DESDE HACIENDA

Es oficial: van a cancelar todas las cuentas bancarias y tarjetas de crédito que estén en esta lista

Hacienda puede cancelar todas las cuentas bancarias y tarjetas de crédito de algunos clientes

cancelar cuentas bancarias
(Foto: Freepik)
Pedro Antolinos

Hacienda se ha propuesto en este 2025 aumentar el control sobre los movimientos de todos los ciudadanos. María Jesús Montero y su ministerio siguen detrás del fraude fiscal, la economía sumergida y también están encima de los ciudadanos que forman parte de su ‘lista negra’. La Agencia Tributaria tiene la opción de cancelar las cuentas bancarias y las tarjetas de crédito de los grandes deudores y los que ignoren los requerimientos de la Administración. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre esta decisión de Hacienda con su decisión de cancelar cuentas bancarias.

Desde el 1 de enero, la Agencia Tributaria ha intensificado el control sobre todos los movimientos de los ciudadanos. Con el objetivo de perseguir el fraude fiscal o el blanqueo de capitales, desde Hacienda han puesto el foco en las transacciones bancarias entre los ciudadanos. A partir de los 3.000 euros, los bancos tendrán que notificar a Hacienda y a partir de los 6.000 se podrá abrir un expediente. También se investigarán los casos en los que haya billetes de 500 euros de por medio.

Hacienda persigue la economía sumergida y también ha tomado una estrategia para proteger los intereses del Estado y actuar con rapidez en casos que consideran de riesgo. Por ello, en los próximos meses también aumentarán el control sobre las personas que están en su ‘lista negra’. Este es el grupo de la población que debe cantidades de más de 600.000 euros a la Administración y que son reincidentes haciendo caso omiso a los requerimientos por parte de la Agencia Tributaria.

Hacienda va a cancelar cuentas bancarias y tarjetas

Estas personas que están en la ‘lista negra’ pueden ver cómo Hacienda puede proceder a cancelar sus cuentas bancarias y tarjetas de crédito. La Agencia Tributaria, amparada por la ley, puede bloquear todos los instrumentos financieros de este grupo de personas para que no puedan realizar ningún movimiento antes de que se pongan al día con el fisco. Esto hará que no puedan utilizar las tarjetas de crédito o débito, la aplicación de envío de dinero Bizum o puedan operar mediante transferencias bancarias.

Hacienda podrá emitir otra orden para desbloquear las cuentas bancarias de estos ciudadanos cuando se pongan al día con la Agencia Tributaria o se lleve a cabo un plan de pago para saldar la deuda en cuestión. En el caso de los reincidentes obviando requerimientos de Hacienda, podrán volver a tener sus productos financieros a su disposición en el caso de responder a la llamada de la Administración. También se podrán presentar alegaciones en el caso de no estar de acuerdo con este aparato del Estado.

Bloqueo de cuentas bancarias, tarjetas

El Banco de España también ha emitido un comunicado en su página web sobre los casos en los que las entidades financieras de nuestro país pueden cancelar cuentas bancarias bajo la petición de Hacienda. «Para bloquear una cuenta, el banco deberá tener una causa justificada y avisar al titular para evitar los posibles perjuicios derivados de la devolución de ingresos, disposiciones o recibos», avisa este organismo sobre los casos en los que Hacienda puede cancelar cuentas bancarias.

Uno de los casos más frecuentes suele ser por la falta de entrega de la documentación solicitada. «La normativa de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo exige a los bancos solicitar la documentación que considere necesaria para identificación y seguimiento del titular de la cuenta y de sus operaciones, por lo que si el titular no atiende la petición, el bloqueo de la cuenta se considera justificado», informa el Banco de España. Esto suele suceder en el caso de que no se responda a la solicitud de aportar el Documento Nacional de Identidad a una entidad financiera.

El Banco de España también informa de que otro de los casos en los que se puede cancelar una cuenta bancaria es cuando hay discrepancia entre los titulares, algo que suele ocurrir en caso de herencias o cuando hay un divorcio. «Si los titulares de una cuenta (o sus herederos) dan al banco instrucciones contradictorias, el banco debe adoptar una postura neutral, sin favorecer a ninguno de ellos», informa. «En caso de que resulte indispensable, podría bloquear la cuenta avisando de su decisión a todos los titulares, hasta que se produzca un acuerdo entre ellos o una decisión judicial», finaliza el Banco de España.

Lo último en Economía

Últimas noticias