Energía

Fracasa la OPA en Naturgy: la emiratí Taqa aborta la operación conjunta con Criteria

Naturgy, Taqa, criteria, Bolsa
Sede de Naturgy.
Eduardo Segovia
  • Eduardo Segovia
  • Corresponsal de banca y empresas. Doctor y Master en Información Económica. Pasó por El Confidencial y dirigió Bolsamanía. Autor de ‘De los Borbones a los Botines’.

La OPA conjunta sobre Naturgy que iban a lanzar Criteria (el holding de La Caixa) y la energética Taqa de Abu Dabi ha sido suspendida por la ruptura de las negociaciones por parte de esta última, según confirman fuentes conocedoras de la situación y ha reconocido oficialmente Criteria a la CNMV. Ambas partes habían alcanzado un principio de acuerdo por el que la gestión seguiría en manos de Criteria y estaban negociando el precio de la operación con los fondos CVC y GIP.

Ambas circunstancias, la gobernanza y el precio, han dado al traste con la operación. Por un lado, la emiratí pretendía tener un mayor peso en la gestión que Criteria pretendía mantener exclusivamente en manos de Francisco Reynés. Por otro lado, estos fondos de inversión, titulares del 40% del capital de Naturgy, habían elevado sus exigencias del precio de la operación hasta niveles que Taqa se habría negado a pagar, muy por encima de los 24,86 euros en que ha cerrado el valor este lunes.

Criteria buscó a Taqa como comprador precisamente para dar salida a CVC y GIP del accionariado, ya que ambos llevaban años tratando de vender. Pero el Gobierno sólo iba a permitir que la emiratí se quedara con el citado 40%; y como al superar el 30% la ley obliga a lanzar una OPA sobre el 100%, Criteria iba a asumir el exceso sobre ese 40% que acudiera a la oferta. De ahí el lanzamiento de la OPA conjunta  y el plan de hacer una ampliación de capital posterior para dar liquidez al valor y no salir del Ibex.

Se ha tratado de salvar la OPA en los últimos días aprovechando que el ejecutivo había pedido a La Caixa esperar a las elecciones europeas para lanzarla, como informó OKDIARIO. Pero finalmente no ha sido posible alcanzar un acuerdo y el consejo de Taqa ha decidido abandonar la operación.

Acuerdo con el Gobierno en el aire

Con este fracaso, vuelve a quedar bloqueado el capital y el consejo de Naturgy, ya que GIP y CVC no podrán salir como desean. Y ya en el pasado tuvieron enfrentamientos con Criteria, como el intento de nombrar un consejero delegado que restara poder a Reynés.

Asimismo, queda en entredicho todo el acuerdo global alcanzado por Criteria, presidida por Isidro Fainé, y el Gobierno. Este acuerdo inicialmente comprendía el visto bueno gubernamental a la operación de Naturgy a cambio de que Criteria buscara una alternativa a la OPA de la húngara Magyar Vagon sobre Talgo, bien una contraopa, o bien una OPA conjunta para mantener la «españolidad» de la empresa ferroviaria.

Posteriormente, se incluyó dentro de esta negociación la adquisición por parte del Criteria del 10% de Telefónica para «hacer pinza» con el 10% de la SEPI y contrarrestar la entrada de la saudí STC. Y Criteria consiguió el plácet gubernamental a otras compras como las de ACSColonial.

Ahora, con el fracaso de la OPA sobre Naturgy por la retirada de Taqa, todo este acuerdo global queda en entredicho o, al menos, tendrá que ser revisado.

De momento, esta misma tarde La Caixa ha protagonizado otras dos operaciones. Por un lado, CaixaBank se ha desprendido del 2,5% que tenía en Telefónica, algo que era de esperar para aglutinar toda la participación del 10% en Criteria pero que puede tener otras lecturas a la luz de lo ocurrido en Naturgy.

Por otro lado, la propia Criteria ha vendido el 2,64% de la empresa de torres de telecomunicaciones Cellnex por unos 625 millones en una colocación privada. Estos ingresos se utilizarán para financiar parte de las compras acometidas por el holding en las últimas fechas.

En el comunicado a la CNMV, Criteria asegura que «continuará explorando alternativas que permitan asegurar el proyecto industrial de Naturgy y acelerar su crecimiento, mediante opciones que den estabilidad al accionariado de la compañía, y que permitan a CriteriaCaixa mantener su posición como socio español de referencia en la compañía».

«Asimismo, CriteriaCaixa reitera su compromiso como inversor de largo plazo con el proyecto industrial de Naturgy, de la que es primer accionista desde hace décadas, y reitera su voluntad de defender los intereses de la compañía energética con la finalidad de contribuir a mantener la empresa cotizada en España, asegurar un plan industrial coherente con la transición energética, así como mantener la seguridad de suministro energético a España», añade.

Lo último en Economía

Últimas noticias