El insólito pronóstico de un experto en economía sobre lo que va a pasar con el precio de la vivienda en España
Santiago Niño Becerra ha lanzado un mensaje de alerta sobre el precio de la vivienda en España


Pedro Sánchez volvió a sacar pecho de la situación económica de España en otra rueda de prensa insólita en la que volvió a dejar claro que el ex compañero de partido de Santos Cerdán o José Luis Ábalos vive de espaldas a la realidad. El presidente del Gobierno también afirmó que el problema de la vivienda «es un asunto prioritario» mientras los precios siguen desbocados y los jóvenes (y no tan jóvenes) tienen dificultades para acceder a un techo. Un experto en economía ha dado su predicción sobre lo que pasará con el precio de la vivienda en España.
Pedro Sánchez quiso cerrar el curso político con una rueda de prensa en la que volvió a presumir de todo lo que carece. Antes de marcharse de vacaciones junto a Salvador Illa a Lanzarote, el presidente del Gobierno volvió a poner a España como un ejemplo de seguridad en las calles y volvió a sacar pecho de los datos económicos, mientras otros datos matan el relato, situando a nuestro país en los primeros puestos de tasa de paro juvenil o de ciudadanos en riesgo de pobreza.
«España es uno de los países que mejor está funcionando en Europa. Un país con unas cifras de crecimiento y empleo récord, con los niveles de desigualdad y pobreza más bajos de la última década y media, con el segundo poder adquisitivo que más crece en la OCDE, con un tejido productivo y un sistema de movilidad cada vez más verdes, y con una voz internacional respetada y reconocida en el planeta», llegó a decir Pedro Sánchez, dejando claro que los «datos no engañan».
Pedro Sánchez también puso el foco en el problema de la vivienda, un mal que asola a un país en el que los más jóvenes lo tienen muy difícil para independizarse en las grandes ciudades. El presidente del Gobierno no ofreció ninguna solución, pero sí dejó claro que es un tema «prioritario» y que están peleando «con todos los recursos que tiene a su alcance y con toda la determinación posible». Todo ello mientras los precios siguen al alza en 2025 pese a las últimas normas aprobadas por el Ejecutivo.
El precio de la vivienda en España
Como diría Pedro Sánchez, los datos no engañan y esta teoría se pone de manifiesto con el precio de la vivienda. En el primer trimestre de 2025 se disparó un 12,2% interanual, protagonizando la mayor subida desde el año 2007, previo al estallido de la burbuja inmobiliaria, llegando hasta los 171,296 puntos. O lo que es lo mismo, comprar un piso en 2025 es un 71% más caro que hace 10 años.
Según el último informe elaborado por Fotocasa, el pasado mes de junio los precios de la vivienda de segunda mano se incrementaron un 14,9% con respecto al mismo periodo del año anterior, llegando a los 2.673 por metro cuadrado.
Ante estos números, el economista Santiago Niño Becerra, que ya predijo la crisis de 2008, ha hecho otra predicción sobre lo que pasará con el precio de la vivienda en España. «Pienso que no hay una burbuja en el mercado inmobiliario; lo que hay son precios desbocados porque la demanda residencial es mayor que la oferta y bastante demanda está motivada porque hay escasos lugares en los que invertir. Además, en algunos bolsillos sobra dinero», dijo en su día en un mensaje publicado en las redes sociales.
2/3. Los precios de venta y de alquiler dejarán de subir cuando la demanda no pueda pagar más, entonces se estabilizarán, en las nubes. El problema: que la economía se caiga, que se produzca un rosario de quiebras, que el desempleo se dispare. Entonces la impagadosidad
— Santiago Niño (@sninobecerra) February 18, 2025
Este experto en economía y tertuliano en varios programas de televisión también ha dejado claro que: «Los precios de venta y de alquiler dejarán de subir cuando la demanda no pueda pagar más; entonces se estabilizarán, en las nubes. El problema: que la economía se caiga, que se produzca un rosario de quiebras, que el desempleo se dispare».
«Entonces, la impagabilidad se disparará, lo que afectará a los bancos. Y llegará una oleada de desahucios. En parte sí será como en el 2008», cerró Santiago Niño Becerra sobre lo que podía ocurrir en España en el futuro en el caso de que se produzca otro colapso económico, algo que ya ocurrió en el pasado 2008. De momento, en 2025 se están batiendo los registros de 2007 en lo que respecta al precio de la vivienda.
Temas:
- España
- Pedro Sánchez