batalla en el turismo espacial

Eos-X Space se querella contra Arthur D. Little y Halo Space por revelación de secretos de empresa

La compañía de turismo espacial acusa a la consultora de robarle información empresarial con la que creo Halo Space

Eos-x Space
Imagen de Halo Space, rival de Eos-X Space creada por Arthur D. Little.
Carlos Ribagorda

La compañía de turismo espacial Eos-X Space, fundada y dirigida por Kemel Kharbachi, ha presentado una querella en un juzgado de Madrid contra Arthur D. Little y Halo Space -empresa 100% de la consultora- por un delito de revelación de secretos de empresa y corrupción en los negocios, según ha confirmado a este diario José Luis González, abogado del despacho Cremades & Calvo Sotelo que dirige la acusación.

Según la querella, Eos-X Space contrató en 2020 a la consultora como Directora del Proyecto para desarrollar una cápsula con la que llevar turistas al espacio. Como socio de la compañía fundada por Kharbachi, Arthur D. Little tuvo acceso a información técnica sobre el proyecto. Además, conformaron el consorcio técnico de empresas que intervendrían en el desarrollo del proyecto y en labores de carácter financiero para la captación de fondos.

Para ello, Eos-X Space firmó varios contratos con Arthur D. Litte sujetos a fuertes cláusulas de confidencialidad para proteger los secretos de la empresa y la información industrial específica del proyecto.

«Un año y medio después, hacia mayo de 2021, la consultora rompió unilateralmente el contrato y creo una empresa filial suya, Halo Space, con el mismo objeto empresarial que Eos-X Space», explica González. Según la querella, la consultora se aprovechó de la totalidad de la información empresarial y técnica sustraída a Eos-X Space como consecuencia de su vinculación laboral como consultora del proyecto.

Pero no sólo eso. Según el escrito, Arthur D. Little también «arrastró a todas las empresas que, en su momento, formaban parte del consorcio técnico del proyecto de Eos-X». Estas empresas también tienen la condición de querellados ya que también estaban sujetos a fuertes cláusulas de confidencialidad. Entre estas empresas se encuentran CT Engineering, Aciturri Aerostructure y GMV.

Eos-X Sapce, querella

La querella, que se presentó a mediados de octubre y está pendiente de admisión, se dirige contra la consultora en España e Italia; contra el ex ejecutivo principal para España de Arthur D. Little y consejero delegado de Halo Space, Carlos Mira; contra Ignacio García Alves, principal responsable mundial de la consultora; miembros del Comité Ejecutivo de las compañías que se fueron con Halo Space; así como terceros sujetos involucrados en los hechos delictivos, como Favio Salvalaggio.

Eos-X Space

Eos-X Space ha sido recientemente nombrada la tercera mejor empresa europea y la quinta mundial en el sector aeroespacial por el ranking Seraphim Sapce Index 2023. En estos momentos la firma se encuentra en la fase final, tras los últimos test de pruebas, para llevar turistas a la estratosfera a finales del año próximo.

La empresa tiene previsto hacer viajes de seis horas en su cápsula presurizada que, entre otras cuestiones, facilitará observar la curvatura de la tierra.

Halo Space

Desde Halo Space se explica que de momento no han recibido ninguna demanda y, cuando lo hagan, «nuestro equipo jurídico la analizará y está dispuesto a emprender todas las acciones legales disponibles para defender a Halo Space de falsas acusaciones».

La firma señala a este diario que «el turismo espacial a la estratosfera se basa en tecnologías aeroespaciales desarrolladas y probadas durante más de 60 años, como globos estratosféricos, cápsulas presurizadas y paracaídas para el descenso y el aterrizaje. Además de HALO Space, todas las empresas que trabajan en el desarrollo de sistemas de turismo espacial a la estratosfera en Estados Unidos, Francia y Japón utilizan esas tecnologías maduras, desarrolladas décadas antes de que se creara Zero 2 Infinity».

Y añade: «Halo Space es un proyecto con desarrollo propio basado en esas tecnologías aeroespaciales. Su proyecto es el más avanzado del mundo y está a la vanguardia del sector del turismo espacial, con hitos como los cinco vuelos de prueba realizados exitosamente hasta la fecha». «Zero 2 Infinity nunca ha tenido ninguna relación contractual con Halo Space o Arthur D Little», subrayan desde la firma.

Lo último en Economía

Últimas noticias