Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 sube un 0,33% al cierre y se sitúa en los 11.675 puntos

OHLA ha recibido el respaldo de más del 93% de los tenedores de sus bonos de deuda

Bolsa, Bolsa Madrid, Ibex, Ibex 35, aranceles Trump, Ibex hoy
Bolsa de Madrid.

El Ibex 35 ha mantenido la senda ascendente este lunes y ha cerrado la sesión con un alza del 0,33%, hasta situarse en los 11.674,8 puntos, en una jornada sin grandes referencias macroeconómicas.

La atención de los inversores estará puesta mañana martes en el sector energético y el bancario, ya que presentan sus planes estratégicos a tres años Endesa y CaixaBank.

Asimismo, fuera de España, la atención estará puesta en la publicación de los resultados de Nvidia el miércoles tras el cierre de la sesión, que podría afectar a los mercados al ser la empresa de mayor valoración bursátil del mundo.

En cuanto al resto de la semana, los expertos destacan la publicación el viernes de los PMIs preliminares del mes de noviembre a nivel global y la publicación, mañana martes, del dato de salarios negociados en la eurozona del tercer trimestre. Además, el miércoles se conocerá el dato de IPC en Reino Unido de mes de octubre y el viernes será el turno de la inflación de Japón de noviembre.

Mientras que Enel -matriz de Endesa- ha comunicado ya que prevé unas inversiones brutas de 43.000 millones de euros para el periodo 2025-2027, lo que representa un 20% más que con respecto a los casi 36.000 millones de euros en su plan anterior 2024-2026.

Las empresas del Ibex 35

Las mayores subidas del Ibex 35 han sido:

  • Bankinter: +2,47%
  • Repsol: +2,23%
  • Telefónica: +1,66%
  • CaixaBank: +1,46%

Por el lado de las caídas se situaban:

  • Grifols: -1,84%
  • Solaria: -2,80%
  • Puig Brands: -1,31%

Mercados internacionales

Las principales Bolsas europeas se situaban de la siguiente manera:

  • París: +0,12%
  • Londres: +0,57%
  • Fráncfort: -0,11%
  • Milán: -1,27%

Al cierre del mercado bursátil europeo, el barril de Brent cotizaba en los 73,14 dólares, un 2,96% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en los 69,01 dólares, un 3% más.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años ha escalado hasta el 3,074%, desde el 3,057% registrado al cierre del viernes. De esta forma, la prima de riesgo ha retrocedido en dos décimas, hasta los 69,9 puntos básicos.

De su lado, el euro se apreciaba un 0,36% frente al dólar al finalizar la sesión europea, hasta alcanzar un tipo de cambio de 1,0578 dólares por cada euro.

Lo último en Economía

Últimas noticias