Trump sigue con la prometida escalada de aranceles: igualará las tasas que le imponen a EEUU
Donald Trump ha realizado este anuncio en una reunión con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, en la Casa Blanca
El presidente Donald Trump ha destacado que la próxima semana anunciará aranceles a todos los países que graven los productos de Estados Unidos. Trump ha realizado este anuncio en una reunión con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, en la Casa Blanca este viernes, después de hablar sobre este asunto con los legisladores republicanos del Congreso. Trump no ha especificado este viernes a qué países se refiere. Tampoco ha divulgado cómo va a ser el plan. Trump ha destacado que «anunciaré eso, la semana que viene, comercio recíproco, para que nos traten igual con otros países. No queremos ni más ni menos».
En el pasado, Trump prometió imponer aranceles recíprocos a través del proyecto de ley de comercio recíproco. Durante su campaña presidencial del pasado 2024, aseguró a los votantes que daría a otros países «dos opciones: se desharán de sus aranceles sobre nosotros, o nos pagarán cientos de miles de millones de dólares, y Estados Unidos ganará una fortuna absoluta».
Durante la visita del japonés, el presidente Donald Trump ha destacado que quiere recortar el déficit comercial de Estados Unidos con Japón. El estadounidense ha indicado que no descarta la posibilidad de imponer aranceles a Japón. Estados Unidos tiene un déficit comercial de 68.000 millones de dólares con Japón.
Además, Trump anunció que la japonesa Nippon Steel ha renunciado a adquirir la empresa de acero US Steel, con sede en Pittsburgh (Pensilvania), por 14.100 millones de dólares. En su lugar, Nippon Steel invertirá en la simbólica empresa de acero estadounidense, creada en 1901 por JP Morgan. Esta decisión es una promesa de campaña que hicieron ambos candidatos en el estado indeciso de Pensilvania, que ganó Trump.
La medida anunciada este viernes cumple una promesa de campaña de Trump. Entonces, señaló que impondría aranceles a las importaciones estadounidenses iguales a las tasas que los socios comerciales aplican a las exportaciones estadounidenses. Este anuncio coincide con los movimientos realizados en este sentido en el Congreso. El Partido Republicano tiene mayoría en ambas cámaras. Un grupo de republicanos de la Cámara de Representantes, liderado por el representante Riley Moore, republicano de Virginia Occidental, presentó el pasado mes de diciembre un proyecto de ley que otorgaría a Trump autoridad unilateral para asignar aranceles recíprocos. Sin embargo, se le exigiría que notificara al Congreso. A su vez, los legisladores podrían aprobar una resolución en la que vetasen la medida.
Trump ha realizado este anuncio este viernes después de que el arancel del 10% impuesto a las importaciones chinas entrase en vigor el martes. En cambio, los aranceles del 25% contra Canadá y México se suspendieron durante 30 días. Los tres países han prometido tomar represalias contra EEUU.
El Servicio Postal de EEUU (USPS, por sus siglas en inglés) ha levantado el veto de este miércoles a la entrada de paquetes procedentes de China a territorio americano, algo que afectaba de forma especial a empresas como Temu o Shein. Sin embargo, la nación americana ha asegurado que esta medida vendrá acompañada de «un mecanismo de cobro eficiente para las nuevas tarifas de China». El gigante asiático ha destacado que impondría un arancel del 15% a las importaciones de carbón y gas natural de EEUU, además de un arancel del 10% al petróleo crudo, maquinaria agrícola, automóviles grandes y camionetas. También, se espera que China presente una demanda ante la Organización Mundial del Comercio contra los aranceles de Trump.