bolsas, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cae el 1,56% al cierre tras el desplome de Naturgy y la caída de Cellnex

dividendos, ibex 35, bolsa hoy
Imagen de la bolsa de Madrid.
Benjamín Santamaría
  • Benjamín Santamaría
  • Economista, analista, conferenciante y máster de educación. Redactor de economía en OKDIARIO y autor de "La economía a través del tiempo" en el Instituto Juan de Mariana

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes, 11 de junio de 2024, con una caída del 1,56%, alcanzando los 11.179,5 puntos, por debajo de los 11.200, tras la decisión de Taqa de abandonar la OPA conjunta con Criteria sobre Naturgy. La semana pasada, el selectivo cerró por encima de la cota de los 11.300 enteros.

La OPA conjunta sobre Naturgy que iban a lanzar Criteria (el holding de La Caixa) y la energética Taqa de Abu Dabi ha sido suspendida por la ruptura de las negociaciones por parte de esta última, según confirman fuentes conocedoras de la situación y ha reconocido oficialmente Criteria a la CNMV. Ambas partes habían alcanzado un pacto por el que la gestión seguiría en manos de Criteria y estaban negociando el precio de la operación con los fondos CVC y GIP.

Naturgy mantuvo hasta las 9:35 horas el precio de cierre del lunes en Bolsa, cuando había subido un 0,65%, hasta los 24,86 euros por acción, por subasta de volatilidad al no casar las órdenes de compra y venta.

Así, tras la subasta, las acciones de la energética caían un 11,67% cercanas las 9.45 horas, hasta intercambiarse a un precio unitario de 21,96 euros

Por su parte, Criteria Caixa también ha anunciado una colocación privada de un bloque representativo del 2,636% del capital de Cellnex, lo que supone salir prácticamente de la empresa de telecomunicaciones. Este movimiento se suma a la decisión de Criteria de vender también su 2,5% en Telefónica.

El valor de las acciones a la venta de Cellnex es de 625,36 millones de euros, en función de los actuales precios de mercado de la compañía, cuyas acciones cerraron el lunes a 33,58 euros. Sin embargo, la operación ha causado que las acciones de Cellnex se rebajaran más del 2% en la apertura de esta jornada bursátil.

Acciona ha perdido definitivamente la batalla legal que abrió por el contrato de más de 90 millones de euros de la ampliación de la desaladora de Torrevieja que Acuamed, empresa pública dependiente del ministerio de Teresa Ribera, adjudicó a Ferrovial y Sacyr, como publicó este diario. No se trata de un contrato público más, puesto que Acciona construyó la planta y ha sido apartada al considerar Acuamed que su oferta era anormalmente baja, y no aceptar sus argumentos para reintegrarla en el concurso.

Empresas del Ibex 35

Las mayores subidas han sido:

  • Solaria: +0,7%
  • Aena: +0,33%
  • Acerinox: +0,25%

Por su parte, los mayores descensos eran:

  • Naturgy : -14,32%
  • Cellnex: -2,9%
  • CaixaBank: -2,73%

Mercados internacionales

Las principales Bolsas europeas se situaban de la siguiente manera:

  • Fráncfort: -0,68%
  • Milán: -1,9%
  • París: -1,33%
  • Londres: -1%

Por su parte, en el mercado de las materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, cifra de referencia para los países europeos, se situaba en los 82,3 dólares, un 0,9% más. En cambio, el de Texas alcanzaba los 77,54 dólares. Ambas cotizaciones se ven afectadas por las tensiones en Oriente Próximo, la guerra de Ucrania y el recorte del suministro de Rusia y Arabia Saudí.

El precio del petróleo comienza a resentirse tras la decisión de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) de extender el recorte de la producción del crudo.

El mercado de divisas ha conseguido una cotización del euro frente al dólar de 1,073, la prima de riesgo española se ha situado alrededor de los 81,3 puntos básicos y el interés exigido al bono a 10 años se ha encontrado en el 3,455%.

Lo último en Economía

Últimas noticias