ESTAFAS MÓVILES

Llega a España la temible estafa que afecta a los móviles Android. Ojo si tienes uno

Una nueva advertencia de seguridad en Android alerta de la peligrosa estafa del SIM Swapping que amenaza a miles de usuarios.

estafa Android
Estafa en móviles Android

En la era digital que vivimos, donde la conectividad móvil está presente en todos lados, la seguridad de nuestros móviles se vuelve una prioridad. En el ecosistema de Android, y también en iOS, el phishing y el malware son amenazas recurrentes que pueden poner en peligro la información personal de los usuarios. En este contexto, ha surgido una nueva estafa que ya ha afectado a miles de usuarios de Android, y es esencial estar informado y alerta ante esta creciente amenaza.

Estafas móviles en Android

Protegerse contra estafas en dispositivos Android es de suma importancia en un mundo donde los ciberdelincuentes están constantemente innovando para engañar a los usuarios y obtener información confidencial. Entre las estafas más comunes se encuentran los virus, la suplantación de identidad (phishing), estafas por correo de voz (vishing) y las llamadas que suenan solo una vez. Sin embargo, la última amenaza que ha ganado terreno y afectado a miles de usuarios es el SIM Swapping.

El SIM Swapping es una estafa que ha alcanzado a dispositivos móviles tanto Android como iOS y se está volviendo cada vez más común. Las operadoras de telefonía se han visto obligadas a tomar medidas para frenar esta amenaza que implica la solicitud de un duplicado de la tarjeta SIM por parte del atacante. Este duplicado, que puede ser físico o una MultiSIM, otorga al delincuente el control total sobre el número de teléfono de la víctima.

El peligro radica, además de la pérdida del número de teléfono, en el acceso total a los SMS, lo que permite a los ciberdelincuentes obtener claves de doble factor necesarias para realizar diversas operaciones. En el contexto de Android, este acceso completo se convierte en un riesgo significativo para la seguridad de cualquier individuo.

Una señal evidente de que se ha caído en la trampa del SIM Swapping es recibir correos electrónicos, mensajes SMS o notificaciones de aplicaciones empresariales informando sobre la solicitud de duplicado de la tarjeta SIM. Sin embargo, las consecuencias pueden no ser tan obvias, y es fundamental prestar atención a indicios como la eliminación de SMS sin consentimiento, envío no autorizado de SMS, problemas repentinos de cobertura, dificultades para conectarse a internet, y la imposibilidad de realizar o recibir llamadas y SMS.

Cómo actuar ante el SIM Swapping en Android

Detectar que tu móvil Android ha sido víctima de SIM Swapping es solo el primer paso. Actuar rápidamente es crucial para recuperar la seguridad. La primera acción recomendada es contactar con tu operadora para obtener información sobre la solicitud de duplicado no autorizada.

Si se confirma el ataque, es aconsejable seguir estos pasos:

  • Dar de baja el número afectado y, si es posible, cambiar de número de teléfono. Además, presentar una reclamación ante la compañía es prudente para documentar la situación.
  • Si se han realizado pagos no autorizados, se debe reclamar al banco, que tiene la obligación de reembolsar el importe de inmediato según la normativa vigente.
  • Presentar una denuncia ante la policía es crucial para iniciar una investigación y rastrear a los ciberdelincuentes responsables de la estafa.

La estafa del SIM Swapping es una amenaza real que puede tener consecuencias muy graves para la seguridad y las finanzas de los usuarios de Android. Mantenerse informado sobre las nuevas formas de estafas y ser consciente de las señales de alerta es esencial. La vigilancia constante y la respuesta inmediata son la clave para protegerse contra estas amenazas en evolución y garantizar un uso seguro y confiable de los dispositivos móviles en el entorno digital actual. La colaboración con las autoridades y las instituciones financieras también desempeña un papel crucial en la lucha contra el cibercrimen y la protección de los usuarios.

Lo último en Economía

Últimas noticias