El SEPE tiene un miniparo de 500 euros que te va a cambiar el mes: así lo puedes cobrar
El SEPE pone a disposición de los españoles un miniparo de 500 euros hasta la edad de jubilación
![El SEPE tiene un miniparo de 500 euros que te va a cambiar el mes: así lo puedes cobrar](https://okdiario.com/img/2025/02/06/empleo-1-2-635x358.jpg)
![Pedro Antolinos](https://okdiario.com/img/2023/09/08/pedro-antolinos.jpg)
El Servicio Público de Empleo Estatal pone a disposición un gran número de ayudas para las personas que han agotado la prestación contributiva por desempleo, el paro de toda la vida. Una de ellas es el subsidio para mayores de 52 años que permite a los ciudadanos que cumplan con unos requisitos disponer de un dinero hasta la edad de la jubilación. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre el miniparo que ofrece el SEPE a todos los españoles.
El pasado 1 de noviembre entró en vigor el Real Decreto-ley 2/2024 por el que se adoptaron medidas urgentes para la simplificación y mejora del nivel asistencial de la protección por desempleo. Esto ha supuesto una revolución en todo lo que tiene que ver con los subsidios, eliminando algunos de ellos para englobarlos en otros y ampliar la cobertura a más ramas de la población. También se han aumentado las cantidades que perciben las personas que han agotado la prestación por desempleo hasta los 570 euros en los primeros seis meses, el 95% del IPREM.
La única ayuda del SEPE que no ha cambiado en la última modificación de las prestaciones tiene que ver con el subsidio por desempleo para mayores de 52 años. Esta asistencia de la Seguridad Social está destinada a las personas que superan esta edad y han agotado la prestación contributiva por desempleo. Tiene carácter vitalicio y su particularidad respecto a otros subsidios es que cotiza para la jubilación. Todo con el objetivo de allanar la edad de la retirada para los españoles que, por motivos de edad, no pueden regresar al mercado laboral.
El miniparo que ofrece el SEPE
Este miniparo que ofrece el SEPE para los ciudadanos mayores de 52 años tiene una cuantía de 480 euros, el 80% del IPREM, que se extenderá hasta la fecha en la que el beneficiario llegue a la edad para acceder a la jubilación ordinaria. Para poder optar al subsidio por desempleo para mayores de 52 años, se tendrán que cumplir una serie de requisitos, según informa el SEPE a través de su página web oficial.
- Estar en situación legal de desempleo.
- Haber agotado una prestación contributiva por desempleo.
- Tener 52 años en la fecha en que se dé esta situación.
- Estar en desempleo total o en situación de trabajo parcial.
- No recibir ingresos por rentas superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional. (Se debe mantener durante todo el subsidio).
- Haber cotizado seis años durante la vida laboral.
Para poder ser beneficiario del subsidio para mayores de 52 años, también habrá que cumplir una serie de obligaciones, que tienen que ver con el compromiso de actividad para poder volver al mercado laboral. De esta forma, el causante tendrá que inscribirse como demandante de empleo, participar en una búsqueda activa de empleo, no rechazar una oferta de trabajo y presentarse en las oficinas del SEPE siempre que sea requerido para desarrollar cualquier actividad.
La nueva obligación con el miniparo del SEPE
Una de las obligaciones que tienen los beneficiarios del subsidio para mayores de 52 años tiene que ver con la presentación de la declaración anual de rentas, que se tiene que presentar en el nacimiento de la ayuda y también en la renovación del mismo. Con este documento se intenta acreditar que la persona en cuestión no tenga rentas propias superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional.
Con la entrada en vigor del nuevo paquete de medidas de subsidios, los que reciben la ayuda para mayores de 52 años también tendrán la obligación de presentar la declaración de la renta en la campaña que arranca el próximo 2 de abril y finaliza el 30 de junio. En caso de no cumplir con esta obligación, el ciudadano perderá la condición de beneficiario y no podrá aspirar a un subsidio que cotiza para la jubilación.
«Para determinar la cotización se tomará como base de cotización el 125 por cien de la base mínima de cotización en el Régimen General de la Seguridad Social, vigente en cada momento», informa el SEPE sobre la cotización a la jubilación de este miniparo en su página web oficial. Así que las personas que reciban esta ayuda tendrán que presentar por primera vez la declaración de la renta en la campaña de este año 2025.
Temas:
- Subsidios