Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 sube un 0,41% en la apertura y se sitúa en los 16.200 puntos

Aedas Homes logró un beneficio atribuido de 20,3 millones de euros en el primer semestre

Ibex 35,
Alicia Bonilla
  • Alicia Bonilla
  • Periodista especializada en Economía. Graduada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

El Ibex 35 ha iniciado la sesión bursátil de este miércoles con una subida del 0,41%, conquistando la cota psicológica de los 16.200 enteros al situarse en los 16.206,5 puntos hacia las 09.00 horas.

En el terreno empresarial español, HBX Group, la tecnológica especializada en servicios de viajes, ha comunicado antes de la apertura del mercado que registró unas pérdidas atribuidas de 69,5 millones de euros en su ejercicio fiscal 2025, concluido a finales de septiembre, cifra casi tres veces superior (+190,9%) a los números rojos de 23,9 millones que se anotó en el año precedente.

Por su parte, Aedas Homes logró un beneficio atribuido de 20,3 millones de euros en el primer semestre de su ejercicio fiscal 2025-2026 (de abril a septiembre), lo que supone un descenso del 17,5% respecto a las ganancias de 24,7 millones que se anotó en el mismo periodo del año anterior.

Las empresas del Ibex 35

En los primeros minutos de la sesión, las mayores alzas del Ibex 35 correspondían a Indra (+1,9%), Acciona (+1,3%). En el lado opuesto destacaban las caídas de Mapfre (-1,5%), lastrada por el efecto ex dividendo, Telefónica (-0,7%) e Iberdrola (-0,33%).

Mercados internacionales

Las principales Bolsas europeas también abrían la jornada con signo positivo. En concreto, Francfort y París subían un 0,4% en ambos casos; Milán, un 0,35%, y Londres, un 0,2%.

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, descendía un 0,02% en la apertura de los mercados europeos y se situaba en los 61,79 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, decrecía un 0,3%, hasta los 57,94 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1576 billetes verdes, en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,177%.

Lo último en Economía

Últimas noticias