Ni Londres ni Manchester: la ciudad de moda en el Reino Unido es la mejor para emigrar y trabajar, según los españoles

La situación económica de España es desastrosa, por la que a muchas personas no les queda otra que emigrar. Reino Unido siempre aparece entre las primeras opciones, o al menos un lugar de las islas como Irlanda.
Por fama y oportunidades laborales la mayoría piensa en Londres o Manchester, pero hay otra ciudad con una gran potencia industrial y cultural que debes tener en cuenta: Liverpool.
Quizás la conozcas por los Beatles y por el equipo de fútbol, pero es una de las grandes ciudades portuarias de Europa, por lo que si quieres emigrar al noroeste de Inglaterra es la mejor alternativa.
La principal ventaja para emigrar a Liverpool si eres español
Liverpool es una de las ciudades más grandes de Reino Unido y supera el medio millón de habitantes. Por eso resulta sorprendente que su coste de vida sea considerablemente más bajo.
Donde más se nota es en el alquiler y por unas 400 libras vas a poder tener acceso a un piso compartido. Además, si te alejas del centro encontrarás chollos mejores.
En cuanto al trabajo vas a notar que el transporte sigue siendo uno de sus puntos fuertes y si tienes un nivel medio de inglés, podrás optar por empleos en el sector servicios.
De hecho, Liverpool es una de las ciudades de Inglaterra con mayor consumo, gracias al desarrollo de grandes centros comerciales como el Echo Arena, lo que te ayudará a encontrar trabajos de cara al público.
Otro punto a destacar es que volver a España para ver a la familia será relativamente sencillo, ya que tiene un aeropuerto propio con conexiones a más de 60 países.
Como suele pasar en Reino Unido, lo peor es el clima. Al estar en el norte la lluvia y el frío son constantes, por lo que tendrás que ir abrigado casi todo el año.
Los españoles que disfrutan de la vida social siempre se mudan a esta ciudad inglesa
Una de las principales críticas que hacen los españoles que emigran a algunas ciudades medianas de Reino Unido es la falta de vida social en cuanto cae la noche.
Al no tener familia cerca, eso hace que su adaptación sea mucho más complicada y sienten que su vida se reduce a ir de casa al trabajo. Sumado al mal tiempo, es la combinación perfecta para caer en depresión.
Sin embargo, la ciudad de los Beatles cuenta con una de las escenas musicales nocturnas más apasionantes del país. Y en líneas generales tiene una riqueza cultural increíble.
Zonas como Albert Dock o Pier Head, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, son solo el principio. También tiene museos como la Tate Liverpool o el Museo de los Beatles, el famoso Cavern Club, el teatro Empire o la Philharmonic Hall.
Cómo emigrar a Reino Unido desde España en 2025
Desde abril de 2025 el pasaporte ya no será suficiente para poder viajar a Reino Unido desde España, así aparece indicado en el Ministerio de Exteriores. Lo malo es que para obtener la nacionalidad inglesa necesitarás más tiempo.
Ahora será necesario contar con una Autorización Electrónica de Viaje (ETA), que imita al ESTA de Estados Unidos. Ten en cuenta que tendrá un coste de 10 libras (aproximadamente 12 euros).
Para solicitarlo será necesario rellenar un formulario en el que indiques tiempo de estancia, motivo, dónde te vas a hospedar, etc. Se supone, que las razones son por seguridad.
La buena noticia es que da igual si el motivo del viaje es turismo o porque te planteas hacer negocios en Reino Unido. Puedes solicitar el ETA y tiene una vigencia de seis meses independientemente de la cantidad de viajes que hagas.