Ayudas

Hasta 1.000 euros para comprarte un ordenador: los requisitos para acceder a la ayuda que no conocías

Toma nota de los requisitos que debes cumplir para conseguir una ayuda de hasta 1.000 euros para comprarte un ordenador

Mujer hablando por teléfono.
Mujer hablando por teléfono.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Esta ayuda te permite comprarte un ordenador con hasta 1.000 euros que te ayudarán a poner en marcha tu pequeña oficina cumpliendo una serie de requisitos. Los fondos de ayuda europeos deben llegar a manos de aquellos que más lo necesitan.

En España la situación de los autónomos es digna de mención, con las cuotas e impuestos más altos de toda Europa, sobreviven amando su trabajo, a sus empresas y trabajadores renunciando a mucho por ello. Ahora podrán cambiar los portátiles o fijos de su oficina pagando mucho menos o nada por ello.

1.000 euros para comprarte un ordenador

El ordenador es hoy en día la herramienta de trabajo indispensable. No importa de qué trabajes, debes tener en cuenta que necesitas un ordenador para poder organizarte, promocionar tu negocio o incluso empezar a trabajar cada mañana en ello. Siendo algo básico que hasta ahora has tenido que pagarte de tu bolsillo.

Ahora puedes tener una ayuda que te permitirá cambiar uno o varios ordenadores de tu empresa. Lo más importante para empezar a trabajar puede estar cubierto, en estos tiempos que corren es una verdadera ayuda que se materialice en algo real y tangible, además de útil.

Mantener una empresa en España no es nada fácil, los impuestos que se pagan sólo por trabajar e intentar generar beneficios son enormes. Nada que ver con lo que pagan nuestros vecinos europeos que viven en países donde pueden ganarse todos la vida bien, sin quizás necesidad de ayudas.

Todo el mundo debería poder comprarse un ordenador nuevo para poder trabajar. Algo que cada vez es más infrecuente, se utilizan reacondicionados o directamente de segunda mano para poder ahorrar un poco ya que comprarse un ordenador es un gasto más ante los muchos que debe afrontar cualquier empresa.

Son muchos los gastos que toda empresa afronta, desde todos los servicios más caros, hasta unos impuestos que hacen que entreguen directamente la mitad de lo que producen al estado. Ni en la Edad Media se pagaba tanto para mantener a las estructuras feudales, pero hoy en día el nivel de vida ha generado unos gastos desmesurados.

La única pequeña alegría que vamos a tener estos próximos meses es el hecho de poder gastar hasta 1.000 euros, que debe cumplir unos requisitos muy concretos para entrar en esta ayuda, al igual que la persona que la pide.

Requisitos que necesitas para acceder a esta ayuda

El famoso kit digital que ofrecía desde 2.000 euros para poder montar unas páginas web, una tienda online o reforzar la seguridad digital de empresas y autónomos, cobra vida y lo hace en forma de ordenador. Amplía sus posibilidades para que todo el mundo pueda tener su puesto de trabajo seguro.

Un lugar adaptado a sus necesidades y libre de cualquier elemento negativo que pueda poner en riesgo sus posibilidades. En esencia se necesita hoy en día un buen ordenador con unas cualidades muy concretas para poder obtener aquello que necesitamos. La ampliación de este kit obliga al autónomo o a la empresa a cumplir con unos requisitos muy concretos.

Tal y como se detalla en red.es la web del gobierno en la que se describe la ampliación del kit digital: «con esta modificación de la orden de bases, se actualiza también el Catálogo de Soluciones de Digitalización para este segmento III y se crea la solución «Puesto de trabajo seguro» que incluye un dispositivo hardware que debe tener integrado en el producto y en el precio, una licencia que cumpla con los requisitos establecidos para la categoría X, de Ciberseguridad, además de un encriptado/cifrado en reposo, que asegure la privacidad de los datos y documentos almacenados en el dispositivo. Con esta categoría se pretende favorecer la automatización de tareas, la gestión eficiente de los datos y la comunicación fluida. El objetivo es mejorar la productividad y la competitividad de este segmento en un entorno seguro.  La cuantía máxima subvencionable para esta solución es de 1.000 euros, siendo subvencionables ordenadores portátiles u ordenadores de sobremesa nuevos, que deberán cumplir unos requisitos mínimos en cuanto a almacenamiento, procesador, memoria RAM, sistema operativo, entre otros requisitos que recoge al completo la Orden de Bases que puedes consultar en este enlace y en Acelera pyme. Con el objetivo de seguir contribuyendo a que las microempresas y autónomos continúen su proceso de transformación digital, las que resulten beneficiarias de la ayuda de este segmento por primera vez, ya disponiendo de los 3.000 euros, y que quieran implantar la solución de Puesto de Trabajo Seguro, deberán combinarla con otra solución adicional de las que incluye el Catálogo. Una vez publicada la actualización de las bases, los agentes digitalizadores adheridos podrán actualizar su oferta de soluciones del Catálogo y los que no lo hayan hecho podrán adherirse por primera vez.»

 

Lo último en Economía

Últimas noticias