GUERRA COMERCIAL

¿Quién se beneficia de los aranceles de Trump? El euro, los bonos de EEUU y los bajistas en Bolsa

Los pequeños inversores y los bajistas pueden apostar por comprar acciones de los 7 magníficos

aranceles, Trump
Donald Trump antes de anunciar los aranceles en la Casa Blanca. (Foto: Getty Images)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió este viernes mantener el rumbo de su plan de aranceles, que el jueves provocó la mayor caída en un día de los mercados financieros estadounidenses desde 2020 y provocó represalias de algunos de sus principales socios comerciales. «Mis políticas nunca cambiarán», escribió Trump el viernes en redes sociales antes de la apertura de los mercados estadounidenses, que volvieron a cerrar con fuertes caídas. Por la noche, el líder republicano ofreció una cena benéfica en su propiedad de Mar-a-Lago (Florida). ¿Quién se beneficia de los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump? El euro, los bonos de EEUU y los bajistas en Bolsa.

El Euro se hace fuerte frente al dólar

La moneda de la Unión Europea se ha convertido en uno de los ganadores inesperados de la apuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, por rediseñar el orden comercial mundial. Esta semana, la divisa ha alcanzado su nivel más alto en seis meses frente al dólar, con su mayor subida intradía desde 2015 el jueves, después de que Trump anunciara unos aranceles más agresivos de lo esperado.

¿Por qué Trump prefiere un dólar débil?

En cambio, entre la información que ha enviado J. P. Morgan destaca el Acuerdo de Mar-a-Lago, que recibe el nombre de donde Trump tiene su mansión en Florida. Esta alianza se centra en un documento redactado por Stephen Miran, presidente del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca. En el mismo, antes del anuncio de los aranceles, se ha planteado la necesidad de debilitar el dólar para facilitar las exportaciones de Estados Unidos. «Un dólar más fuerte tiende a provocar más importaciones (los bienes internacionales son relativamente más baratos para los consumidores estadounidenses) y menos exportaciones (los bienes estadounidenses son relativamente más caros para los compradores internacionales), lo que se opone directamente a los objetivos de la administración de equilibrar el comercio y revitalizar la fabricación nacional», se puede leer en este documento del asesor de Trump.

Wall Street el jueves 3 de abril después del anuncio de los aranceles de Trump. (Foto: Getty Images)

Bonos del Estado, de nuevo el refugio

La deuda pública de alta calidad empieza a resultar muy atractiva cuando se cuestiona la rentabilidad de activos de mayor riesgo, como las acciones. A diferencia de los bonos corporativos -los emitidos por empresas- que se enfrentan a un mayor riesgo de impago durante una recesión, los bonos del Estado tienen un riesgo de impago muy bajo.

Momento para los inversores y bajistas

Los pequeños inversores y los bajistas pueden apostar por comprar acciones de los 7 magníficos: Alphabet, Amazon, Apple, Microsoft, Meta Platforms, Nvidia y Tesla. Nvidia bajó el viernes un 8% en las operaciones de la tarde, mientras que el fabricante de vehículos eléctricos Tesla cayó más de un 10%. Los valores tecnológicos lideraron la caída del Nasdaq hasta un 5,5% en su segunda venta consecutiva después de que China anunciara aranceles de represalia contra Estados Unidos en reacción a los amplios gravámenes del presidente Trump contra sus socios comerciales revelados el miércoles por la tarde. Las acciones de la plataforma de redes sociales Meta se hundieron más de un 4%. Las acciones de Apple cayeron un 7%.

Beneficio para los comerciantes de carbón

Los comerciantes de carbón pueden convertirse en ganadores de esta guerra comercial, debido a que los proveedores de energía de Asia, golpeada con los aranceles altos de Estados Unidos, tienen presión para reducir los costos de energía para sus consumidores, que incluyen a muchos de los mayores productores de bienes del mundo.

¿Es el oro seguro?

El oro ya se encuentra en máximos históricos gracias a la incertidumbre en los mercados financieros este año. El metal tiende a rendir mejor cuando el miedo es máximo. Una opción es un fondo de acciones de empresas mineras de oro. Los fondos están correlacionados con los movimientos del precio del oro, pero también se ve afectado por otros factores. El resultado es una rentabilidad ligeramente más volátil. Los movimientos del precio del oro se amplifican en el fondo porque las empresas mineras tienen importantes costes fijos.

Acumulación de efectivo

Los inversores consideran acumular efectivo adicional en su cartera y aprovechar nuevas caídas en los mercados bursátiles. La rentabilidad del efectivo es atractiva para los que buscan una forma segura de combatir la inflación, que podría aumentar como resultado de los aranceles comerciales. Estos días es posible obtener una rentabilidad del efectivo que se adelanta a las subidas de precios.

Los fondos de efectivo o los fondos del mercado monetario mantenidos en cuentas de inversión pueden ser la solución.

Wall Street ha advertido de una recesión mundial si se mantienen los aranceles. El viernes Trump dijo que Vietnam quiere reducir sus aranceles «a cero» si puede llegar a un acuerdo con EEUU, lo que llevó a confirmar que el presidente de Estados Unidos utiliza los aranceles como arma negociadora. En cambio, en Wall Street se defiende que traer a EEUU a la década de los 80 con las grandes fábricas con estos aranceles es un mal experimento, que puede terminar con el comercio de tecnología y la revolución de inteligencia artificial.

Lo último en Economía

Últimas noticias