Estos son los cursos gratuitos del SEPE para desempleados que quieran mejorar en idiomas


El dominio de idiomas extranjeros puede incrementar las oportunidades de empleo en más de un 40%. Sin embargo, para acceder a puestos intermedios o superiores, el dominio del inglés casi se convierte en un requisito imprescindible. Por este motivo, el SEPE frece una serie de cursos gratuitos para dessempleados que quieran mejorar en idiomas.
El informe de Adecco e Infoempleo indica que en 2019, el 34% de las ofertas de trabajo en España requerían conocimientos de idiomas extranjeros, con un aumento del 1,7% respecto al año anterior. Además, en roles directivos o de responsabilidad, aproximadamente el 70% de los puestos exigían habilidades en otros idiomas, según estimaciones de Randstad.
Cursos gratuitos del SEPE para aprender idiomas
El inglés sigue siendo el idioma más demandado en el ámbito laboral, presente en el 92% de las ofertas de empleo. El francés es valorado especialmente en sectores como la hostelería y el comercio, mientras que el alemán experimenta un aumento en su demanda debido al mercado laboral en Europa central y su importancia en industria y tecnología.
El chino mandarín se posiciona como un idioma clave para el futuro en los negocios, especialmente con el crecimiento económico de China. Por último, el portugués gana relevancia debido al auge de Brasil como una economía emergente y la importancia de Portugal en la exportación española.
En cuanto a las regiones, las comunidades autónomas más interesadas en profesionales con habilidades en varios idiomas son la Comunidad de Madrid (21,7%), Islas Baleares (16,6%), Canarias (14,9%) y Cataluña (12,8%). Por otro lado, las comunidades con menor demanda de empleo multilingüe son Extremadura (8,9%), Galicia (6,8%) y La Rioja (6,5%), que son las que publican menos ofertas de empleo que requieren conocimientos de idiomas.
Por un lado, el SEPE ofrece cursos de inglés en diferentes formatos:
- Inglés empresarial: disponible en modalidad de teleformación, con una duración de 60 horas.
- Cursos de inglés de nivel B1 y B2: impartidos de forma presencial, con una duración de 240 horas cada uno.
- Aprendizaje de la pronunciación inglesa: ofrecido en formato de teleformación, con una duración de 25 horas.
Por otro lado, algunas comunidades autónomas ofrecen cursos gratuitos de chino, también subvencionados:
- Chino en actividades de venta y turismo: dirigido a desempleados, en modalidad presencial con una duración de 280 horas.
- Curso de chino nivel A1: ofrecido en Madrid, con una duración de 100 horas y preferentemente dirigido a trabajadores dados de alta en las oficinas de empleo.
Además, hay cursos gratuitos de francés disponibles para diferentes niveles:
- Curso online para trabajadores en activo: con una duración de 100 horas, enfocado en expresiones de uso cotidiano y laboral.
- Curso de francés elemental especializado en la venta de pisos: ofrecido por cursos Femxa, con una duración de 80 horas y dirigido a trabajadores por cuenta ajena, autónomos y en ERTE.
- Curso de francés A2 del Marco Común Europeo: dirigido a trabajadores del sector de alquiler de vehículos.
Inglés empresarial
Los contenidos formativos del curso abarcan diversas áreas relacionadas con el entorno empresarial:
- En primer lugar, se aborda el uso del lenguaje empresarial en distintos contextos, como las relaciones entre empresas, con clientes y proveedores, así como áreas específicas de negocio como formar sociedades o establecer formas de pago. Además, se profundiza en la gramática y el vocabulario relacionado con cada situación empresarial.
- Posteriormente, se examina la estructura de una empresa, incluyendo cómo describir su organización, funciones de departamentos y redacción de perfiles profesionales. Esto implica el uso de vocabulario específico y la utilización de diversos tiempos verbales.
- En el apartado «En nuestra empresa», se enseña a definir puestos de trabajo, dar indicaciones, localizar objetos, describir itinerarios y explicar horarios, todo ello mediante el uso de estructuras gramaticales y vocabulario adecuado.
- La comunicación telefónica también se trata en el curso, incluyendo cómo dejar y recibir mensajes, concertar citas, realizar pedidos y solicitar o dar información, utilizando tiempos verbales específicos y vocabulario pertinente.
- La correspondencia escrita y los viajes son temas adicionales, cubriendo aspectos como reservas, billetes, comidas, direcciones, estructuras gramaticales de cortesía y petición, así como vocabulario relacionado con estas situaciones.
- Finalmente, se revisan los errores frecuentes o «false friends», términos y estructuras que pueden causar malentendidos o confusiones en el ámbito empresarial.
Un requisito fundamental para inscribirse en un curso del SEPE es estar registrado como demandante de empleo. Una vez cumplido este requisito, es necesario consultar el catálogo de cursos disponible en el portal de empleo de la Comunidad Autónoma correspondiente. Es importante tener en cuenta los plazos de inscripción, horarios, temarios y la entidad que imparte la formación. Una vez seleccionado el curso de interés, se deben seguir las instrucciones proporcionadas en la plataforma.
Durante el proceso de inscripción, los desempleados o trabajadores en ERTE que estén registrados como demandantes de empleo deben completar todos los datos requeridos y enviar la solicitud. Posteriormente, en unos días, un funcionario del SEPE puede comunicarse con el solicitante para realizar un test de conocimientos sobre la materia del curso.