energía

El PP lanzará una proposición de ley para retrasar el cierre de las centrales nucleares

El PP logró sacar adelante en el Pleno del Congreso una iniciativa no legislativa

PP, nucleares
Central nuclear de Almaraz (Foto: EP).
Benjamín Santamaría
  • Benjamín Santamaría
  • Economista, analista, conferenciante y máster de educación. Redactor de economía en OKDIARIO y autor de "La economía a través del tiempo" en el Instituto Juan de Mariana

El Partido Popular (PP) lanzará una proposición de ley para retrasar el cierre de las centrales nucleares en España. Así lo ha confirmado este lunes el portavoz nacional de la formación azul, Borja Sémper, quien ha asegurado que va a impulsar esta proposición en el Congreso de los Diputados con el objetivo de que todo el arco parlamentario vote para extender la vida útil de estas instalaciones. El cierre, en este momento, está previsto entre 2027 y 2035.

En concreto, siguiendo el 7º Plan General de Residuos Radiactivos (PGRR), documento por el que el Gobierno español establece su política en materia de gestión de residuos radiactivos, el proceso de cierre de los reactores nucleares en España dará inicio con el de Almaraz (Extremadura) en noviembre de 2027, seguido por el cese de operaciones del segundo reactor en octubre de 2028.

Tras ello, los reactores de Ascó (Cataluña), Cofrentes (Valencia), Vandellós (Cataluña) cerrarán progresivamente, y finalmente, Trillo (Castilla-La Mancha), que completará su cierre en mayo de 2035. Sin embargo, el PP puede retrasar este cierre de las nucleares si consigue una mayoría parlamentaria.

El PP intenta retrasar el cierre de las nucleares

Sémper también ha recordado que el pasado miércoles el PP logró sacar adelante en el Pleno del Congreso una iniciativa no legislativa instando al Ejecutivo a abordar el cierre de las nucleares en nuestro territorio. Aquella propuesta salió adelante pese al voto en contra de PSOE y Sumar, los partidos del Gobierno de coalición. Y es que al apoyo de Vox y UPN se sumó la abstención de ERC y Junts.

Por tanto, si la formación que lidera Alberto Núñez Feijóo consigue que se repita la misma fórmula con la proposición vinculante, el cierre de las centrales nucleares españolas se pospondría.

almaraz, energía, nuclear, sánchez
Imagen de una manifestación en Almaraz.

Sémper considera que esta petición al Gobierno de prorrogar la vida de las nucleares tiene una mayoría parlamentaria «acreditada» y que su objetivo es «beneficiar» a los españoles desde la «autonomía energética» y «el sentido común», al igual que se está haciendo desde otros países de la Unión Europea.

«La posición contraria solo se puede entender desde el dogmatismo y desde la nula vocación e interés por hacer las cosas correctas», ha advertido el representante de la formación azul.

Cierre de Almaraz

Almaraz será la primera central que cierre en España si nadie lo evita. Sin embargo, esta instalación es la que más energía produce de toda España, según consta en sus resultados de 2024 consultados por OKDIARIO. Además, la central extremeña ha sido elegida este mismo año por la Asociación Mundial de Operadores de Centrales Nucleares (WANO, por sus siglas en inglés) como una de las mejores del mundo.

Lo último en Economía

Últimas noticias