Estos son los trabajadores que menos impuestos pagan: descubre si eres uno de ellos
El grupo de trabajadores que paga menos impuestos
Este es el nuevo impuesto que deberás pagar como autónomo tanto si tienes ingresos como si no
El nuevo impuesto que llega en enero y que te quitará dinero todos los meses


Los impuestos son una parte inevitable de la vida laboral, pero no todos los trabajadores pagan la misma cantidad al fisco. La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) establece unos tramos de renta que determinan el porcentaje de retención del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que se aplica sobre el salario bruto anual. Entonces, ¿cuáles son los trabajadores que pagan menos impuestos en España? Esto es lo que dice Hacienda.
Los trabajadores que menos impuestos pagan en España
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el salario medio en España en 2023 es de 25.896,82 euros anuales, pero esta cifra no representa la realidad de la mayoría de los españoles. El salario mediano, que indica el punto en el que la mitad de los trabajadores cobra más y la otra mitad cobra menos, es de 21.638,69 euros anuales.
Esto significa que la mayoría de los trabajadores españoles se encuentran en el segundo tramo del IRPF, que va desde los 12.451 hasta los 20.200 euros anuales y que tiene una retención del 24%. Sin embargo, hay un grupo de trabajadores que paga menos impuestos que este: los que cobran hasta 12.450 euros al año. Estos trabajadores se benefician de una retención del 19%, la más baja de todas.
Según un informe publicado por Randstad, el 34% de los trabajadores españoles cobra menos de 1.000 euros al mes, lo que supone unos 12.000 euros al año. Estos trabajadores son los que pagan menos impuestos en España, ya que solo aportan el 19% de su salario al IRPF.
Cuáles son los tramos del IRPF
Los tramos del IRPF aumentan progresivamente según el nivel de renta, hasta llegar al 47% para los que cobran más de 300.000 euros al año.
Estos son los tramos del IRPF para el ejercicio fiscal 2023:
- Hasta 12.450 euros al año se retiene un 19%.
- De 12.451 a 20.200 euros anuales se aplica el 24%.
- De 20.201 a 35.200 euros se retiene un 30%.
- De 35.201 a 60.000 euros se aplica el 37%.
- De 60.001 a 300.000 euros se retiene un 45%.
- Por encima de 300.000 euros se impone el 47%.
Además del IRPF, los trabajadores también deben pagar a la Seguridad Social una parte de su salario en concepto de cotizaciones sociales, que incluyen contingencias comunes (4,7%), desempleo (1,55%), formación profesional (0,10%) y accidentes de trabajo (variable según la actividad). Estas cotizaciones dependen del salario base y tienen un límite máximo y mínimo establecido cada año.
Así, los trabajadores que pagan menos impuestos en España son aquellos que cobran menos de 12.450 euros al año, ya que solo aportan el 19% de su salario al IRPF y tienen unas cotizaciones sociales más bajas. Sin embargo, estos trabajadores también tienen unas prestaciones y pensiones más reducidas, lo que puede afectar a su calidad de vida en el futuro.
Temas:
- Trabajo