ciberseguridad poseen gran atractivo al tratarse de profesiones con altas tasas de empleabilidad. El análisis de datos masivos y la protección de la información conforman dos pilares claves en la industria 4.0. Ambas titulaciones, eminentemente prácticas, disponen igualmente de un campus virtual y de recursos cloud.

Para facilitar el acceso a profesionales en activo, los dos másteres son bonificables a través de FUNDAE. Además de la flexibilidad que brinda estudiar donde y cuando se quiera de manera 100% online, la Universidad Isabel I presenta precios competitivos, con atractivos descuentos, un programa de becas, opciones de pago fraccionado y de financiación.

Asimismo, la Isabel I ofrece itinerarios para los másteres de uno o dos cursos académicos, según las necesidades de los alumnos. Los exámenes pueden realizarse en modalidad online o presencial, disponiendo para ello de múltiples sedes en España y en el extranjero. En el caso de las prácticas también es posible elegir entre empresas nacionales o internacionales, en formato presencial o de teletrabajo, o realizar una asignatura sin examen.

Academia CISCO y AWS

La Universidad Isabel I en su doble condición de Academia CISCO y Academia AWS, ofrece desde la Facultad de Ciencias y Tecnología el acceso gratuito a cursos de ambos programas educativos a sus estudiantes. Tal es el caso del curso Cloud Foundations de AWS Academy para todos sus alumnos.

Por otro lado, desde CISCO Academy los estudiantes matriculados en la facultad, tienen acceso a diferentes cursos como: Conceptos básicos de redes, Introducción a Ciberseguridad o Introducción a la Ciencia de Datos, por solo mencionar algunos.

Conoce las novedades para el curso 2024-2025

Para el curso 2024-2025, la Universidad Isabel I también ofrece una serie de novedades y ventajas para los nuevos estudiantes. Iniciativas que buscan allanar el camino para que el alumno logre una experiencia educativa integradora, adquiriendo nuevas y mejores competencias profesionales y enriqueciendo sus oportunidades de acceso al mercado laboral.

Con este propósito, la institución incluye una formación complementaria gratuita para todas las nuevas matrículas de titulaciones oficiales con un mínimo de 30 créditos (ECTS). Los estudiantes podrán elegir entre el Curso Superior Universitario en Soft Skills o un curso del catálogo de Cursos de Formación Continua del Profesorado. En paralelo, la Universidad ofrece la posibilidad de realizar un estudio gratuito de reconocimiento de créditos para poner en valor su formación anterior.

Mientras el mundo se encuentra en plena revolución tecnológica, el concepto de sociedad 5.0 emerge como una hoja de ruta visionaria. Esta iniciativa innovadora imagina una sociedad donde la tecnología se integra perfectamente en todas las facetas de la vida. Ante estos desafíos, la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Isabel I promueve el acceso a una enseñanza superior de calidad en el ámbito tecnológico para asumir los retos que demandará el futuro inmediato.

Lo último en Educación

Últimas noticias