BOLSA DE MADRID

El Ibex 35 avanza un 1,2% en la media sesión con Indra en caída y Mapfre disparada tras sus resultados

Mapfre se dispara tras presentar resultados

ibex, ibex 35 hoy, bolsa, bolsa Madrid
Bolsa de Madrid.
Jose de la Morena
  • Jose de la Morena
  • Jose de la Morena, periodista especializado en economía desde hace más de 15 años, desarrolla su labor en el campo de la comunicación desde el prisma de las tendencias, los números y resultados de las distintas compañías. Una tarea que le ha llevado a conocer a fondo el mundo empresarial. Ha trabajado también en comunicación corporativa y como asesor para distintas marcas internacionales e institucionales.

El Ibex 35 proseguía en la media sesión con el avance iniciado en la apertura y ya subía un 1,22%, anclándose a los 13.340 enteros, con Mapfre disparado más de un 6% tras presentar sus resultados del primer trimestre. El selectivo madrileño encadena así una nueva jornada en positivo y se aproxima a los máximos del año.

El protagonismo inicial ha recaído en Mapfre, que se ha disparado más de un 6% tras presentar sus cuentas del primer trimestre. La aseguradora ha registrado un beneficio neto de 276 millones de euros entre enero y marzo, lo que supone un incremento del 27,6% respecto al mismo periodo de 2024.

En el terreno empresarial, Indra ha vuelto al foco mediático tras conocerse que ha contratado a KPMG para estudiar una posible fusión con Escribano Mechanical & Engineering (EM&E). La noticia ha provocado una fuerte penalización bursátil para la tecnológica, que lideraba las caídas del selectivo con un retroceso del 3,7%.

Por su parte, el consejo de administración de Puig someterá a votación en su junta general de accionistas (prevista para el próximo 28 de mayo) el reparto de un dividendo de 0,3768 euros brutos por acción, que se abonará a partir del 12 de junio. La compañía de moda, perfumes y cosmética ha protagonizado uno de los estrenos bursátiles más relevantes del año en Europa.

En el plano internacional, China ha desmentido la existencia de negociaciones en curso con Estados Unidos sobre su disputa arancelaria, calificando de “falsas” las afirmaciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien había asegurado que ambos países mantenían “contactos diarios”.

Desde España, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha querido disminuir la tensión afirmando que la Unión Europea «no está en una línea roja» respecto a los aranceles impuestos por la Administración Trump, y ha señalado que existe «voluntad de acuerdo por ambas partes».

En este contexto, las empresas del Ibex 35 que han cotizado en verde son:

  • Mapfre: +6,69%
  • Ferrovial: +3,16%
  • ACS: +1,89%
  • Santander: +1,87%
  • Sacyr: +1,66%
  • Inditex: +1,85%

En el lado contrario, solo cotizaban Indra (-3,84%), Cellnex (-0,63%) y Redeia (-0,10%).

Los selectivos europeos registraban subidas en la media sesión, aunque más moderadas que la del Ibex 35: Londres subía un 0,05%, mientras que París se revalorizaba un 0,58%; Fráncfort, un 0,62%; y Milán, un 0,91%.

En el mercado de materias primas, el barril de Brent cotizaba con un precio de 66,16 dólares, un 0,59% menos, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) caía hasta los 62,43 dólares con un descenso del 0,57%.

Respecto al mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años escalaba al 3,114%, mientras que la prima de riesgo se situaba en los 64,3 puntos básicos. El tipo de cambio euro dólar se saldaba con una depreciación del 0,36%, de tal forma que un euro se intercambiaba por 1,1349 billetes verdes.

La caída de Indra

Las acciones de Indra arrancaron la jornada de este viernes con un retroceso del 1,1%, hasta situarse en los 27,26 euros por título, encabezando así las pérdidas del Ibex 35. Minutos después de la apertura, a las 9:15 horas, los descensos se intensificaban y los títulos de la tecnológica se dejaban cerca de un 4%, cotizando en los 26,56 euros.

El castigo bursátil llega tras conocerse que Indra ha contratado a la consultora KPMG para estudiar una posible fusión con Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), una operación que, de momento, no cuenta con el beneplácito explícito de la otra parte. De hecho, fuentes de EM&E aseguran que la compañía «no está en venta», según ha informado Europa Press.

EM&E es el segundo mayor accionista de Indra, con una participación del 14,3%, solo por detrás del Estado, que, a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), controla un 28% del capital.

La operación tiene también una lectura corporativa: el presidente de Indra desde el pasado 19 de enero es Ángel Escribano, quien ostenta el 50% de EM&E. La otra mitad está en manos de su hermano, Javier Escribano, actual presidente de Escribano Mechanical & Engineering.

En este contexto, la multinacional española ha puesto en marcha un proceso de due diligence para analizar en profundidad la viabilidad de una posible fusión con EM&E, en una operación que, de concretarse, alteraría de forma significativa el mapa accionarial y estratégico de Indra.

Lo último en Economía

Últimas noticias